Honra Universidad de Guanajuato al pasado y presente minero cuevanense

La Universidad de Guanajuato (UG) fue anfitriona de la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional del Minero, en donde se dieron cita personalidades de esta industria de todo el país, así como representantes educativos, gubernamentales e integrantes del gremio.

Guanajuato Capital06 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
a

La Universidad de Guanajuato (UG) fue anfitriona de la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional del Minero, en donde se dieron cita personalidades de esta industria de todo el país, así como representantes educativos, gubernamentales e integrantes del gremio.

En el evento, se reconoció a la Lcda. Karen Lucía Flores Arredondo, Directora de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), primera mujer en encabezar esta institución, y se realizaron homenajes póstumos al Ing. Sergio Trelles Monge (†) y la Sra. Barbara Murguía de Martínez (†), por su destacada labor dentro del área minera, así como a la empresa de explosivos Oviedo.

Participó en este acto la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, quien recordó la historia de esta Casa de Estudios ligada a la creación del programa educativo de Minas, el cual cuenta con 200 años. A su vez, se refirió a la importancia de la minería en la ciudad y la cultura de Guanajuato, por lo que reconoció el trabajo de quienes forman parte de este gremio.

En su mensaje, la Dra. Gómez López recordó la firma del convenio multisectorial para la integración del Comité Educativo de Minería México 2025, en el cual solo participaron 10 instituciones públicas del país, la UG entre ellas; lo cual consideró un reconocimiento por partida doble a la única tradición minera de Guanajuato y la calidad educativa de esta institución.

Finalmente, invitó a conocer el traje típico de la "galereña", que homenajea a las mujeres que trabajaban en las galeras mineras. Este traje tradicional lo ha llevado el Ballet Folklórico de la UG (Bafug) a diferentes escenarios.

Por su parte, la Lcda. Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía de Guanajuato, en representación de la Mtra. Libia Dennise García Muñoz-Ledo, Gobernadora Constitucional del Estado de Guanajuato, invitó a trabajar en equipo para fortalecer la industria minera en el país, pues esta área no solo es un propulsor económico, con el uso del material minero en más de 190 sectores, sino que ya ha dejado una huella histórica en esta entidad, por lo que reafirmó el compromiso del gobierno estatal.

La encargada de inaugurar la Expo Minera del Día Nacional del Minero fue la Mtra. Flor de María Harp Iturribarría, Directora General del Servicio Geológico Mexicano, en representación del Lic. Marcelo Ebrad Casaubón, Secretario de Economía del Gobierno de México, quien comentó que para ella representa un orgullo pertenecer al sector minero, motor de desarrollo para toda la economía del país. Reconoció que existen retos en la industria, pero el trabajo en conjunto entre el sector público y privado permitirá afrontarlos.

El Ing. Ernesto Rocha Santoyo, Presidente del Distrito Guanajuato de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A. C. (AIMMGMAC), comentó que la minería está pasando por desafíos internos y externos, pero existe la convicción de fortalecer esta industria. Coincidió con esta visión el Ing. Pedro Rivero González, Presidente de la CAMIMEX, quien aseguró que la minería brinda grandes oportunidades para México.

En el mismo tenor, el Mtro. Rubén del Pozo Mendoza, Presidente del Consejo Directivo Nacional de la AIMMGMAC, dijo que el área minera es necesaria en todo el mundo, pues los minerales extraídos contribuyen al progreso social y económico. Un ejemplo es el uso de los minerales para la creación de teléfonos inteligentes o para generar redes de comunicación.

Finalmente, el Lic. Daniel Xelhua Lanuza Rode, Director de Innovación Gubernamental, en representación de la Arq. Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de la ciudad de Guanajuato, dio la bienvenida a este evento y reconoció el trabajo minero, que convierte el recurso en progreso.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-12 at 1.34.09 PM

Impulsarán gobierno de Samantha Smith y CLAUGTO la inclusión de la capital en la industria automotriz

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital13 de julio de 2025

En este primer Business Networking CLAUGTO (BNC), realizado en la capital, la presidenta municipal Samantha Smith, la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar y el presidente de CLAUGTO, Carlos Almicar Talamantes, firmaron un convenio de colaboración para impulsar la industria automotriz y un desarrollo que promueva el crecimiento de las pymes.

a2d34715-1811-451d-a1e0-186195a99f54

Refrenda Guanajuato capital compromiso con la paz y el bienestar de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital12 de julio de 2025

Como muestra del compromiso con la seguridad, la profesionalización y el trabajo coordinado, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Guanajuato participó en la conferencia “Seguridad Nacional”, impartida como parte del ciclo de actividades de la Semana Cultural organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email