Monitorea Protección Civil el bulevar Emiliano Zapata con su Sistema de Alerta Temprana para evitar riesgos por lluvias

Utilizan semaforización para ver qué tan alto puede ser el nivel del agua tras una lluvia muy fuerte

Silao17 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
54e0ed3d-7f00-4d42-9766-a6f3ae90afb5

Utilizan semaforización para ver qué tan alto puede ser el nivel del agua tras una lluvia muy fuerte

La coordinación municipal de Protección Civil está realizando monitoreos constantes en el bulevar Emiliano Zapata con su Sistema de Alerta Temprana (SIAT), para evitar riesgos durante la temporada de lluvias en esta importante arteria de la zona norte de la ciudad.

“El SIAT es una herramienta que la coordinacion municipal de Proteccion Civil, el área de Tránsito Municipal, el sistema emergencias 9-1-1 y los cuerpos de rescate, como los Bomberos o la Cruz Roja, utilizan para prever probables riesgos a causa de las lluvias en un punto determinado”, informó el Gobierno de Silao mediante su coordinación municipal de Protección Civil (PC).

“El semáforo del Sistema de Alerta Temprana, implementado por la coordinación municipal de Proteccion Civil, sirve para ver qué tan alta e intensa es la elevacion del nivel del agua de lluvia y, así, poder definir qué tipo de precauciones se deben tomar”, agregó el Gobierno local.

A partir de este 15 de mayo, primer día de la temporada de lluvias y ciclones 2025, Protección Civil inició sus labores de monitoreo e inspección en el bulevar Emiliano Zapata, entre la carretera federal 45 y las calles del fraccionamiento El Faro, con base en niveles históricos de lluvia.

SEMAFORIZACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA EN EL BULEVAR ZAPATA:
ALERTA VERDE: Menos de 30 centímetros. Es una situación promedio que no implica recomendaciones complejas.

ALERTA AMARILLA: Es un nivel de 30 a 50 centímetros. A la ciudadanía se le recomienda no transitar por la zona caminando ni en vehiculo ligero. No se debe cruzar el bulevar ni transitar en bicicleta. 

ALERTA ROJA: Nivel de más de 50 centímetros. No transitar por la zona y, preferentemente, mantenerse lejos. Se emite alerta para aglutinar a todas las dependencias involucradas y brindar atención inmediata.

Te puede interesar
45f6e288-7018-4656-a962-d7c5ba149715

Se suma el SAPAS al fortalecimiento del programa Silao Late Limpio

Leticia Aguayo Soto
Silao17 de mayo de 2025

Para garantizar el óptimo funcionamiento de los pozos de absorción y prevenir anegaciones durante la temporada de lluvias intensas, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS) se sumó a las acciones del programa Silao Late Limpio, retirando residuos de alcantarillas y drenajes en distintos puntos de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 8.50.25 PM

Destaca Silao por primera vez en el contexto de colaboración internacional de la ONU

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de mayo de 2025

Por primera vez en la historia, Silao destacó en los trabajos que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llevó a cabo con motivo del Día Internacional de las Familias. La primera alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, asistió como invitada especial, por representar proyectos que refuerzan el funcionamiento positivo de la familia.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-16 a la(s) 6.20.23

Fiscalía del Estado de Guanajuato libera a dos personas secuestradas y desarticula célula criminal en irapuato: armas, drogas y equipo táctico asegurados

Redacción
Política16 de mayo de 2025

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha logrado un importante avance en la lucha contra el crimen organizado con la exitosa ejecución de un operativo de rescate que permitió la liberación de dos personas que habían sido privadas de su libertad. Gracias a una estrategia de intervención bien planificada y ejecutada con precisión, las víctimas fueron rescatadas sin que sus familiares tuvieran que realizar pago alguno a los secuestradores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email