Será Guanajuato la sede del Primer Congreso Internacional de Urbanismo Participativo y Resiliente

Más de 55 millones de personas en México viven en condiciones de riesgo, el Primer Congreso Internacional de Urbanismo Participativo y Resiliente, tendrá como eje central las “ciudades olvidadas”, o espacios urbanos que resienten la alta marginación de inversión, infraestructura y planificación, por diversas causas y que reflejan dinámicas de desigualdad estructural, que las atrapan en un círculo vicioso de deterioro urbano y social.

Guanajuato Capital08 de agosto de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
770aeb72-9db3-449c-bcc5-3abfcc54c2b4

Más de 55 millones de personas en México viven en condiciones de riesgo, el Primer Congreso Internacional de Urbanismo Participativo y Resiliente, tendrá como eje central las “ciudades olvidadas”, o espacios urbanos que resienten la alta marginación de inversión, infraestructura y planificación, por diversas causas y que reflejan dinámicas de desigualdad estructural, que las atrapan en un círculo vicioso de deterioro urbano y social. Las y los participantes en este congreso buscarán probar que el urbanismo participativo puede ofrecer soluciones para romper ese círculo.

“El único camino para las ciudades olvidadas” será el tema central de las conferencias, talleres, la reflexión y la acción que promoverán expertos en urbanismo, convocados por la Asociación Mexicana de Urbanistas A.C. (AMU), que se reunirán en Guanajuato capital del 5 al 8 de noviembre, “esta ciudad, minera e sus orígenes, le aportó a México  al mundo, y lo sigue haciendo. Una ciudad icónica, hermosa, con valores históricos y un enorme patrimonio cultural, monumental, e histórico tenía que ser tomada en cuenta para este propósito”, expresó Juan Kaye López, presidente nacional de la AMU.

La presidenta municipal Samantha Smith se declaró apasionada de este tema y resaltó la importancia de tener en Guanajuato capital un espacio dedicado a compartir el conocimiento, visión técnica, profesional y ponerlos al servicio de la ciudad y sus habitantes, “nos interesa la participación activa de los actores clave de este congreso, que van a ser las y los ciudadanos (…) queremos que se cambie la forma de tomar decisiones, desde la escucha activa de los actores principales, por eso para nosotros es muy importante anunciarlo hoy y lo será darle seguimiento”, afirmó.

En rueda de prensa en la que estuvieron presentes Horacio Guerrero, representante de la AMU en Guanajuato, Rocío Martínez, titular del IMPLAN, y Velia Ordaz, representante de la Universidad de Guanajuato, se informó que esperan la participación de más de 500 asistentes, urbanistas, especialistas, académicas, estudiantes, funcionarios y ciudadanas que participarán en actividades como conferencias magistrales, mesas de diálogo, talleres, exposiciones, visitas y concursos a los que se convocará a la población de la capital, los pormenores se pueden consultar en la página web oficial de este encuentro: www. https://congresodeurbanismo.com.mx/amu/

“Guanajuato es una ciudad que cuida y valora su patrimonio, que valora todas las voces y que cree en esta visión de urbanismo participativo resiliente como una herramienta de justicia social y de visión”, declaró la presidenta municipal, quien invitó a expertos y ciudadanía a participar activamente en las decisiones que se toman en torno a la planeación de la ciudad y a participar en este Primer Congreso Internacional de Urbanismo Participativo y Resiliente, para tener más y mejores herramientas que permitan construir juntos una mejor ciudad, por un Guanajuato más humano, más inclusivo y más sostenible.

Te puede interesar
G1Z1OzoWcAA1L9c

Martín Alba Montes es elegido presidente del PAN en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de septiembre de 2025

En la asamblea municipal del Partido Acción Nacional (PAN) de Guanajuato Capital, celebrada este domingo 21 de septiembre de 2025, la planilla encabezada por Martín Alba Montes (como presidente) y Marina Rosas Puga (como secretaria) resultó ganadora para dirigir el Comité Directivo Municipal del PAN en dicha ciudad para el periodo 2025-2028.

WhatsApp Image 2025-09-19 at 4.11.56 PM

En el marco del 19S Samantha Smith reconoce el esfuerzo y valor de Protección Civil

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de septiembre de 2025

La Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, encabezó la conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil y reconoció públicamente la dedicación, el esfuerzo y el valor de las mujeres y hombres que integran la Dirección Municipal de Protección Civil, quienes trabajan diariamente para salvaguardar la integridad de las y los guanajuatenses.

WhatsApp Image 2025-09-19 at 1.16.04 PM

Cumplen compromiso de la carrera Corre por cada gota 2025, con la reforestación en la presa de la Purísima

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital19 de septiembre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y más verde, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith crea alianzas y realiza acciones que benefician al ecosistema, como la reforestación en el Área Natural Protegida de la Presa de la Purísima, en la que participaron vecinos de la zona, personal de la minera Fresnillo y del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), este es uno de los compromisos de la carrera “Corre por Cada Gota” de este 2025.

Lo más visto
DJI_0966

Se inaugura la Feria de San Miguel de Allende 2025 este viernes 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de septiembre de 2025

La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 9.36.10 AM

Irapuato: ciudad inteligente y sostenible

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de septiembre de 2025

Durante el primer año de gobierno de la Administración 2024-2027, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se han implementado soluciones innovadoras, como el proyecto del sistema C4 Water, el Sistema de Información de Uso de Suelo (SIUS), el nuevo Centro de Educación Ambiental (CEA) y el tablero de control City Manager.

descarga

Ecos. Al país, las cifras oficiales "no le cuadran"

Andrés Méndez
Opinión22 de septiembre de 2025

Sería sensato que, por primera vez en su vida, en el salón Tesorería se informara a los ciudadanos cómo es que intenta lograrse ese promedio de crecimiento, que de cualquier manera sigue siendo bajo, cuando las necesidades reales de la población rebasan ese magro promedio, para no llamarlo mediocre, justo el estilo de la 4T.

Ethos Político

Ethos Político. Melanie Murillo y la prueba del primer año

Héctor Andrade Chacón
Opinión22 de septiembre de 2025

Este lunes en Silao de la Victoria se vive un momento clave: la alcaldesa Melanie Murillo Chávez presentará su Primer Informe de Gobierno en el nuevo recinto ferial, un espacio que, además de simbolizar el rescate de las tradiciones locales, se ha convertido en un emblema de su administración.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email