
Sheinbaum: la próxima semana se podría firmar acuerdo de seguridad con EU; se respetará la soberanía y el territorio, asegura
Dicho acuerdo contempla la reducción de ingreso de precursores de fentanilo y armas.
La Casa de Moneda ha lanzado una serie de medallas grabadas con las imágenes de dinosaurios mexicanos recientemente descubiertos
Política11 de mayo de 2025 RedacciónAlgunos de los dinosaurios que habitaron en el territorio que hoy es México han sido inmortalizados en una colección de medallas conmemorativas elaboradas por la Casa de Moneda. Cada moneda presenta en el anverso una representación detallada de una especie de dinosaurio mexicana, basada en evidencia científica y desarrollada en colaboración con paleontólogos y artistas. En el reverso se incluyen datos relevantes sobre la especie representada. Para su elaboración se utilizaron técnicas avanzadas de acuñación para garantizar precisión y durabilidad.
Medallas de dinosaurios
Las especies de dinosaurios representadas en las monedas coleccionables son las siguientes:
Tototlmimus packardensis
Este dinosaurio terópodo ornitomímido vivió durante el cretácico superior, hace aproximadamente 72 millones de años, en lo que hoy es el estado de Sonora. Medía alrededor de 3,8 metros de longitud y pesaba unos 125 kilogramos. Sus fósiles fueron hallados en la Formación Packard.
Labocania anomala
Aunque inicialmente —cuando fue descubierto en Baja California en 1974— se le identificó como un terópodo, investigaciones posteriores confirmaron su relación con los tiranosáuridos. Como el famoso tyrannosaurus rex, el labocania anomala también se caracteriza por tener brazos cortos. Esta especie vivió hace aproximadamente 76 y 72 millones de años.
Décadas después, en el año 2000, la paleontóloga Martha Aguillón descubrió otro tiranosaurio mexicano nombrado en su honor, Labocania aguillonae. Este depredador habitó lo que actualmente es Coahuila hace unos 72,5 millones de años. No forma parte de la colección de medallas.
Latirhinus uitstlani
Este hadrosáurido lambeosaurino, cuyo nombre significa “nariz ancha del sur”, vivió hace aproximadamente 72 millones de años. Sus restos fueron descubiertos también en el estado de Coahuila.
Tlatolophus galorum
Este reptil prehistórico fue identificado en Coahuila en 2021 tras al menos ocho años de investigación a cargo de paleontólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El tlatolophus galorum, un hadrosaurio de la tribu parasaurolophini, vivió hace unos 73 millones de años. Era herbívoro. Su cresta craneal en forma de coma podría haber funcionado como una caja de resonancia para emitir sonidos de baja frecuencia, facilitando la comunicación entre individuos.
Coahuilaceratops magnacuerna
Según Felisa Aguilar, investigadora del INAH, el tlatolophus convivió con otros dinosaurios como el coahuilaceratops magnacuerna, un ceratópsido cuyo nombre significa “cara con cuernos de Coahuila de cuernos grandes”. Este vivió hace entre 71 y 70 millones de años. Se estima que sus cuernos medían hasta 1,2 metros, siendo posiblemente los más largos entre los dinosaurios conocidos.
Huehuecanauhtlus tiquichensis
Este hadrosaurio, apodado el “antiguo pato de tichiqueo”, vivió durante el Santoniano del cretácico superior. Es uno de los dinosaurios más antiguos conocidos de México y fue hallado en el estado de Michoacán.
EL 28 de abril iniciará la venta de la nueva colección de medallas de la Casa de Moneda, en Ciudad de México.
EL 28 de abril iniciará la venta de la nueva colección de medallas de la Casa de Moneda, en Ciudad de México.
Casa de Moneda
Precios y dónde comprar
Las medallas están disponibles para su adquisición en el punto de venta de la Casa de Moneda en Ciudad de México, ubicado en Paseo de la Reforma 296, y en la planta de San Luis Potosí, en la Avenida Comisión Federal de Electricidad 200. Hay dos versiones de la colección: una edición en plata ley .999, con un precio de 4.200 pesos mexicanos y otra elaborada con materiales industriales, con un precio de 800 pesos. Ambas incluyen las seis medallas de la serie.
Dicho acuerdo contempla la reducción de ingreso de precursores de fentanilo y armas.
Las cifras oficiales muestran un aumento desde abril, cuando el presidente Donald Trump lanzó su guerra comercial
Alito Moreno asimismo anunció denuncias contra Mario Delgado, Manuel Bartlett y Hernán Bermúdez.
El aplazamiento llega tras una llamada con Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos lo achaca a las “complejidades” de la relación bilateral. En sus redes sociales, la Presidenta indicó que la llamada con Trump fue "muy buena".
Al cierre del primer trimestre de 2025, Guanajuato se colocó como el quinto estado con mayor crecimiento económico nacional, con una tasa de 3.2 por ciento, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En sesión de la Comisión de Hacienda y Fiscalización se aprobaron los dictámenes de los informes generales de los procesos de entrega recepción correspondientes a las administraciones públicas municipales 2021-2024 de los 46 ayuntamientos del estado.
La directora general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SCT), Irma Leticia González Sánchez, anunció que León será incluido en la ruta del tren de pasajeros. El gobierno federal dará inicio a este proyecto en 2025, con una inversión de 157 mil millones de pesos. La primera fase abarcará las rutas AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo, Querétaro-Irapuato y, ahora, León.
Dicho acuerdo contempla la reducción de ingreso de precursores de fentanilo y armas.
Alito Moreno asimismo anunció denuncias contra Mario Delgado, Manuel Bartlett y Hernán Bermúdez.
Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.