Retiran eucaliptos longevos y con plaga para prevenir riesgos en el ramal a Comanjilla

El área de Ecología del Gobierno de Silao informó que determinó retirar un grupo de eucaliptos longevos y con plaga para evitar riesgos en el ramal hacia Comanjilla del tramo Silao-León de la carretera federal 45.

Silao14 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-05-13 at 10.29.20 PM

El área de Ecología del Gobierno de Silao informó que determinó retirar un grupo de eucaliptos longevos y con plaga para evitar riesgos en el ramal hacia Comanjilla del tramo Silao-León de la carretera federal 45.

“Se procede a hacer una inspección en el lugar y se detecta que los árboles son muy longevos y que están enfermos y con plaga”, informó el área de Ecología.

“En el argumento de las personas propietarias, los árboles con plaga ya estaban dañando una extensión aledaña a una zona de árboles de olivo”, agregó la dependencia en un resumen informativo.

El área de Ecología confirmó que varios árboles de los mencionados “ya estaban secos y muchas ramas, igualmente secas, y muertas”.

Asimismo, se advirtió que este grupo arbóreo “representaba un riesgo, ya que los fuertes vientos podían derribarlo” e inclusive “podía caer sobre la carretera y dañar propiedad privada o la integridad de las personas que transitan por el lugar”.

Para autorizar el retiro de los ejemplares longevos, se emitió una orden de pago, a razón de 682 pesos por cada uno de los más de 45 ejemplares, “la cual fue cubierta en tiempo y forma en la ventanilla del área de Ingresos”.

Además, la persona apoderada legal cumplió, también en tiempo y forma, “con la correcta mitigación que se le indicó de 65 magnolias adultas y en excelente estado de vida”.

“Este mismo criterio de mitigación se está aplicando a todas la solicitudes de retiro o tala que llegan a esta área, cumpliéndose con los pagos correspondientes y con la respectiva reposición de árboles o con la donación de equipo para la protección del medioambiente de nuestro municipio y también para reforzar las acciones reactivas que se llevan a cabo para combatir y sofocar los incendios de pastizales que dañan flora y fauna”, finalizó Ecología.

Te puede interesar
b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Lo más visto
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email