Honra Universidad de Guanajuato al pasado y presente minero cuevanense

La Universidad de Guanajuato (UG) fue anfitriona de la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional del Minero, en donde se dieron cita personalidades de esta industria de todo el país, así como representantes educativos, gubernamentales e integrantes del gremio.

Guanajuato Capital06 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
a

La Universidad de Guanajuato (UG) fue anfitriona de la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional del Minero, en donde se dieron cita personalidades de esta industria de todo el país, así como representantes educativos, gubernamentales e integrantes del gremio.

En el evento, se reconoció a la Lcda. Karen Lucía Flores Arredondo, Directora de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), primera mujer en encabezar esta institución, y se realizaron homenajes póstumos al Ing. Sergio Trelles Monge (†) y la Sra. Barbara Murguía de Martínez (†), por su destacada labor dentro del área minera, así como a la empresa de explosivos Oviedo.

Participó en este acto la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, quien recordó la historia de esta Casa de Estudios ligada a la creación del programa educativo de Minas, el cual cuenta con 200 años. A su vez, se refirió a la importancia de la minería en la ciudad y la cultura de Guanajuato, por lo que reconoció el trabajo de quienes forman parte de este gremio.

En su mensaje, la Dra. Gómez López recordó la firma del convenio multisectorial para la integración del Comité Educativo de Minería México 2025, en el cual solo participaron 10 instituciones públicas del país, la UG entre ellas; lo cual consideró un reconocimiento por partida doble a la única tradición minera de Guanajuato y la calidad educativa de esta institución.

Finalmente, invitó a conocer el traje típico de la "galereña", que homenajea a las mujeres que trabajaban en las galeras mineras. Este traje tradicional lo ha llevado el Ballet Folklórico de la UG (Bafug) a diferentes escenarios.

Por su parte, la Lcda. Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía de Guanajuato, en representación de la Mtra. Libia Dennise García Muñoz-Ledo, Gobernadora Constitucional del Estado de Guanajuato, invitó a trabajar en equipo para fortalecer la industria minera en el país, pues esta área no solo es un propulsor económico, con el uso del material minero en más de 190 sectores, sino que ya ha dejado una huella histórica en esta entidad, por lo que reafirmó el compromiso del gobierno estatal.

La encargada de inaugurar la Expo Minera del Día Nacional del Minero fue la Mtra. Flor de María Harp Iturribarría, Directora General del Servicio Geológico Mexicano, en representación del Lic. Marcelo Ebrad Casaubón, Secretario de Economía del Gobierno de México, quien comentó que para ella representa un orgullo pertenecer al sector minero, motor de desarrollo para toda la economía del país. Reconoció que existen retos en la industria, pero el trabajo en conjunto entre el sector público y privado permitirá afrontarlos.

El Ing. Ernesto Rocha Santoyo, Presidente del Distrito Guanajuato de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A. C. (AIMMGMAC), comentó que la minería está pasando por desafíos internos y externos, pero existe la convicción de fortalecer esta industria. Coincidió con esta visión el Ing. Pedro Rivero González, Presidente de la CAMIMEX, quien aseguró que la minería brinda grandes oportunidades para México.

En el mismo tenor, el Mtro. Rubén del Pozo Mendoza, Presidente del Consejo Directivo Nacional de la AIMMGMAC, dijo que el área minera es necesaria en todo el mundo, pues los minerales extraídos contribuyen al progreso social y económico. Un ejemplo es el uso de los minerales para la creación de teléfonos inteligentes o para generar redes de comunicación.

Finalmente, el Lic. Daniel Xelhua Lanuza Rode, Director de Innovación Gubernamental, en representación de la Arq. Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de la ciudad de Guanajuato, dio la bienvenida a este evento y reconoció el trabajo minero, que convierte el recurso en progreso.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 13.41.18

Entrega Samantha Smith el parque Nueva España en la zona sur de Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital26 de noviembre de 2025

En la entrega la alcaldesa agradeció el trabajo de la empresa contratista, que construyó este parque en tiempo récord y con gran calidad; también resaltó el esfuerzo que se hace diariamente por mantener y mejorar las condiciones de seguridad y paz que permiten a las y los capitalinos gozar una gran calidad de vida, y expresó su emoción porque en este parque convivan con familias enteras y puedan tener actividades recreativas y deportivas en comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 17.02.58

Comienzan los 16 Días de Activismo del IMAIM para promover una vida libre de violencia contra las mujeres

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital26 de noviembre de 2025

Con el objetivo promover una vida libre de violencia para mujeres, jóvenes y niñas, fomentar la cultura de denuncia y motivar la construcción de nuevas masculinidades, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal para la Atención Integral de la Mujeres (IMAIM), inició la jornada “16 Días de Activismo” contra la violencia de género, en el marco del  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 13.37.35

La ingeniería transforma vidas y construye futuro: Samantha Smith

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital26 de noviembre de 2025

La ingeniería es una profesión que transforma comunidades y mejora la calidad de vida de las personas, al ser la base de proyectos que impulsan el desarrollo social, la movilidad y la infraestructura resiliente que necesitan las ciudades para crecer con orden, destacó la Presidenta Municipal de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email