San Miguel de Allende marcará el rumbo del turismo en México

San Miguel de Allende, la ciudad reconocida a nivel mundial por su belleza, hospitalidad y riqueza cultural, será sede de la 5.ª Cumbre Nacional de Turismo, uno de los encuentros más relevantes del sector en México. Por primera vez, este evento de alto nivel se celebrará fuera de la capital del país y tendrá lugar del 3 al 5 de septiembre de 2025, bajo el lema: “El nuevo turismo: Cultura y prosperidad”.

San Miguel de Allende31 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.42.00 AM (1)

San Miguel de Allende, la ciudad reconocida a nivel mundial por su belleza, hospitalidad y riqueza cultural, será sede de la 5.ª Cumbre Nacional de Turismo, uno de los encuentros más relevantes del sector en México.

Por primera vez, este evento de alto nivel se celebrará fuera de la capital del país y tendrá lugar del 3 al 5 de septiembre de 2025, bajo el lema: “El nuevo turismo: Cultura y prosperidad”.

Organizada por CUMBRES HUB (antes Cumbres by Blu), esta cumbre reúne desde hace más de una década a las figuras más influyentes del turismo nacional: secretarios estatales, autoridades federales, embajadores, empresarios, legisladores, académicos, inversionistas y líderes de opinión. Todos ellos se darán cita en San Miguel de Allende para debatir, construir y delinear el futuro de uno de los pilares económicos más importantes del país.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.42.00 AM

La elección de San Miguel de Allende como sede no es casual: esta ciudad Patrimonio de la Humanidad representa un modelo exitoso de turismo sostenible, cultural y con profundo arraigo comunitario. Aquí, el turismo se vive con identidad, se transforma en experiencias auténticas y se proyecta al mundo como un ejemplo de prosperidad con sentido social.

Durante tres días, más de 120 tomadores de decisiones se reunirán en este escenario histórico y vibrante, que será el punto de partida para nuevas alianzas, propuestas y estrategias que impulsen al turismo como motor de desarrollo económico, cultural y social en México.

Con esta cumbre, San Miguel de Allende no solo reafirma su liderazgo en la industria turística nacional, sino que también se consolida como un espacio clave para construir el futuro del turismo en el país; porque aquí hacemos las cosas bien.

Te puede interesar
DJI_0814

Rompen récord de participación en la 70a. Carrera de la Conspiración en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende15 de septiembre de 2025

Con gran entusiasmo y espíritu deportivo, San Miguel de Allende celebró la 70a. Carrera de la Conspiración, donde más de 2 mil atletas se dieron cita para escribir una nueva página en la historia del deporte sanmiguelense, rompiendo récord de asistencia en esta tradicional competencia. A través de sus redes sociales, el presidente municipal, Mauricio Trejo, felicitó a los participantes y reconoció a los campeones de esta edición.

CENTRO-NUEVO-COMIENZO-DIF-PILARES-SMA-3-scaled

Inaugura Libia el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

Redacción
San Miguel de Allende12 de septiembre de 2025

A fin de ofrecer a las familias un espacio accesible para el aprendizaje y el desarrollo, la gobernadora inauguró el segundo Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en el Barrio Las Cuevitas, San Miguel de Allende, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Este centro tiene la misión de fortalecer la comunidad, fomentar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus 1,973 beneficiarios.

Lo más visto
en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email