Honra Universidad de Guanajuato al pasado y presente minero cuevanense

La Universidad de Guanajuato (UG) fue anfitriona de la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional del Minero, en donde se dieron cita personalidades de esta industria de todo el país, así como representantes educativos, gubernamentales e integrantes del gremio.

Guanajuato Capital06 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
a

La Universidad de Guanajuato (UG) fue anfitriona de la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional del Minero, en donde se dieron cita personalidades de esta industria de todo el país, así como representantes educativos, gubernamentales e integrantes del gremio.

En el evento, se reconoció a la Lcda. Karen Lucía Flores Arredondo, Directora de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), primera mujer en encabezar esta institución, y se realizaron homenajes póstumos al Ing. Sergio Trelles Monge (†) y la Sra. Barbara Murguía de Martínez (†), por su destacada labor dentro del área minera, así como a la empresa de explosivos Oviedo.

Participó en este acto la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, quien recordó la historia de esta Casa de Estudios ligada a la creación del programa educativo de Minas, el cual cuenta con 200 años. A su vez, se refirió a la importancia de la minería en la ciudad y la cultura de Guanajuato, por lo que reconoció el trabajo de quienes forman parte de este gremio.

En su mensaje, la Dra. Gómez López recordó la firma del convenio multisectorial para la integración del Comité Educativo de Minería México 2025, en el cual solo participaron 10 instituciones públicas del país, la UG entre ellas; lo cual consideró un reconocimiento por partida doble a la única tradición minera de Guanajuato y la calidad educativa de esta institución.

Finalmente, invitó a conocer el traje típico de la "galereña", que homenajea a las mujeres que trabajaban en las galeras mineras. Este traje tradicional lo ha llevado el Ballet Folklórico de la UG (Bafug) a diferentes escenarios.

Por su parte, la Lcda. Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía de Guanajuato, en representación de la Mtra. Libia Dennise García Muñoz-Ledo, Gobernadora Constitucional del Estado de Guanajuato, invitó a trabajar en equipo para fortalecer la industria minera en el país, pues esta área no solo es un propulsor económico, con el uso del material minero en más de 190 sectores, sino que ya ha dejado una huella histórica en esta entidad, por lo que reafirmó el compromiso del gobierno estatal.

La encargada de inaugurar la Expo Minera del Día Nacional del Minero fue la Mtra. Flor de María Harp Iturribarría, Directora General del Servicio Geológico Mexicano, en representación del Lic. Marcelo Ebrad Casaubón, Secretario de Economía del Gobierno de México, quien comentó que para ella representa un orgullo pertenecer al sector minero, motor de desarrollo para toda la economía del país. Reconoció que existen retos en la industria, pero el trabajo en conjunto entre el sector público y privado permitirá afrontarlos.

El Ing. Ernesto Rocha Santoyo, Presidente del Distrito Guanajuato de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A. C. (AIMMGMAC), comentó que la minería está pasando por desafíos internos y externos, pero existe la convicción de fortalecer esta industria. Coincidió con esta visión el Ing. Pedro Rivero González, Presidente de la CAMIMEX, quien aseguró que la minería brinda grandes oportunidades para México.

En el mismo tenor, el Mtro. Rubén del Pozo Mendoza, Presidente del Consejo Directivo Nacional de la AIMMGMAC, dijo que el área minera es necesaria en todo el mundo, pues los minerales extraídos contribuyen al progreso social y económico. Un ejemplo es el uso de los minerales para la creación de teléfonos inteligentes o para generar redes de comunicación.

Finalmente, el Lic. Daniel Xelhua Lanuza Rode, Director de Innovación Gubernamental, en representación de la Arq. Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de la ciudad de Guanajuato, dio la bienvenida a este evento y reconoció el trabajo minero, que convierte el recurso en progreso.  

Te puede interesar
descarga

Julio podría traer para Guanajuato calor extremo y alta actividad ciclónica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital05 de julio de 2025

A partir de la segunda quincena de julio podría iniciar la canícula, un periodo climático caracterizado por temperaturas elevadas, escasez de lluvias y condiciones atmosféricas que contrastan con las registradas al inicio del verano. Así lo informó el maestro Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

aba9296a-1234-4554-8380-63c3abac3717

Guanajuato capital recibirá a gimnastas de todo el país en la Copa Ave Fénix 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital03 de julio de 2025

Guanajuato capital se prepara para recibir a atletas de todo el país en la quinta edición de la Copa Ave Fénix de Gimnasia 2025, organizada por la Academia Diverti Gym. El evento se llevará a cabo del 11 al 13 de julio en el Auditorio Yerbabuena. El Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Samantha Smith, es un orgulloso patrocinador de esta importante justa deportiva.

Lo más visto
Diego Sinhue

Senadores insisten en investigar desvío millonario de Diego Sinhue

Redacción
Política06 de julio de 2025

Los senadores de Morena, Malú Micher y Emmanuel Reyes insistirán a fin de que se investigue el desvío millonario de recursos cometido por el ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez a través de contratos fraudulentos con la empresa Seguritech, uno de ellos por dos mil 800 millones de pesos para un proyecto de seguridad denominado “Escudo” que fue un fraude.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email