La salud del Presidente

Tener certeza sobre la salud del Presidente de la República es uno de los derechos negados a los ciudadanos de México

Opinión24 de abril de 2023Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político

Tener certeza sobre la salud del Presidente de la República es uno de los derechos negados a los ciudadanos de México. Tuvieron que ser filtraciones de archivos de correo electrónico, hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por el Grupo Guacamaya, los que permitieron salir a la luz informes sobre el estado de salud de Andrés Manuel López Obrador, complicaciones sufridas y atenciones de emergencia de parte de médicos militares. El residente de Palacio Nacional, a su pesar, tuvo que aceptar su condición médica: tiene problemas del corazón, ha sido intervenido por cateterismo a lo largo del sexenio y otras afectaciones.

Ayer, de acuerdo con la versión del Diario de Yucatán, al que el propio responsable de la Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, refirió como un “medio serio” ante una entrevista que le hizo El Universal en la que desmintió un desmayo del presidente, problemas en su salud y suspensión de su gira de trabajo por la Península de Yucatán, Andrés Manuel López Obrador “se disponía a comer los antojitos yucatecos que formaban parte del menú del desayuno de cocineros de laBAM No. 8, cuando se sintió mal y se desvaneció ante funcionarios del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y representantes de las empresas que lo acompañaron en ese momento”.

El asunto era pues alarmante y el propio medio yucateco consignaba que se hablaba en el lugar de un posible infarto del presidente de México. Medios nacionales replicaron la información y las redes sociales de inundaron de rumores. Jesús Ramírez Cuevas salió entonces a desmentir el hecho: el presidente estaba bien, no hubo tal desmayo y la gira no estaba suspendida, sino en marcha. Luego se hizo el silencio.

Más tarde, ya estando en la Ciudad de México, desde la cuenta del presidente de la República en la red social Twitter, se indicó que estaba bien de salud, que su corazón estaba al cien por ciento y que la gira se suspendió porque tenía COVID-19, por lo que descansará algunos días y dejará como responsable de la Mañanera -y del gobierno, se entiende- al secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández. La cuenta oficial de Andrés Manuel López Obrador desmintió al vocero presidencial.

Hasta este momento, no se sabe más del presidente. De hecho, hay dudas sobre quién redactó el mensaje, por uso de términos poco usuales en el mandatario, lo cual lleva a otra serie de rumores. 

En las redes sociales, desde ciudadanos francamente desconocidos hasta algunos personajes con relevancia y hasta, podría decirse, acceso a información privilegiada, han señalado que el mandatario estaba hospitalizado y su salud no era buena, siendo, en efecto, problemas de su corazón los tratados.

Ni una imagen del presidente en Palacio Nacional o mensajes más contundentes sobre su estado de salud han fluido desde el Gobierno de México. Además, hay que decirlo, los medios impresos de circulación nacional parecieran haber de pronto alineado su información, enviado a nota secundaria un tema tan importante y tratándolo con la mayor brevedad, mientras que, en contraste, algunos de sus periodistas más renombrados y directivos, en sus redes sociales particulares, si especulan y critican la opacidad del gobierno federal sobre la salud del Presidente.

La polarización política nacional, fomentada por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, ha desatado en las redes sociales toda una serie de comentarios y teorías de la conspiración, propias de la inexistencia de información oficial nítida y creíble. Los efectos han sido menores gracias a que el hecho se dio en domingo y no había actividades económicas, políticas y sociales mayores, pero este lunes la cosa podría cambiar.

El Diario de Yucatán mantiene su información como válida. Hay testigos del gobierno panista del estado de Yucatán. Así que, seguramente en las oficinas de Paseo de la Presa, desde donde hay buena relación con Mauricio Vila por parte de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ya hay alguna idea de cómo anda la cosa.

Indistinto a la naturaleza de la información, es crucial que un día en México demos ese paso al frente y hagamos de la salud del presidente o cualquier otro funcionario de primer nivel, ya sea federal, estatal o municipal, un elemento informativo nítido para los ciudadanos, porque muchas cosas se juegan en manos de funcionarios enfermos, donde su circunstancia podría afectarnos a todos.

Se le desea al presidente recuperación de su salud, sea cual sea su estado.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

ChatGPT Image 21 jul 2025, 07_19_14 a.m.

El país sí está en quiebra…

Adrián Méndez
Opinión21 de julio de 2025

Hay desespero en las filas de la iniciativa privada, pero además en las del oficialismo gubernamental. Y no es para menos. Reunidos en días pasados en Palacio Nacional en torno de una amplia mesa en el salón de juntas, el empresariado mexicano manifestó su preocupación por la realidad económica nacional.

Lo más visto
12

Analizan diputados varias propuestas en materia de programas de seguridad, atender afectaciones por lluvia en el campo y difusión del número 089

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.

Experiencias-Rurales-4

Ofrece Irapuato recorridos para vivir experiencia en comunidades rurales

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación.

reforestan-panteon-2

Reforesta ciudadanía Panteón Municipal Norte

Redacción
León27 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email