SIMAPAG trabaja para pronto restablecimiento de abasto de agua potable en Marfil tras daños por lluvias en red

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) se encuentra trabajando para restablecer la línea de conducción de agua de Marfil, que resultó dañada debido al socavón que se formó en el antiguo camino a Marfil. Este incidente ha afectado el suministro de agua en varios puntos de la ciudad.

Guanajuato Capital16 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
SIMAPAG

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) se encuentra trabajando para restablecer la línea de conducción de agua de Marfil, que resultó dañada debido al socavón que se formó en el antiguo camino a Marfil. Este incidente ha afectado el suministro de agua en varios puntos de la ciudad.

Desde la madrugada del martes 15 de julio, el personal operativo ha estado laborando intensamente para reponer la línea de conducción y asegurar que el suministro continúe fluyendo hacia los tanques de abastecimiento, evitando así el desabastecimiento de la población.

La línea dañada es crucial, ya que transporta el agua desde los pozos hasta el tanque de Marfil. "El equipo de SIMAPAG ya está explorando alternativas de abastecimiento y estamos trabajando para que todos los usuarios en las áreas de Marfil, Lindavista y Jalapita recuperen el servicio este martes por la tarde-noche", aseguró Juan Andrés Balderas Torres, Director General del SIMAPAG.

Para lograrlo, durante la tarde de este martes, un equipo del SIMAPAG está operando en la zona de Jalapita, donde se interconectan las tuberías de agua potable. Su objetivo es cerrar de manera parcial la línea afectada por el socavón y redirigir el suministro a través de otros sectores de la red.

Las labores de rehabilitación se extenderán en los próximos días e implicarán también cierres vehiculares en áreas como el Antiguo Camino a Marfil. SIMAPAG, en colaboración con la Dirección General de Obra Pública del Gobierno Municipal, se dedicará a restaurar esta vialidad y reforzar el muro de contención que ha sido impactado.

Con estas iniciativas, el SIMAPAG reitera su compromiso de laborar durante las 24 horas del día para garantizar a los usuarios del municipio de Guanajuato un servicio eficiente y continuo de abastecimiento de agua potable, atendiendo de manera inmediata los reportes de fugas y cualquier daño en la red de distribución.

Te puede interesar
bc851f45-051f-4b63-a71f-d9d8ecf98325

Supervisa Samantha Smith afectaciones por la lluvia torrencial de este lunes

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de julio de 2025

Ninguna presa de Guanajuato Capital se desbordó durante la lluvia torrencial del pasado lunes 14 de julio. Así lo aclaró la presidenta municipal, Samantha Smith, durante un recorrido de supervisión por los puntos donde se registraron afectaciones. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas y los daños se limitaron a diversas vialidades.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 4.01.35 PM

Termina el peregrinar: Melanie Murillo entrega a Silao los terrenos definitivos para su tradicional Feria

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de julio de 2025

Es seguro y el más adecuado para celebrar la Feria de Silao. Tras 32 días de labores, Silao ya tiene nuevo recinto ferial. Es un espacio totalmente seguro y “será una obra emblemática, no sólo de la Administración, sino de toda la ciudad”, dijo la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, a diez días del arranque de la Feria de Silao 2025. Se trata de un espacio de 48 mil 838 metros cuadrados, ubicado en una zona accesible y con condiciones óptimas para soportar la instalación de juegos mecánicos, escenarios y pabellones. Con una inversión inicial de 30 millones de pesos y una adquisición total por 80 millones que se cubrirán en tres emisiones anuales, la obra se perfila como un legado emblemático de esta administración.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email