Supervisa Samantha Smith afectaciones por la lluvia torrencial de este lunes

Ninguna presa de Guanajuato Capital se desbordó durante la lluvia torrencial del pasado lunes 14 de julio. Así lo aclaró la presidenta municipal, Samantha Smith, durante un recorrido de supervisión por los puntos donde se registraron afectaciones. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas y los daños se limitaron a diversas vialidades.

Guanajuato Capital16 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
bc851f45-051f-4b63-a71f-d9d8ecf98325

Ninguna presa de Guanajuato Capital se desbordó durante la lluvia torrencial del pasado lunes 14 de julio. Así lo aclaró la presidenta municipal, Samantha Smith, durante un recorrido de supervisión por los puntos donde se registraron afectaciones. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas y los daños se limitaron a diversas vialidades.

La precipitación alcanzó un volumen de 19.25 litros por metro cuadrado por hora; en tan solo dos horas, cayó el equivalente a dos semanas de lluvia, lo que provocó una serie de afectaciones que las autoridades municipales atendieron de manera inmediata.

Desde el primer momento, personal del Municipio monitoreó los niveles de cauces y presas, lo que permitió desfogarlas a tiempo para evitar riesgos a la población y daños al patrimonio. Gracias a la presencia de elementos de tránsito en distintos puntos estratégicos, se evitó que automóviles quedaran varados en la parte más baja de la calle Subterránea, justo debajo del Jardín Unión.

Las afectaciones más relevantes se registraron en al menos cinco puntos:

• En el Antiguo Camino a Marfil, se abrió un socavón de cinco metros de ancho por cuatro de profundidad, lo que interrumpió el servicio de agua potable. Personal de SIMAPAG aún trabaja para reconectar la tubería, mientras que la Dirección de Obra Pública informó que se iniciarán de inmediato los trámites ante instancias como el Gobierno del Estado y el INAH para reparar el muro afectado.

• En Marfil, una piedra de gran tamaño cayó sobre el camino que conduce a la parte alta de la zona. El objeto fue fragmentado y retirado, junto con ramas y maleza, por personal municipal.

• En la comunidad Valenciana, un deslave dañó parte de una vivienda y obstruyó el camino hacia la presa de La Esperanza. En este sitio también se trabajó de forma inmediata para despejar el acceso.

• En viviendas del callejón La Rosita y de la colonia Lomas del Padre se reportaron encharcamientos. Personal de SIMAPAG acudió a desazolvar las coladeras, permitiendo el flujo del agua.

• También se registró acumulación de agua en la calle Subterránea, en El Cantador y en Los Pastitos. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, ya que esto contribuye significativamente a las inundaciones.


De acuerdo con la Dirección de Protección Civil, el pronóstico para el resto de la semana contempla lluvias de ligeras a intensas. Se recomienda a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales, no cruzar cauces y reportar cualquier situación de riesgo al 911.

Te puede interesar
Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 4.01.35 PM

Termina el peregrinar: Melanie Murillo entrega a Silao los terrenos definitivos para su tradicional Feria

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de julio de 2025

Es seguro y el más adecuado para celebrar la Feria de Silao. Tras 32 días de labores, Silao ya tiene nuevo recinto ferial. Es un espacio totalmente seguro y “será una obra emblemática, no sólo de la Administración, sino de toda la ciudad”, dijo la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, a diez días del arranque de la Feria de Silao 2025. Se trata de un espacio de 48 mil 838 metros cuadrados, ubicado en una zona accesible y con condiciones óptimas para soportar la instalación de juegos mecánicos, escenarios y pabellones. Con una inversión inicial de 30 millones de pesos y una adquisición total por 80 millones que se cubrirán en tres emisiones anuales, la obra se perfila como un legado emblemático de esta administración.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email