“Aquí no vamos a permitir ningún acto de corrupción”: Samantha Smith

En el Gobierno Municipal de la capital hay cero tolerancia a la corrupción, así lo señaló la alcaldesa Samantha Smith durante la conferencia semanal Guanajuato Informa, luego de que el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde, informara sobre el despido de dos elementos de Tránsito por presuntos actos indebidos.

Guanajuato Capital20 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
0cf7f02d-fb5b-4e49-a235-aeb42e760219

En el Gobierno Municipal de la capital hay cero tolerancia a la corrupción, así lo señaló la alcaldesa Samantha Smith durante la conferencia semanal Guanajuato Informa, luego de que el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde, informara sobre el despido de dos elementos de Tránsito por presuntos actos indebidos.

La presidenta municipal subrayó que su administración trabaja para mantener el orden en la ciudad, abordando diversos temas, con especial atención a la seguridad, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a seguir denunciando actos indebidos, pero también a evitarlos.

“El tema de la corrupción es bidireccional (…) Si al ciudadano se le hace fácil dar un billetito a alguien, pues también del otro lado lo reciben, y eso es lamentable”, afirmó.

Por su parte, el secretario Samuel Ugalde explicó que dos oficiales de Tránsito fueron separados del cargo en días recientes:

“Se tomó la medida de separarlos del cargo, más allá de las investigaciones y los procesos que conlleva. Tanto la persona que corrompe como quien es corrompido forman parte de una situación que se está atendiendo con seriedad”, expresó.

Agregó que como parte del proceso de mejora continua en la corporación, no se toleran actos de corrupción ni conductas que vayan en contra de los valores institucionales: honestidad, lealtad y sacrificio.

Sobre este mismo tema, la alcaldesa fue enfática al señalar que las acciones contundentes continuarán:

“Alguien por ahí nos decía: ‘pues se van a quedar sin tránsitos’. ¡Pues nos quedamos sin tránsitos!, pero también sin nadie que sea corrupto en esta administración. Así será”, sentenció.

Durante este ejercicio semanal de rendición de cuentas, también se presentó la creación del Atlas Regulatorio, un diagnóstico sobre los 67 reglamentos municipales vigentes, que permitirá tomar decisiones informadas sobre su pertinencia, vigencia y necesidad de actualización, armonización o abrogación. Esta herramienta facilitará la identificación de los códigos que requieren intervención inmediata y aquellos que pueden esperar, según la complejidad de los procesos administrativos correspondientes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-20 at 10.31.11 PM (1)

Demuestra Ayuntamiento capitalino su voluntad para lograr un Guanajuato seguro, fuerte y honesto, al aprobar los programas de seguridad 2024–2027

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital21 de mayo de 2025

En una muestra de congruencia y voluntad para construir un mejor Guanajuato, el Ayuntamiento capitalino aprobó por unanimidad el Programa Estratégico de Seguridad Ciudadana y el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para el municipio de Guanajuato, correspondientes al trienio 2024–2027.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-19 at 4.42.50 PM

Morena persistirá en lucha por despenalizar el aborto en Guanajuato

Redacción
Política20 de mayo de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena anunció que presentará un voto particular y un dictamen alterno al aprobado por la mayoría panista en la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, que rechaza las iniciativas para despenalizar el aborto. Ante lo que considera una decisión retrógrada y contraria a los derechos humanos, las diputadas y diputados de Morena aseguraron que agotarán todos los recursos legales y legislativos para defender el derecho de las mujeres a decidir.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La censura a Héctor de Mauleón

Raymundo Riva Palacio
Opinión20 de mayo de 2025

La libertad de expresión no es un privilegio de un segmento de informadores. Es un derecho ciudadano. Defenderla no es defender a periodistas o medios en particular. Es defender la posibilidad de vivir en una democracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email