
La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó la importancia de entregar apoyos que realmente transformen la vida de las personas beneficiadas.
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos, habilidades y actuaciones de las y los integrantes de Tránsito y Policía Municipal, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta municipal Lorena Alfaro, impulsa cursos de formación continua para contar con elementos más profesionales al servicio de la ciudadanía.
Irapuato23 de mayo de 2025Con el objetivo de fortalecer los conocimientos, habilidades y actuaciones de las y los integrantes de Tránsito y Policía Municipal, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta municipal Lorena Alfaro, impulsa cursos de formación continua para contar con elementos más profesionales al servicio de la ciudadanía.
Durante el mes de mayo, las y los oficiales de Tránsito y Policía Municipal recibieron capacitación en materia de derechos humanos, habilidades blancas y prácticas de tiro con lo cual refuerzan sus conocimientos para ponerlos en práctica para ayudar y brindar un mejor servicio a la población.
Mariana Segovia, integrante de Policía Municipal destacó que, la actualización en temas apegados al respeto de los derechos humanos, les permite mejorar su actuación en el momento que afrontan situaciones en su labor.
“Entonces siempre es importante como irnos actualizando; sobre todo el que tenemos ahorita que es de Derechos Humanos, si es de bastante importancia porque en el actuar podemos cometer algún error que pueda llegar a afectar tanto a la persona, tanto el proceso y a nosotros”, puntualizó.
Cristopher, Policía Municipal, mencionó que, el objetivo de estas capacitaciones es mejorar áreas de oportunidad en las que a veces incurren como elementos para brindar atención a la ciudadanía.
“Estamos viendo ahorita el artículo 21 de la constitución política que habla de la actuación de la policía, estamos hablando de la legalidad, objetividad, del respeto de los derechos humanos; y sobre todo el trato digno con las personas, es lo que ahorita se está perdiendo dentro de la práctica, en la operatividad, por eso es importante reactivar todo esto, para eso son las capacitaciones para estar constantemente actualizándonos y aprendiendo nuevas técnicas”, enumeró,
Como parte de la Capacitación en habilidades blandas cursan por asignaturas para un trato digno con la ciudadanía, respeto y apego de los derechos humanos, empatía y proximidad social.
Para una mejora continua en labores de campo, las y los oficiales renuevan sus técnicas de acción, reacción y habilidades en el uso de armas de fuego como herramienta de apoyo en sus labores para brindar protección y seguridad a la ciudadanía.
A la par, en la Academia de Seguridad Pública Municipal se imparten curso de Justicia Cívica, Proximidad, Equidad de Género, Comunicación Asertiva, entre otras.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mantiene el firme compromiso de contar con elementos más profesionales y de mejor trato humano al servicio de las y los irapuatenses.
La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó la importancia de entregar apoyos que realmente transformen la vida de las personas beneficiadas.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención de la violencia de género y generar más espacios seguros para las mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Ciudadano por la Paz de Irapuato. Estas acciones forman parte del eje de atención 'Tu Alianza Ciudadana', incluido en el Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, y en la estrategia Irapuato 27.
La Universidad de Guanajuato (UG) y el Zoológico de Irapuato organizaron la primera Feria Ambiental, con talleres, conferencias, stands y juegos para que las niñas, los niños y las familias visitantes conocieran la vida silvestre, además de fomentar conciencia sobre el medio ambiente y la biodiversidad con una experiencia interactiva y enriquecedora.
Se imparten pláticas preventivas a alumnos y maestros de primarias y secundarias. Papás y mamás también participan activamente en la seguridad de sus hijas e hijos.
El regidor del Ayuntamiento, Gerardo Barroso, destacó que estas acciones forman parte del compromiso que mantienen para trabajar de manera cerca de la ciudadanía.
La política del endurecimiento se fortalece en el partido oficial; el pasado 2 de octubre, durante el 57 aniversario de la Noche de Tlatelolco, hubo al menos una cifra de 97 policías heridos, algunos de ellos al borde de la muerte luego de las expresiones de violencia que se dieron en la plancha del Zócalo.
La capital está lista para maravillar con la séptima edición del Festival del Día de Muertos ¡Vívelo!, un evento multidisciplinario que ofrece grandes experiencias, en una de las conmemoraciones más significativas para las y los mexicanos. Por ello la presidenta municipal Samantha Smith, junto con la regidora Liliana Preciado y autoridades de China, de Guanajuato , San Luis Potosí y de la capital acudieron a Ciudad de México y San Luis Potosí, para presentar oficialmente este gran evento y hacer una invitación para que los entusiastas de nuestras tradiciones acudan a Guanajuato del 29 de octubre al 2 de noviembre, a vivir una fiesta que une el pasado y el presente, lo terrenal y lo espiritual.
En San Miguel de Allende, la seguridad se fortalece con tecnología, inteligencia y coordinación. Las celebraciones recientes son la prueba más clara de que se vivió el mes más seguro de este año. Tanto las Fiestas Patrias y Patronales 2025 como la Feria SMA 2025 concluyeron con saldo blanco, cuando miles de visitantes disfrutaron en un ambiente familiar, con resultados históricos en materia de paz y seguridad.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo emitió el Decreto Gubernativo Número 34, publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes guanajuatenses. El Decreto contempla reducciones y facilidades en contribuciones estatales, accesorios y multas por infracciones a disposiciones fiscales, con el propósito de fomentar el cumplimiento voluntario y fortalecer la economía estatal.
Todo parecía estar en orden y seguir los pasos habituales. La Fiscalía General de la República (FGR) había decomisado en el Estado de Guerrero una tonelada de cocaína al crimen organizado. Como marca la ley, la droga tenía que ser incinerada. Sin embargo, un grupo de funcionarios sustituyó el cargamento de cocaína por leche en polvo y eso fue lo que ardió en el fuego. Hay 10 destituidos y denunciados por corrupción por reemplazar la droga. Entre ellos, el excontralor de la dependencia y un hermano de Santiago Taboada, excandidato del PAN al Gobierno de Ciudad de México.