Diputadas y diputados locales del PAN defienden la vida y protegen a las mujeres.

Con el firme compromiso de la defensa de la vida desde la concepción y la protección integral de las mujeres, las diputadas Jared González Márquez y Susana Bermúdez Cano, y el diputado Rolando Alcántar Rojas, votaron en contra de las iniciativas que buscan despenalizar el aborto en Guanajuato.

Política15 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
ae58252a-2620-4b14-bb92-0800707d14b0

Con el firme compromiso de la defensa de la vida desde la concepción y la protección integral de las mujeres, las diputadas Jared González Márquez y Susana Bermúdez Cano, y el diputado Rolando Alcántar Rojas, votaron en contra de las iniciativas que buscan despenalizar el aborto en Guanajuato.

En sesión de la Comisión de Justicia, las legisladoras y el legislador coincidieron en que la despenalización del aborto no representa un avance, sino que conlleva riesgos serios, pues significa quitarle al Estado herramientas para defender a las mujeres. 

Destacaron que la ley actual no criminaliza a las mujeres, sino que protege su salud y dignidad, sancionando el aborto forzado, la negligencia médica y las prácticas inseguras. 

Indicaron que, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Información Penitenciaria, en Guanajuato no hay mujeres condenadas por aborto, lo que desmiente los argumentos de criminalización.

Asimismo, expusieron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha emitido ningún fallo que obligue al Congreso de Guanajuato a modificar su legislación penal en materia de aborto. 

Finalmente, hicieron énfasis en que el posicionamiento en contra de la despenalización del aborto no es un acto de desinterés hacia las situaciones difíciles que enfrentan las mujeres, sino una expresión de compromiso con su protección y una manifestación de responsabilidad legislativa.

Cabe mencionar que la Comisión acordó reunirse en próximos días para someter a discusión y votación el dictamen en referencia.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email