Censura y control de redes sociales es autoritarismo total:  PRI

La presidenta del Comité Estatal, Ruth Tiscareño, señaló que presentó un punto de acuerdo para que se proteja a periodistas y defensores de Derechos Humanos.

Política12 de junio de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-06-11 at 6.37.52 PM (1)

La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Ruth Tiscareño Agoitia, acusó a Morena de intentar implementar un sistema de censura y control de medios en el país a través de una reforma destinada a aumentar el control gubernamental sobre la información en medios y en internet. Durante un encuentro con periodistas en León, Tiscareño expresó que el PRI se opone firmemente a estas propuestas, que considera autoritarias.

La dirigente subrayó que los regímenes autoritarios suelen utilizar la regulación tecnológica para silenciar voces críticas y resaltó la alarmante violencia contra periodistas en México, lo que refuerza su postura contra estas reformas.

Recordó que, como diputada, presentó un dictamen para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos, subrayando la necesidad de sanciones efectivas para quienes atenten contra quienes informan. 

“En ese dictamen se reafirma el papel del derecho penal como mecanismo para garantizar que nadie,  ni autoridades ni particulares puedan restringir la libertad de expresión ni mucho menos impedir la promoción y defensa de los derechos humanos sin enfrentar consecuencias jurídicas claras, proporcionales y ejemplares”, señaló.

Además, mencionó que el PRI ha asumido desde siempre un compromiso firme con la libertad de expresión, con la vida, con la integridad y labor de quienes ejercen el periodismo y con aquellos que defienden los derechos humanos. 

Nombran a secretario estatal de Diversidad del Comité Estatal 

Héctor Alejandro Muñoz González es el nuevo titular de la Secretaría de la Diversidad del Comité Directivo Estatal del PRI en Guanajuato, después de que ocupara dicho cargo en el Comité Municipal de León.

En el nombramiento, se contó con la presencia del secretario nacional de la Diversidad del CEN del PRI, Alfredo Ramírez Durán, quien señaló que es importante que se de acompañamiento en los temas de los derechos de la comunidad LGBTQ+, pues hay necesidad de legislar sobre temas que afectan a estas comunidades como las terapias de conversión y el derecho de heredar los bienes de  las personas y más.

Mencionó que en el PRI,  han propuesto modificaciones legales para evitar que se sigan ofreciendo las llamadas "terapias de conversión", acción que mencionó la presidenta del PRI, será un tema que se esté apoyando en el próximo período de sesiones del Congreso del Estado además del apoyo incondicional a la Secretaría de la Diversidad Sexual de Guanajuato. 

Te puede interesar
ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

photo_2025-09-02 22.09.29

Analizan diputados iniciativas en materia de administración pública municipal

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La Comisión de Asuntos Municipales realizó cuatro mesas de trabajo para analizar diversas iniciativas de reforma a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato en materia de donación de semovientes, programas municipales, funciones de subdelegada o subdelegado y justicia para la población.

gobernadores-acuerda

Gobernadores acuerdan adherirse a la estrategia nacional de seguridad

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

Durante la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria también los llamó a tener mayor corresponsabilidad en las indagatorias sobre desapariciones y a que, una vez que se apruebe la ley general contra la extorsión, se lleve esa política a las entidades federativas,

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email