Refrenda Silao su compromiso institucional contra la discriminación; instalan señalética incluyente en edificios públicos

El Gobierno de Silao refrendó el compromiso institucional de respetar, proteger y hacer visible el derecho humano a la no discriminación.

Silao02 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
0676ba25-a44a-48eb-bc9e-a11e6df1b9e5

El Gobierno de Silao refrendó el compromiso institucional de respetar, proteger y hacer visible el derecho humano a la no discriminación.

En la renovación y el fortalecimiento de este compromiso, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, encabezó junto con regidoras y regidores la instalación de señalética incluyente en distintas oficinas de la Administración Municipal.

“Hoy aquí estamos hablando de derechos humanos y el poner un letrero que diga ‘aquí no se discrimina’ es bien importante, porque nos compromete, a nosotras como servidoras públicas y a nosotros como servidores públicos, a respetar, pero también a hacerle saber a quien viene a vernos que tendrá respeto en todo lo que implican sus derechos humanos”, subrayó la Alcaldesa.

En materia de inclusión e igualdad, la colocación de la señalética incluyente se sumó al reglamento recientemente aprobado para garantizar la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. La colocación de la señalética obedece a lo estipulado en el artículo 11 Bis de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato.

El académico y titular de la Dirección Derechos Humanos del Gobierno de Silao, Raymundo Olmedo, reiteró que “Silao es una ciudad incluyente y, como sabemos, el derecho humano a la no discriminación gira en torno a la dignidad de la persona, y es allí donde cobran relevancia las políticas públicas que se diseñen, apliquen e instrumenten”.

“En ese sentido, los espacios públicos como en el que hoy nos encontramos deben ser espacios seguros en los que la ciudadanía pueda ejercer libre y plenamente sus derechos”, recalcó.

Te puede interesar
77bf10a2-4375-4d08-a42d-2e3716dd558c

Reconoce Melanie liderazgo y talento de las y los jóvenes de la ‘Prepa Oficial’ en graduación de la generación 2022-2025

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de julio de 2025

Al agradecer la apertura que la Universidad de Guanajuato (UG) ha mostrado para trabajar junto con el Gobierno de Silao en materia de prevención, deporte y desarrollo estudiantil, la presidenta municipal, Melanie Murillo, reconoció el liderazgo y el talento de las y los jóvenes que pasan por las aulas de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de la UG, tradicionalmente conocida como ‘Prepa Oficial’.

fa57a9c3-468c-45ce-ab0f-55278da72648

Arranca en Silao el operativo verano 2025 del programa Héroes Paisanos

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de julio de 2025

Junto con el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, la presidenta municipal, Melanie Murillo, encabezó en Silao el arranque del operativo verano 2025 del programa Héroes Paisanos, creado en 1989 para brindar atención y orientación a las mexicanas y los mexicanos que viven en otros puntos del mundo cuando visitan México.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email