Inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en San Miguel de Allende: un paso estratégico para la seguridad regional

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la región norte del estado, se inauguró la nueva Compañía 406 de la Guardia Nacional en la comunidad de Cruz del Palmar, en San Miguel de Allende. Este cuartel, con capacidad para albergar a 120 elementos y un parque vehicular de 15 unidades, representa un avance significativo en la estrategia de seguridad pública.

San Miguel de Allende21 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
GN-1160x700

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la región norte del estado, se inauguró la nueva Compañía 406 de la Guardia Nacional en la comunidad de Cruz del Palmar, en San Miguel de Allende. Este cuartel, con capacidad para albergar a 120 elementos y un parque vehicular de 15 unidades, representa un avance significativo en la estrategia de seguridad pública.

Las instalaciones cuentan con dormitorios, cocina, comedor, oficinas, consultorio médico, cancha de usos múltiples y un helipuerto, lo que garantiza condiciones óptimas para el desempeño de los elementos de la Guardia Nacional. Desde este nuevo centro de operaciones, se coordinarán patrullajes en municipios cercanos como Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y Comonfort, ampliando la cobertura operativa en Guanajuato.

Durante la ceremonia de inauguración, autoridades municipales y federales destacaron la importancia de esta nueva infraestructura. Ramón Medellín, Jefe de Gabinete del gobierno municipal y representante en el evento del alcalde Mauricio Trejo, quien es impulsor de la construcción de la base, resaltó la colaboración con el General Gerardo Serna y el General Juan Manríquez, responsables regional y estatal de la Guardia Nacional. “Esta coordinación nos permite trabajar de forma transversal, involucrando a la sociedad civil y todas las áreas del municipio”, declaró.

El General Juan Manríquez enfatizó el compromiso de la Guardia Nacional con la legalidad, el profesionalismo y el respeto a los derechos humanos. “Estas instalaciones son una muestra del compromiso por la seguridad y el desarrollo de las comunidades”, afirmó. Además, subrayó que la presencia de la Guardia Nacional en San Miguel de Allende no es pasiva, sino que busca colaborar activamente con las autoridades locales para mejorar la seguridad en la región.

La construcción de este cuartel fue posible gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el apoyo de la iniciativa privada, que donó el terreno para su edificación. Con esta nueva base operativa, se refuerza la presencia institucional en la zona y se optimizan los recursos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Este nuevo cuartel no solo representa un avance en infraestructura, sino también un compromiso renovado con la seguridad pública y el bienestar de la comunidad. La Guardia Nacional continuará trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales para fortalecer la paz y el orden en San Miguel de Allende y sus alrededores

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-22 at 11.32.27 AM

Previene gobierno sanmiguelense riesgo de colapso en árboles por lluvias

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende23 de julio de 2025

En esfuerzos coordinados por la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, el Municipio refuerza sus acciones ante la caída de árboles provocada por las recientes lluvias, donde las cuadrillas de trabajo siguen activas de forma permanente, atendiendo situaciones de riesgo generadas por algún colapso eventual, ya sea por reblandecimiento del suelo , ramas debilitadas, por ráfagas de viento, exceso de dimensiones o por estar seco en su totalidad.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email