
Impulsará Silao más acciones a favor de las familias silaoenses con ajustes presupuestales ya aprobados por el Ayuntamiento
El Gobierno de Silao tiene finanzas sanas y no solicitará adelanto de participaciones en este cierre de año.




Con el lema «La paz en todo el estado», la gobernadora Libia Dennise y la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, inauguraron el festejo deportivo y cultural de las y los docentes. Más de 5 mil maestras y maestros de todo el estado de Guanajuato abarrotaron la explanada del Expo-Parque Bicentenario para inaugurar la jornada estatal de los Encuentros Deportivos, Artísticos y Culturales de la sección 45 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).
Silao22 de mayo de 2025
Leticia Aguayo Soto
Más de 5 mil maestras y maestros de todo el estado de Guanajuato abarrotaron la explanada del Expo-Parque Bicentenario para inaugurar la jornada estatal de los Encuentros Deportivos, Artísticos y Culturales de la sección 45 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).
Con el lema «La paz en todo el estado», la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, presidieron la ceremonia inaugural junto con el secretario general de la sección 45 del SNTE, Juan Rigoberto Macías.
Por su ubicación estratégica, su conectividad, su oferta hotelera, sus instalaciones deportivas y su agradable ambiente, Silao se convirtió en la sede del festejo deportivo y cultural más grande del magisterio guanajuatense. Al comienzo de este jueves 22, Silao registró más del 70 por ciento de ocupación hotelera, equivalente a una derrama económica de más de 952 mil pesos.

“Gracias por elegir Silao para celebrar la jornada estatal. Trabajamos con todo el corazón para hacer de su estancia un momento muy agradable e inolvidable”, dijo la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, quien también resaltó que el magisterio representa un gran orgullo para el estado de Guanajuato.
En su intervención, la gobernadora Libia Dennise aseguró que las maestras, los maestros y todo el personal de apoyo educativo siempre tendrán las puertas abiertas de la Gubernatura, porque constituyen un equipo muy importante para trabajar por el bienestar de las nuevas generaciones: “Tienen un Gobierno aliado que siempre va a trabajar por ustedes”.
“Estos juegos son muestra de la solidaridad, de la unidad y del espíritu competitivo”, dijo.
Para garantizar el desarrollo pacífico y seguro de la jornada estatal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Silao desplegó un operativo integral con la participación de la Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación local de Protección Civil. La Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de Silao (COMUDES) y la Dirección General de Obra Pública realizaron trabajos para desarrollar actividades deportivas en instalaciones adecuadas y en óptimas condiciones.
El secretario general de la sección 45 del SNTE, Juan Rigoberto Macías, otorgó el reconocimiento “Corazón de Silao” a la alcaldesa Melanie, por todo el apoyo que el Gobierno de Silao brindó para celebrar este magno festejo estatal.

El Gobierno de Silao tiene finanzas sanas y no solicitará adelanto de participaciones en este cierre de año.

En alianza con las empresas socialmente responsables Century 21 SiNow y OPmobility, el DIF Municipal entregó vales para acceder sin costo alguno al servicio que brinda su clínica de hemodiálisis.

Después de su exitosa presentación en el Festival del Día de Muertos 2025, el grupo de música prehispánica Necutli ofrecerá un recital en el museo de los hermanos Chávez Morado este viernes 7 de noviembre.

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.





La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

"Padre Pistolas" amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; condena unánime contra el sacerdote, Alfredo Gallegos, quien dijo: “yo le voy a partir su madre”, al oponerse en un sermòn a la construcción del acueducto Presa de Solís-León.

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

El Auditorio Mateo Herrera de la ciudad de León, sin duda el escenario acorde para la celebración de una de esas funciones políticas que buscan su escenario natural: el teatro.

