
ICL ofrecerá más de 70 actividades y eventos en el mes. El 80% de los eventos serán gratuitos para que todas y todos puedan disfrutar.
El Consejo Rector muestra que en León se hace lo que dice la gente, con la participación activa de la ciudadanía. La sesión sirvió como escenario para dar la bienvenida a las y los nuevos integrantes del Sistema y así fortalecer la pluralidad de voces y la participación ciudadana
León14 de mayo de 2025 RedacciónLa Presidencia Municipal de León, liderada por Ale Gutiérrez es pionera en la promoción de la participación ciudadana, con el Sistema de Consejos de la Administración Pública, órgano que relanzó este martes su programa de trabajo para fortalecer las acciones y proyectos del Programa de Gobierno 2024-2027.
Este día se llevó a cabo la tercera sesión de la presente administración, en las instalaciones del nuevo Centro de Fortalecimiento Familiar DIF León, ubicado en la colonia Eyupol.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, hizo un llamado a sumar esfuerzos para consolidar el Sistema de Consejos como un espacio de unidad, memoria y visión de futuro para toda la ciudadanía.
Durante la sesión, se dio la bienvenida a las y los nuevos integrantes del Sistema, con lo cual se fortalece la pluralidad de voces y la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones municipales.
Uno de los principales acuerdos fue el relanzamiento de los Grupos de Trabajo que derivan de este órgano, con el objetivo de dar mayor dinamismo y seguimiento a los proyectos prioritarios de la administración.
Así mismo, se abordó la colaboración con el Comité León 450, con miras a articular acciones conjuntas para la conmemoración de los 450 años de la fundación de León.
“Es muy importante que cada consejo que ustedes representan aporte también con ideas, propuestas y con una línea de trabajo con el fin de fortalecer la estrategia, es importante sumar no sólo como presidentes de un consejo, sino como ciudadanos y así desarrollar planes para marcar un parteaguas de un antes y un después, que los 450 años sean el pretexto para dejar una historia completamente diferente para la ciudad” comentó.
La elección del nuevo Centro DIF Eyupol como como sede de la sesión tuvo un propósito doble: fortalecer el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, y al mismo tiempo, dar a conocer a las y los consejeros las modernas y funcionales instalaciones de este centro, que ya está beneficiando directamente a las familias leonesas con diversos servicios.
Así, el Gobierno Municipal de León refrenda su compromiso con la participación organizada, la escucha activa y la construcción de soluciones conjuntas con la sociedad.
ICL ofrecerá más de 70 actividades y eventos en el mes. El 80% de los eventos serán gratuitos para que todas y todos puedan disfrutar.
A bordo del camión especial “La Bestia”, las y los visitantes recorren un ecosistema que simula los paisajes de África, donde diversas especies conviven en semilibertad. Una experiencia única que permite admirarlas de cerca, generando una conexión real, segura y emocionante con la naturaleza.
La alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, propuso y se aprobó el nombramiento de Pablo Arturo Elizondo Sierra como nuevo secretario del Ayuntamiento. Elizondo, que hasta ahora se desempeñaba como director del Instituto Municipal de Vivienda (Imuvi) desde octubre de 2021, sustituye a Luis Miguel Aguirre Aranda, quien ocupó el cargo de encargado de despacho en los últimos dos meses.
León avanza en la consolidación del mejor sistema de parques de México, al convertirse en el primer municipio del país en contar con un Comité Interinstitucional de Rectoría para la Red de Parques. Al encabezar la primera sesión del CIR, la presidenta municipal Ale Gutiérrez destacó la importancia de contar con este comité, donde se busca construir un legado que trascienda generaciones.
En León se cree firmemente que la educación cambia vidas, abre caminos y mejora el entorno. Por ello, el Gobierno Municipal, encabezado por Ale Gutiérrez, sigue apostándole a esta herramienta como base para construir un mejor municipio, con más oportunidades y personas preparadas.
La presentación, organizada por la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, ofreció al público una experiencia sonora de gran calidad artística y fuerza interpretativa. El programa inició con la obertura de El murciélago de Johann Strauss II, pieza que llenó la sala de alegría, ligereza y elegancia vienesa, con una ejecución cuidada y vibrante por parte de la joven orquesta.
Fitch y HR Ratings rebajan las calificaciones de los tres bancos señalados por el Departamento del Tesoro, mientras los clientes comienzan a deslindarse de estos
Con el objetivo de prevenir accidentes y fomentar una conducción responsable, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato implementó el operativo Sierra Segura en la carretera Guanajuato – Dolores Hidalgo, en coordinación con la Guardia Nacional.
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó este lunes que se reabrirán de manera gradual sus puertos del sur para el ganado, bisontes y equinos procedentes de México, y comenzará a partir del próximo 7 de julio, con el de Douglas, Arizona, luego de que la frontera la cerró a este comercio el pasado 11 de mayo ante la expansión del gusano barrenador en suelo mexicano.
Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.