Se suma el SAPAS al fortalecimiento del programa Silao Late Limpio

Para garantizar el óptimo funcionamiento de los pozos de absorción y prevenir anegaciones durante la temporada de lluvias intensas, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS) se sumó a las acciones del programa Silao Late Limpio, retirando residuos de alcantarillas y drenajes en distintos puntos de la ciudad.

Silao17 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
45f6e288-7018-4656-a962-d7c5ba149715

Para garantizar el óptimo funcionamiento de los pozos de absorción y prevenir anegaciones durante la temporada de lluvias intensas, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS) se sumó a las acciones del programa Silao Late Limpio, retirando residuos de alcantarillas y drenajes en distintos puntos de la ciudad.

El SAPAS se incorporó a las acciones realizadas con el objetivo de reforzar la cobertura que Silao Late Limpio brindó al sur de la ciudad, en las colonias Reforma y Guadalupe, para sanear esquinas invadidas por montones de residuos.

“Desde el inicio de la gestión, se tiene la encomienda de realizar trabajos preventivos para evitar que se registren encharcamientos o anegaciones por la acumulación de residuos en la red de alcantarillado”, dijo el director general del SAPAS, Rogelio García.

En coordinación con la Dirección General de Obra Pública, el SAPAS también lleva a cabo la limpieza de rejillas pluviales y canales para impedir que los residuos sólidos obstruyan las redes sanitarias y pluviales de las principales arterias del municipio. Con estas acciones de prevención y control, se evitan malos olores y afectaciones causadas por plagas.

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao ya llevó a cabo acciones de limpieza subterránea y desazolve en el fraccionamiento El Faro y las colonias La Estrella, Buenavista, Tierra y Libertad, Reforma e Independencia, entre otros puntos.

Por último, el Gobierno de Silao y el SAPAS exhortaron a la ciudadanía a no dejar basura en la calle, para evitar que los residuos sean arrastrados por el agua de lluvia hacia las rejillas pluviales, ya que la acumulación puede generar obstrucciones y, por consiguiente, anegaciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.16.43 PM

Brinda Desarrollo Social asistencia a familia foránea que pernoctaba a la intemperie

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

La Dirección General de Desarrollo Social del Gobierno de Silao brindó asistencia a una familia aguascalentense que pernoctaba a la intemperie en el tramo Silao-León de la carretera federal 45. Ángel, el padre de familia, narró que se quedó sin recursos después de haber tratado de contactar a sus familiares en el estado de Veracruz. A su paso por Silao, tuvo que pasar la noche a un costado de un puente vehicular con su esposa María Candelaria, su hijo José Ángel y su hija Jessica.

Lo más visto
Foto-8

La juventud sinfónica brilló en el Teatro del Bicentenario

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura28 de junio de 2025

La presentación, organizada por la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, ofreció al público una experiencia sonora de gran calidad artística y fuerza interpretativa. El programa inició con la obertura de El murciélago de Johann Strauss II, pieza que llenó la sala de alegría, ligereza y elegancia vienesa, con una ejecución cuidada y vibrante por parte de la joven orquesta.

DIF

Entrega DIF estatal apoyos a damnificados de San Pedro de Ibarra

Redacción
Política29 de junio de 2025

Para estar cerca de quienes más lo necesitan, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, visitó a los habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, para entregar apoyos a las familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias que provocaron inundaciones en la zona.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email