Demuestra Ayuntamiento capitalino su voluntad para lograr un Guanajuato seguro, fuerte y honesto, al aprobar los programas de seguridad 2024–2027

En una muestra de congruencia y voluntad para construir un mejor Guanajuato, el Ayuntamiento capitalino aprobó por unanimidad el Programa Estratégico de Seguridad Ciudadana y el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para el municipio de Guanajuato, correspondientes al trienio 2024–2027.

Guanajuato Capital21 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-05-20 at 10.31.11 PM (1)

En una muestra de congruencia y voluntad para construir un mejor Guanajuato, el Ayuntamiento capitalino aprobó por unanimidad el Programa Estratégico de Seguridad Ciudadana y el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para el municipio de Guanajuato, correspondientes al trienio 2024–2027.

Ambos documentos establecen las estrategias de prevención y actuación en materia de seguridad, y su contenido está alineado con los planes de gobierno y seguridad del Gobierno Estatal y del Gobierno Federal.

Ante la presencia de ciudadanas, ciudadanos, funcionarios y miembros de las Fuerzas Armadas, la alcaldesa Samantha Smith afirmó que la aprobación de estos programas representa un paso firme hacia una ciudad más segura y más justa.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 10.31.11 PM

“Se trata de un trabajo comprometido para recuperar la paz, reconstruir la confianza en las instituciones de seguridad, y también una gran oportunidad para servir con justicia y con mucha cercanía”, subrayó la Presidenta Municipal.

Asimismo, destacó la firmeza con la que se trabaja para contar con corporaciones libres de corrupción y lograr que estas acciones integrales se traduzcan en mejores condiciones de vida para la ciudadanía.

“No queremos que sea un documento más, queremos que se viva, que se sienta, pero sobre todo que dé resultados contundentes en la seguridad, en la paz de cada colonia, de cada barrio, de cada callejón, y que impacte directamente en la vida de cada familia guanajuatense”, afirmó.

Además de la Presidenta Municipal, diversos integrantes del Ayuntamiento se pronunciaron sobre la propuesta, destacando el trabajo conjunto y las acciones que se impulsarán a partir de estos planes.

La regidora Liliana Preciado, de Movimiento Ciudadano, destacó las mejoras que se lograrán tanto para la ciudadanía como para la corporación:

“Mi compromiso desde este espacio es claro: trabajar para que nuestra Secretaría de Seguridad Ciudadana cuente con todo lo necesario para seguir cumpliendo con su misión, y para que las y los ciudadanos sientan que están protegidos por una institución fuerte, preparada y respaldada por su gobierno”, expresó.

Por su parte, la regidora de Morena, María Fernanda Arellano Caudillo, reconoció la apertura del proceso para incluir propuestas enfocadas en la atención a la mujer:

“Quiero anunciar mi voto a favor de este plan de prevención y del plan de seguridad, porque nuestras manifestaciones fueron tomadas en cuenta. Y aunque mucho se ha dicho que es letra muerta porque quizás así se acostumbró en otras administraciones, mientras exista una oposición responsable, no será así”, sentenció.

En su intervención, el regidor panista Manuel Aguilar Romo exhortó a sus compañeras y compañeros a votar a favor de los programas, con el objetivo de combatir de manera efectiva la inseguridad, la violencia y el consumo de sustancias ilícitas:

“Este programa que hoy respaldo no se queda en el combate, sino que va a la raíz, al identificar el problema y sus causas en el entorno de las escuelas, los centros comunitarios, los espacios deportivos, pero sobre todo en el entorno familiar. Ahí, con trabajo específico y dirigido, podremos cambiarle la vida a un niño, una niña o un adolescente”, puntualizó.

Durante la Sesión Ordinaria de Ayuntamiento número 16, se tomó protesta a las y los nuevos integrantes ciudadanos del Consejo Consultivo del Instituto Municipal de Planeación de Guanajuato, A.C., quienes son:

Susana Pérez García, Ma. del Rocío Martínez Velázquez, Gloria Eugenia Magaña Cota, Bertha Patricia Alvarado Guzmán, Juana Enríquez Ramírez, Daphné García Galván, María Iliana Briseño Ramírez, Fernando Gutiérrez Anguiano, Renán de Jesús Lona Lara, José Rivas Delgado, Marco Antonio Borunda Sánchez, Juan Andrés Morales Rodríguez, Enrique Puga Serafín, Alfredo Rojas Mena y Jesús Octavio Hernández Díaz.

Asimismo, las y los ediles aprobaron la integración parcial del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana en Seguridad Pública, así como la convocatoria para la designación de cinco ciudadanas y ciudadanos que se sumarán a dicho consejo.

En asuntos generales, la regidora Liliana Preciado solicitó unir esfuerzos para combatir el maltrato animal y dar respuesta a las solicitudes realizadas recientemente por la sociedad civil.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-19 at 4.42.50 PM

Morena persistirá en lucha por despenalizar el aborto en Guanajuato

Redacción
Política20 de mayo de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena anunció que presentará un voto particular y un dictamen alterno al aprobado por la mayoría panista en la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, que rechaza las iniciativas para despenalizar el aborto. Ante lo que considera una decisión retrógrada y contraria a los derechos humanos, las diputadas y diputados de Morena aseguraron que agotarán todos los recursos legales y legislativos para defender el derecho de las mujeres a decidir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email