Denuncia Lorena Alfaro recorte de recursos federales

En una sesión del Ayuntamiento que reverberó con la urgencia y la indignación, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, realizó un vehemente reclamo por el recorte de recursos federales que amenazan el gasto de inversión y, en consecuencia, la prestación de servicios básicos para los ciudadanos.

Irapuato20 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
¿Impacto-de-los-Recursos-Federales-en-Irapuato-Debate-entre-Regidores

En una sesión del Ayuntamiento que reverberó con la urgencia y la indignación, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, realizó un vehemente reclamo por el recorte de recursos federales que amenazan el gasto de inversión y, en consecuencia, la prestación de servicios básicos para los ciudadanos. Este llamado a la acción se produjo en el marco del análisis del punto 11 del orden del día, el cual estaba ligado a un dictamen presentado por la regidora Liliana Flores Rodríguez, quien preside la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública. En este contexto, se abordó la primera modificación al Programa de Inversión del Ramo 33 para el ejercicio fiscal 2025.

Durante su intervención, Alfaro García subrayó que el recorte del 10% al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) impacta no solo a Irapuato, sino a municipios de todo el país. “No estoy hablando exclusivamente de una ciudad o algunas ciudades, es prácticamente todas las ciudades de todos los colores, aquí no hay distingo”, enfatizó, reflejando que la crisis que enfrentan es sistémica y multidimensional. La preocupación de la edil abarca la desaparición de recursos extraordinarios que durante años fueron gestionados por gobiernos locales para llevar a cabo obras de vital importancia que abarcan desde la infraestructura básica hasta programas de bienestar social.

Ante esta situación, la administración municipal ha decidido emprender acciones legales contra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para exigir el respeto a las participaciones federales. “Estas aportaciones son derechos inalienables de los municipios”, sostuvo la alcaldesa.

La pérdida estimada de cerca de 67 millones de pesos para Irapuato, según Alfaro García, repercute en áreas críticas como bacheo, mantenimiento de calles, parques y centros sociales. Su defensa por estos recursos esenciales resonó en el Consejo, donde regidores de diferentes partidos también se sumaron a la discusión, evidenciando un consenso multipartidista en favor de los intereses de la ciudadanía.

El debate destacó la necesidad urgente de una respuesta colectiva ante el desequilibrio en la distribución de recursos, subrayando la importancia de proteger los derechos financieros de los municipios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-13 at 10.08.44 AM

El Gobierno de Irapuato invita al Verano Ecológico 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de julio de 2025

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Sustentabilidad, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el Verano Ecológico 2025, que se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto en el Parque Ecológico de Irapuato (PEI). Con un enfoque en el aprendizaje, la conciencia ambiental y la diversión, este curso de verano busca fomentar desde temprana edad el respeto por el medio ambiente y el amor por la naturaleza.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email