Consejo Municipal de protección civil activa protocolo de contingencia ante las intensas lluvias en San Miguel de Allende

Ante las intensas lluvias registradas en las últimas horas, el presidente municipal, Mauricio Trejo, activó el Consejo Municipal de Protección Civil para salvaguardar a la población de las zonas afectadas y coordinar acciones de atención inmediata.

San Miguel de Allende17 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
4e26dddd-bc2e-47e6-afa6-0aa3e10e3cae

Ante las intensas lluvias registradas en las últimas horas, el presidente municipal, Mauricio Trejo, activó el Consejo Municipal de Protección Civil para salvaguardar a la población de las zonas afectadas y coordinar acciones de atención inmediata. 

Con un monitoreo permanente antes, durante y después de las precipitaciones, el Gobierno Municipal mantiene la vigilancia constante en esta temporada pluvial que ha iniciado de forma anticipada y con intensidad atípica este año. 

«Muy buenos días, mi querido San Miguel. Poco desvelados, pero aquí 24/7, pendientes de las lluvias que hemos estado experimentando en el municipio», expresó el Alcalde y destacó el trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Coordinación Estatal de Protección Civil, cuerpos de emergencia locales, SAPASMA, Bienestar y Desarrollo Social, y demás áreas que integran el Consejo Municipal. 

El pasado martes por la noche se activó el Código Naranja en la comunidad de Los Rodríguez y zonas aledañas. Gracias a la pronta respuesta, no se registraron daños mayores ni situaciones lamentables. Desde las primeras horas del miércoles, se llevan a cabo evaluaciones puntuales para atender a las familias afectadas por escurrimientos temporales. 

Como parte de la atención inmediata, el DIF Municipal acudió a las áreas reportadas para entregar cobijas y despensas a las familias que lo requirieron, reforzando el compromiso social del Gobierno Municipal. Las comunidades atendidas incluyeron Los Rodríguez, Calzada Guadalupe, La Medina, El Carmen, San Juan y Camino de Bocas. En general, no se presentaron daños graves en viviendas o infraestructura; los reportes se limitaron a escurrimientos naturales, encharcamientos menores o ingreso moderado de agua. 

En algunos puntos se detectaron problemas temporales en redes de drenaje o acumulación de residuos en alcantarillas, situación que motivó 

la intervención inmediata de SAPASMA. Asimismo, los arroyos monitoreados por los integrantes del Consejo Municipal mantuvieron un flujo normal sin representar riesgo para la población. 

El presidente municipal, Mauricio Trejo, agradeció públicamente el respaldo del secretario de Gobierno del Estado, Jorge Jiménez Lona, quien reconoció el trabajo coordinado de SEDENA, SAPASMA, Protección Civil y el DIF Municipal. 

Finalmente, el Alcalde reiteró el llamado a la calma y a tomar precauciones ante el pronóstico de más lluvias: «Seguirá lloviendo intensamente hoy. No hay nada de qué preocuparnos. Cualquier situación la avisaría personalmente. Estamos monitoreando, trabajando y alertas 24/7». 

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende reafirma su compromiso con la protección, la atención y el bienestar de todas las familias sanmiguelenses, convencido de que la seguridad la hacemos todos.

Te puede interesar
Duelo en Texas. AP

Tragedia en Texas: Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense; su hijo de dos años sigue desaparecido

Redacción
San Miguel de Allende13 de julio de 2025

Se confirmó este 12 de julio la localización sin vida de los cuerpos de Leonardo Romero y Natalia Venzor, el matrimonio originario de San Miguel de Allende que fue arrastrado por la corriente del Río Guadalupe en el condado de Kerr, Texas, el pasado 4 de julio, durante una serie de intensas inundaciones que azotaron el estado norteamericano. La Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato informó, mediante un comunicado, que la oficina de Representación del Gobierno del Estado en San Antonio, Texas, fue notificada oficialmente de la localización de los cuerpos del padre y la madre.

4858f4dc-ffc5-4f23-ba95-6f43c974290f

Respalda gobierno municipal a sus migrantes

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de julio de 2025

Mediante un programa integral de apoyos sociales, el Gobierno sanmiguelense refuerza su cercanía con la comunidad migrante en Estados Unidos, esto ante las medidas de repatriación y las afectaciones generadas por fenómenos naturales en algunas ciudades en dicho país.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

57bdd1d6-b792-4b5c-84d1-9273b7cd2c06

Se reúne representante del IMSS Guanajuato con diputadas y diputados federales

Leticia Aguayo Soto
Política17 de julio de 2025

Para fortalecer los lazos colaborativos entre los programas del Gobierno Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, el doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, titular de esta representación se reunió con diputadas y diputados federales de la entidad por Morena en las instalaciones de la representación estatal.

ChatGPT Image 17 jul 2025, 04_38_03 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distopias

Miguel Allende Foulques
Opinión17 de julio de 2025

Como dice el refrán “Hay cosas que solo valoramos cuando las perdemos”. La luz, el agua, la salud… y el INE. Ese Instituto que muchos ven como un gasto burocrático es, en realidad, el seguro contra el regreso de las elecciones donde "gana" el que más poder tiene. Hoy, la 4T insiste en reformarlo bajo el discurso del recorte de gastos, pero el mensaje real es otro: "No queremos árbitros que nos digan no".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email