Demuestra Ayuntamiento capitalino su voluntad para lograr un Guanajuato seguro, fuerte y honesto, al aprobar los programas de seguridad 2024–2027

En una muestra de congruencia y voluntad para construir un mejor Guanajuato, el Ayuntamiento capitalino aprobó por unanimidad el Programa Estratégico de Seguridad Ciudadana y el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para el municipio de Guanajuato, correspondientes al trienio 2024–2027.

Guanajuato Capital21 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-05-20 at 10.31.11 PM (1)

En una muestra de congruencia y voluntad para construir un mejor Guanajuato, el Ayuntamiento capitalino aprobó por unanimidad el Programa Estratégico de Seguridad Ciudadana y el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para el municipio de Guanajuato, correspondientes al trienio 2024–2027.

Ambos documentos establecen las estrategias de prevención y actuación en materia de seguridad, y su contenido está alineado con los planes de gobierno y seguridad del Gobierno Estatal y del Gobierno Federal.

Ante la presencia de ciudadanas, ciudadanos, funcionarios y miembros de las Fuerzas Armadas, la alcaldesa Samantha Smith afirmó que la aprobación de estos programas representa un paso firme hacia una ciudad más segura y más justa.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 10.31.11 PM

“Se trata de un trabajo comprometido para recuperar la paz, reconstruir la confianza en las instituciones de seguridad, y también una gran oportunidad para servir con justicia y con mucha cercanía”, subrayó la Presidenta Municipal.

Asimismo, destacó la firmeza con la que se trabaja para contar con corporaciones libres de corrupción y lograr que estas acciones integrales se traduzcan en mejores condiciones de vida para la ciudadanía.

“No queremos que sea un documento más, queremos que se viva, que se sienta, pero sobre todo que dé resultados contundentes en la seguridad, en la paz de cada colonia, de cada barrio, de cada callejón, y que impacte directamente en la vida de cada familia guanajuatense”, afirmó.

Además de la Presidenta Municipal, diversos integrantes del Ayuntamiento se pronunciaron sobre la propuesta, destacando el trabajo conjunto y las acciones que se impulsarán a partir de estos planes.

La regidora Liliana Preciado, de Movimiento Ciudadano, destacó las mejoras que se lograrán tanto para la ciudadanía como para la corporación:

“Mi compromiso desde este espacio es claro: trabajar para que nuestra Secretaría de Seguridad Ciudadana cuente con todo lo necesario para seguir cumpliendo con su misión, y para que las y los ciudadanos sientan que están protegidos por una institución fuerte, preparada y respaldada por su gobierno”, expresó.

Por su parte, la regidora de Morena, María Fernanda Arellano Caudillo, reconoció la apertura del proceso para incluir propuestas enfocadas en la atención a la mujer:

“Quiero anunciar mi voto a favor de este plan de prevención y del plan de seguridad, porque nuestras manifestaciones fueron tomadas en cuenta. Y aunque mucho se ha dicho que es letra muerta porque quizás así se acostumbró en otras administraciones, mientras exista una oposición responsable, no será así”, sentenció.

En su intervención, el regidor panista Manuel Aguilar Romo exhortó a sus compañeras y compañeros a votar a favor de los programas, con el objetivo de combatir de manera efectiva la inseguridad, la violencia y el consumo de sustancias ilícitas:

“Este programa que hoy respaldo no se queda en el combate, sino que va a la raíz, al identificar el problema y sus causas en el entorno de las escuelas, los centros comunitarios, los espacios deportivos, pero sobre todo en el entorno familiar. Ahí, con trabajo específico y dirigido, podremos cambiarle la vida a un niño, una niña o un adolescente”, puntualizó.

Durante la Sesión Ordinaria de Ayuntamiento número 16, se tomó protesta a las y los nuevos integrantes ciudadanos del Consejo Consultivo del Instituto Municipal de Planeación de Guanajuato, A.C., quienes son:

Susana Pérez García, Ma. del Rocío Martínez Velázquez, Gloria Eugenia Magaña Cota, Bertha Patricia Alvarado Guzmán, Juana Enríquez Ramírez, Daphné García Galván, María Iliana Briseño Ramírez, Fernando Gutiérrez Anguiano, Renán de Jesús Lona Lara, José Rivas Delgado, Marco Antonio Borunda Sánchez, Juan Andrés Morales Rodríguez, Enrique Puga Serafín, Alfredo Rojas Mena y Jesús Octavio Hernández Díaz.

Asimismo, las y los ediles aprobaron la integración parcial del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana en Seguridad Pública, así como la convocatoria para la designación de cinco ciudadanas y ciudadanos que se sumarán a dicho consejo.

En asuntos generales, la regidora Liliana Preciado solicitó unir esfuerzos para combatir el maltrato animal y dar respuesta a las solicitudes realizadas recientemente por la sociedad civil.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-18 at 2.38.14 PM

Listo operativo por las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla; habrá rutas nocturnas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital19 de junio de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana se reporta lista y preparada para que en Guanajuato capital se vivan unas fiestas de San Juan y de la Presa de la Olla de manera tranquila y segura, con un estado de fuerza de 280 elementos. El operativo especial, además de labores de vigilancia, incluye dispositivos viales y rutas nocturnas de transporte público, para que las y los guanajuatenses puedan disfrutar de las presentaciones musicales sin preocupaciones por los traslados.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.22.28 PM

Rinden protesta integrantes del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana en materia de seguridad, durante sesión de Ayuntamiento

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de junio de 2025

Manuel Vidaurri Aréchiga, Uriel Franco Ruíz, Klara Karina Piñón Zamarripa, Adela Nava Guzmán, y Patricia Hernández, así como el regidor Daniel Barrera, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde y el secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowell, ahora conforman dicho consejo ciudadano, que será la voz de las y los habitantes en la creación de políticas públicas que promuevan la paz en la capital.

f45df989-cf95-401a-a360-29f1dd3cd974

Entrega Samantha Smith equipo a brigadistas forestales

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de junio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, encabezó la entrega de equipo especializado a los 11 brigadistas que con entrega y convicción protegen los recursos naturales del municipio mediante labores de monitoreo, vigilancia, prevención y combate de incendios forestales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email