
Dará IEEG cumplimiento a resoluciones del INE que sancionan a partidos políticos
Se descontarán a los partidos políticos de las ministraciones mensuales del financiamiento público 2025 para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes.
Con el firme compromiso de la defensa de la vida desde la concepción y la protección integral de las mujeres, las diputadas Jared González Márquez y Susana Bermúdez Cano, y el diputado Rolando Alcántar Rojas, votaron en contra de las iniciativas que buscan despenalizar el aborto en Guanajuato.
Política14 de mayo de 2025Con el firme compromiso de la defensa de la vida desde la concepción y la protección integral de las mujeres, las diputadas Jared González Márquez y Susana Bermúdez Cano, y el diputado Rolando Alcántar Rojas, votaron en contra de las iniciativas que buscan despenalizar el aborto en Guanajuato.
En sesión de la Comisión de Justicia, las legisladoras y el legislador coincidieron en que la despenalización del aborto no representa un avance, sino que conlleva riesgos serios, pues significa quitarle al Estado herramientas para defender a las mujeres.
Destacaron que la ley actual no criminaliza a las mujeres, sino que protege su salud y dignidad, sancionando el aborto forzado, la negligencia médica y las prácticas inseguras.
Indicaron que, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Información Penitenciaria, en Guanajuato no hay mujeres condenadas por aborto, lo que desmiente los argumentos de criminalización.
Asimismo, expusieron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha emitido ningún fallo que obligue al Congreso de Guanajuato a modificar su legislación penal en materia de aborto.
Finalmente, hicieron énfasis en que el posicionamiento en contra de la despenalización del aborto no es un acto de desinterés hacia las situaciones difíciles que enfrentan las mujeres, sino una expresión de compromiso con su protección y una manifestación de responsabilidad legislativa.
Cabe mencionar que la Comisión acordó reunirse en próximos días para someter a discusión y votación el dictamen en referencia.
Se descontarán a los partidos políticos de las ministraciones mensuales del financiamiento público 2025 para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes.
La diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta de la Mesa Directiva e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, destacló que la cultura debe unir, no dividir, y celebró que este esfuerzo se proyecte a los 46 municipios del estado.
La autoridad judicial determinó que la suspensión definitiva afectaría el interés social. El juez concluyó que “no se satisface el requisito legal para otorgar la suspensión, pues se priva a la sociedad de beneficios colectivos”, confirmando así que los intereses particulares no pueden anteponerse al bienestar común. Empresarios no podrán detener acciones del Comité Técnico del Fidesseg reformado por la gobernadora Libia Dennise.
La negociación entre Estados Unidos y Los Chapitos entorpece la cooperación binacional.Harfuch insiste en que el Departamento de Justicia debe compartir información.
Un papa estadounidense, agustino, peruano. Un “pastor con olor a oveja”. En una semana, Robert Francis Prevost ha pasado de ser el encargado del Vaticano para nombrar obispos a convertirse en el obispo de Roma, León XIV.
Durante su mensaje, el presidente municipal, Roberto García Urbano, agradeció la distinción de ser sede del evento regional y anunció una serie de actividades con motivo del Día del Maestro. “El 15 de mayo realizaremos un acto cívico en honor a todas y todos los maestros del país, y el 16 entregaremos reconocimientos a docentes destacados, seguido del tradicional convivio organizado por el municipio”, expresó García Urbano.
Junio está cerca, como los huracanes que la Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina anticipa y nuestro México vivirá un episodio inédito: los ciudadanos podremos votar por jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Esta elección, fruto de la reforma constitucional de 2024, ha sido presentada como un avance democratizador. Pero, como suele ocurrir a veces con las grandes palabras, la realidad va por otra parte.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el legislador Jorge Arturo Espadas Galván, subrayó la colaboración de diversos actores en la realización de muestras culturales, destacando su objetivo de hacer que todas las personas y sectores de Guanajuato tengan acceso al arte y la cultura, donde el reto ahora es trascender los muros del Congreso Local, con el fin de seguir innovando y expandiendo la presencia cultural a cada rincón de la entidad.
De Sheinbaum no tienen información de su involucramiento con los cárteles, pero tampoco confían en su gobierno.
La gobernadora Libia Dennise se ha ganado el reconocimiento de la Federación en su esfuerzo por pacificar Guanajuato, en palabras de la mano derecha de la presidenta Claudia Sheinbaum en su lucha contra el crimen, el secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, quien estará en el estado el próximo viernes.