
Entrega Samantha Smith el Premio Municipal a la Juventud 2025
“Nunca dejen de creer en el poder de su voz”, pide Samantha Smith durante el Premio Municipal a la Juventud 2025.
Comienza en Guanajuato Capital el Mes del Testamento, campaña con la cual, durante septiembre y octubre en toda la entidad las notarías públicas ofrecerán precios y promociones especiales para que la ciudadanía realice su trámite de manera sencilla y no onerosa. La presidenta municipal Samantha Smith agradeció a la delegación Guanajuato del Colegio de Notarios por apoyar al gobierno municipal para regularizar terrenos de cientos de familias que tenían décadas sin la certeza de la tenencia legal de su patrimonio.
Guanajuato Capital30 de agosto de 2025Comienza en Guanajuato Capital el Mes del Testamento, campaña con la cual, durante septiembre y octubre en toda la entidad las notarías públicas ofrecerán precios y promociones especiales para que la ciudadanía realice su trámite de manera sencilla y no onerosa.
La firma del convenio para este fin se realizó en la ciudad de Guanajuato y en su mensaje de bienvenida, la presidenta municipal Samantha Smith agradeció a la delegación Guanajuato del Colegio de Notarios por apoyar al gobierno municipal para regularizar terrenos de cientos de familias que tenían décadas sin la certeza de la tenencia legal de su patrimonio.
“Guanajuato es una tierra que piensa en el mañana, que piensa en sus hijos y que piensa en las familias y que hoy construye paso a paso el futuro que queremos, con familias más unidas, que trabajan juntas y que viven siempre contextos de paz y crecimiento. Cada testamento es una familia que vivirá más segura, más unida y más tranquila”, afirmó la alcaldesa.
Además del acuerdo sobre el Mes del Testamento, se firmó un convenio para la utilización del Sello Digital Notarial, que permitirá validar de una manera sencilla la autenticidad de un instrumento, dar certeza de su contenido y evitar el uso de documentos apócrifos.
La gobernadora Libia García agradeció el apoyo de las y los notarios de la entidad, quienes la han acompañado en temas tan relevantes como el apoyo a las madres buscadoras, “estuvieron para ayudarnos a conformar estos colectivos de madres buscadoras como asociaciones civiles, con un acompañamiento y una gran sensibilidad a una causa que ha sido para nosotros fundamental” y que seguiremos acompañando”.
En este evento al que acudieron funcionarios federales, estatales y municipales, así como miembros del Ayuntamiento de Guanajuato, también se otorgaron tres fíats notariales y se tomó protesta a Irma Katia Zamora González, César Humberto Garnica Robledo y Carlos Frausto Marzuca como nuevos notarios del estado.
“Nunca dejen de creer en el poder de su voz”, pide Samantha Smith durante el Premio Municipal a la Juventud 2025.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato informa que la noche del 28 de agosto, durante un recorrido de vigilancia, se aseguró a una persona del sexo masculino identificada como Uriel “N.”, con domicilio en la ciudad de León, Guanajuato.
Consciente de que el futuro de las instituciones depende de la transparencia y que ésta y el combate a la corrupción son valores que sostienen la democracia, la presidenta municipal Samantha Smith recibió a nombre de Guanajuato a miembros de contralorías, funcionarios federales, estatales, municipales y expertos.
El emblemático Teatro Juárez, una de las joyas arquitectónicas de la capital fue el escenario del Premio Estatal Juventudes 2025, que reconoció la trayectoria de siete destacados guanajuatenses apasionados por ser mejores y aportar al presente y futuro de un mejor Guanajuato con cada uno de sus proyectos.
Los proyectos con perspectiva familiar se logran con voluntad política y visión a futuro, esto fue lo que demostró el Ayuntamiento de Guanajuato al aprobar por unanimidad la donación de un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la zona sur de la ciudad.
Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.
El Festival de Verano Vive León 2025, que se celebró del 19 de julio al 3 de agosto, logró una asistencia récord con más de 970,000 visitantes, superando las proyecciones iniciales del evento. La derrama económica alcanzó los 557 millones de pesos, muy por encima de los 459 millones estimados por la Secretaría de Turismo.
El secretario de Finanzas del estado, Héctor Salgado Banda, resaltó la importancia del Acueducto Solís-León, para el cual se podría solicitar un crédito de hasta 8 mil millones de pesos. Esta cifra se suma a los 3 mil millones ya programados para el proyecto Zapotillo.
Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora. Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura. "Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.
Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.