Intervención oportuna de Protección Civil reduce riesgos en la capital

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y prevenir riesgos mayores, elementos de Protección Civil Municipal atendieron de manera oportuna dos reportes por situaciones que representaban un riesgo potencial: la caída de un árbol y el desprendimiento de rocas.

Guanajuato Capital17 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
69258914-a5e6-498f-a750-c81b9ad11636

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y prevenir riesgos mayores, elementos de Protección Civil Municipal atendieron de manera oportuna dos reportes por situaciones que representaban un riesgo potencial: la caída de un árbol y el desprendimiento de rocas.

La primera atención se derivó de un reporte ciudadano sobre un desprendimiento de rocas sobre la Panorámica rumbo al monumento al Pípila, a la altura del callejón Tecolote, la noche del martes 15 de julio. Tras una primera intervención para retirar material suelto, se identificó una roca de gran tamaño con riesgo de caída. Por lo que este miércoles, 16 de julio, en coordinación con personal de la dirección de Obra Pública, se realizó el retiro completo del material para garantizar la seguridad en el área.

En un segundo hecho, fue en la zona de San Javier, donde se reportó un árbol de que colapsó dentro de un predio privado. Al arribar al lugar, se localizó un árbol de la especie Pirul, de aproximadamente ocho metros de altura, que había caído sobre una propiedad.

En coordinación con personal de Parques y Jardines, se realizaron labores para el retiro completo del ejemplar. Durante la inspección se detectó daño en una línea de agua potable, el cual será atendido por personal del lugar afectado. La zona quedó libre de riesgos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la dirección municipal de Protección Civil, reitera su compromiso de actuar con prontitud ante cualquier situación que represente un peligro para la ciudadanía, e invita a seguir reportando emergencias al 9-1-1.

Te puede interesar
bc851f45-051f-4b63-a71f-d9d8ecf98325

Supervisa Samantha Smith afectaciones por la lluvia torrencial de este lunes

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de julio de 2025

Ninguna presa de Guanajuato Capital se desbordó durante la lluvia torrencial del pasado lunes 14 de julio. Así lo aclaró la presidenta municipal, Samantha Smith, durante un recorrido de supervisión por los puntos donde se registraron afectaciones. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas y los daños se limitaron a diversas vialidades.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 4.01.35 PM

Termina el peregrinar: Melanie Murillo entrega a Silao los terrenos definitivos para su tradicional Feria

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de julio de 2025

Es seguro y el más adecuado para celebrar la Feria de Silao. Tras 32 días de labores, Silao ya tiene nuevo recinto ferial. Es un espacio totalmente seguro y “será una obra emblemática, no sólo de la Administración, sino de toda la ciudad”, dijo la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, a diez días del arranque de la Feria de Silao 2025. Se trata de un espacio de 48 mil 838 metros cuadrados, ubicado en una zona accesible y con condiciones óptimas para soportar la instalación de juegos mecánicos, escenarios y pabellones. Con una inversión inicial de 30 millones de pesos y una adquisición total por 80 millones que se cubrirán en tres emisiones anuales, la obra se perfila como un legado emblemático de esta administración.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email