“Invertir en semillas certificadas es invertir en el futuro del campo guanajuatense”: Rocío Cervantes

La diputada del Grupo Parlamentario del PRI manifestó lo anterior al hablar de un dictamen de su autoría sobre una propuesta de Punto de Acuerdo para exhortar a estado y municipios a fin de que la semilla de ese grano que entreguen o financien cuente con certificaciones y mecanismos de autenticidad que garanticen su calidad.

Política06 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
069 (03)

El acceso a semillas de garbanzo de calidad certificada permite mayor rendimiento y mejor resistencia a condiciones de suelo y clima y, además, se promueve equidad entre los agricultores porque “todos, sin importar el tamaño de su parcela, pueden competir en igualdad de condiciones”. 

 La diputada Rocío Cervantes manifestó lo anterior al hablar de un dictamen de su autoría sobre una propuesta de Punto de Acuerdo para exhortar a estado y municipios a fin de que la semilla de ese grano que entreguen o financien cuente con certificaciones y mecanismos de autenticidad que garanticen su calidad.

 Cervantes Barba impulsó la propuesta de Punto de Acuerdo que nació de un planteamiento de productores de garbanzo y el dictamen en cuestión fue suscrito por la Comisión de Fomento Agropecuario que ella preside.

 Ante el Pleno de la LXVI Legislatura afirmó que, por su potencial, la producción de garbanzo en nuestro estado puede posicionarse en los mercados nacionales e internacionales, pero remarcó que para conseguirlo es importante que se siembren semillas certificadas para garantizar cosechas de calidad.

  “Invertir en semillas certificadas es invertir en el futuro del campo guanajuatense”, sostuvo y remarcó que, “a través de su uso, nuestros agricultores pueden asegurar cultivos más productivos, reduciendo riesgos de enfermedades y mejorando la eficiencia en el uso de los recursos”.

 La congresista habló de la importancia de que las semillas e insumos agrícolas que el sector público destina a los productores cuenten con las certificaciones de calidad correspondientes, para que impacte positivamente en su economía.

 En ese tenor, reconoció el trabajo de los municipios de Doctor Mora, Purísima del Rincón, San Felipe, San Miguel de Allende, Victoria y Santiago Maravatío que cuentan ya con las certificaciones del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).
Reconoció que, sin duda, se trata de un “un paso positivo hacia el fortalecimiento del campo y la seguridad alimentaria”, pero puntualizó que “es fundamental que este compromiso no se limite a ciertos municipios, sino que se extienda de manera uniforme en todo el estado”. 
 
 Dijo que “si algunos municipios cumplen y otros no, se crea una brecha que perjudica a quienes no tienen acceso a semillas de calidad, afectando la productividad y la estabilidad económica de los agricultores”. 

 En cambio, añadió la diputada, “garantizar que todos los municipios asuman la responsabilidad de proporcionar semillas certificadas significa reducir las desigualdades entre productores, mejorar el rendimiento agrícola de manera equitativa y fomentar un desarrollo sostenible en el sector”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

0mar García Harfuch: un hombre de confianza

José Luis Camacho Acevedo
Opinión08 de septiembre de 2025

La conferencia de prensa que ofreció el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, acerca de la detención de quienes fueran altos mandos en la secretaría de Marina en tiempos de Andrés López Obrador, fue un claro aviso de que en el régimen que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ni encubrimientos ni protecciones políticas para quienes se convierta, por cualquier causa, en infractores de la ley.

Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

DJI_0814

Rompen récord de participación en la 70a. Carrera de la Conspiración en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende15 de septiembre de 2025

Con gran entusiasmo y espíritu deportivo, San Miguel de Allende celebró la 70a. Carrera de la Conspiración, donde más de 2 mil atletas se dieron cita para escribir una nueva página en la historia del deporte sanmiguelense, rompiendo récord de asistencia en esta tradicional competencia. A través de sus redes sociales, el presidente municipal, Mauricio Trejo, felicitó a los participantes y reconoció a los campeones de esta edición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email