La familia del científico mexicano Octavio Paredes, golpeado brutalmente en Guanajuato, denuncia que el agresor salió del país

Jean Philippe N, el ciudadano francés que atacó a golpes al científico mexicano Octavio Paredes, el pasado 4 de mayo en Irapuato, ha salido del país presuntamente “de vacaciones” sin que fuera llamado por la Fiscalía General del Estado por su responsabilidad en la agresión, según ha denunciado su familia en un comunicado.

Política04 de junio de 2025 El País
Científico copia

Jean Philippe N, el ciudadano francés que atacó a golpes al científico mexicano Octavio Paredes, el pasado 4 de mayo en Irapuato, ha salido del país presuntamente “de vacaciones” sin que fuera llamado por la Fiscalía General del Estado por su responsabilidad en la agresión, según ha denunciado su familia en un comunicado. Su hijo, Alejandro Paredes Saharopulos, confirmó que sus abogados han recibido la información de que el hombre y su familia salieron con dirección a Francia, supuestamente a un viaje que tenían previsto de tiempo atrás. “Esto ha sido un verdadero calvario”, dice Paredes Saharopulos, unos días después de que su padre haya sido operado por las lesiones de gravedad que sufrió y después de denunciar que la carpeta de investigación del caso no ha sido turnada a un juez para proceder.

Ha pasado exactamente un mes desde que el bioquímico Octavio Paredes, de 82 años, uno de los científicos más reconocidos de México, fue agredido brutalmente por uno de sus vecinos, en Irapuato, cerca del Club de Golf Santa Margarita. Paredes paseaba a sus perras cuando pasó cerca de la casa de Jean, que se encontraba en una celebración en su terraza, cuando este, según ha reconstruido el hijo del académico, se acercó al animal y sin decir nada comenzó a golpear a Paredes hasta que lo dejó en el suelo sin que pudiera levantarse. De acuerdo con el relato de la familia de Paredes, en el momento en el que pasaron cerca de la propiedad, este trató de comunicarse con Jean diciéndole que sus animales no hacían daño: “Señor, mi perrita es mansita. No se preocupe”, dijo.

Hace solo unos días, Paredes fue sometido a una operación que debía durar 40 minutos, pero que se ha complicado por la gravedad de sus heridas, y finalmente ha durado tres horas. Esto lo ha confirmado su hijo, quien asegura que si el agresor ha podido salir del país, es en parte porque el caso no ha sido judicializado: “El expediente o carpeta de investigación de la golpiza y las amenazas de muerte no ha sido turnada a ningún juez de control por parte de la Fiscalía, pero el presunto agresor Jean N, de nacionalidad francesa, y su familia salieron del país con la impune tranquilidad que le han brindado las autoridades policiales”, dice la familia en el comunicado hecho público este lunes.

“¿Cómo es posible que quien le causó traumatismo craneoencefálico y un evento vascular cerebral esté de vacaciones, mientras mi padre paga el precio de una violencia cobarde?”, dice Paredes. “Esto no es solo un ataque a un hombre mayor, sino a la dignidad de todas las familias que confiamos en que las leyes nos protejan”. La familia, pese a resistirse a la versión del viaje planeado con antelación, todavía tiene fe en que las autoridades agilizarán el proceso y harán lo necesario para que el agresor afronte su responsabilidad.

Alejandro Paredes confirma que las autoridades de Guanajuato “han sido de mucha ayuda”, y que han tenido un trato cordial durante este proceso, sin embargo, tras un mes del ataque y ante la salida del país del agresor, piensa que quizás los tiempos no están beneficiando a su búsqueda de justicia. “Tenemos una completa fe en que Fiscalía va a hacer las cosas. Mi padre siempre creyó en México, por eso, pese al dolor, seguimos confiando que las instituciones funcionarán”, dijo.

Octavio Paredes es un científico originario de Mocorito, Sinaloa. Fue presidente de la Academia Mexicana de Ciencias entre 2004 y 2006. También fue fundador y director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN en Irapuato, en el que es actualmente investigador emérito. Es uno de los biotecnólogos de plantas más destacados del mundo, condecorado con el Grado de Caballero de la Orden Nacional al Mérito de la República Francesa-París en 2013, además de fundador y director del primero de los Centros de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (CEM-UNAM) en París, Francia. Además, es editor de una de la revista científica sobre biotecnología de plantas, la International Plant Foods for Human Nutrition, del grupo Springer Nature.

El equipo médico que le atiende estima que su recuperación tardará por lo menos seis meses.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email