Semana Laboral de 40 horas deberá estar vigente en 2030, se hará reforma laboral por consenso: Claudia Sheinbaum

“Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales”: STPS. Del 2 de junio al 7 de julio la STPS convocará a las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicas y académicos y demás interesados, a una serie de foros en diversas ciudades del país

Política02 de mayo de 2025 Redacción
2025-05-01_Di_a_del_Trabajo_-_Palacio_Nacional_10

En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se abrirán mesas de trabajo para que, por consenso, con las y los trabajadores, con el sector empresarial y los sindicatos, se implemente, de manera gradual, la semana laboral de 40 horas.

“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso, de los empleadores, las empleadoras, los trabajadores y sus representaciones y queremos que esta también sea una reforma por consenso. Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”, manifestó en su discurso por la conmemoración del Día del Trabajo.

Aseguró que “siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores de México”, por ello reiteró su interés en que estas decisiones–como sucedió con el aumento al salario mínimo y demás reformas laborales–, se implementen con el consenso de todas las partes involucradas.

2025-05-01_Di_a_del_Trabajo_-_Palacio_Nacional_12

La Jefa del Ejecutivo Laboral informó que, como parte de la política laboral del Segundo Piso de la Transformación, desde hace un mes en el Gobierno de México las trabajadoras y trabajadores de la limpieza se están constituyendo en cooperativas con el objetivo de que tengan mejores condiciones laborales y se deje de contratar empresas.

 Recordó que se ha impulsado la justicia laboral con el aumento del salario mínimo, las reformas para obtener una pensión digna, garantizar salario igual a trabajo igual en beneficio de las mujeres, la desaparición del outsourcing y los Programas para el Bienestar como Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Dice la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y otras organizaciones internacionales que no se ha visto en ningún lugar del mundo los avances laborales que se han visto en México los últimos años”, destacó.

 Resaltó que todos estos avances son resultado de haber cambiado el modelo económico del país, a través del cual se rompieron creencias falsas del neoliberalismo que establecían que el aumento al salario mínimo traería inflación y alejaría las inversiones, cuando actualmente se aumentó a más del doble el salario mínimo y los índices de inflación son mínimos. Además de que el año pasado hubo récord en Inversión Extranjera y este año se alcanzó el nivel más alto de empleo formal.

Recordó que una de las metas es continuar con el aumento del salario mínimo, que actualmente alcanza para 1.8 canastas básicas y la meta es que alcance para 2.5 canastas básicas.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, resaltó que por instrucción de la presidenta, la dependencia a su cargo inicia la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas.

“Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así, a una demanda histórica del pueblo de México”, agregó.

2025-05-01_Di_a_del_Trabajo_-_Palacio_Nacional_2

Detalló que, a partir del 2 de junio al 7 de julio, la STPS convocará a las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicas y académicos y demás interesados a una serie de foros en diversas ciudades del país para construir una propuesta sobre uno de las políticas que mejor condensa el espíritu del Humanismo Mexicano.

“El objetivo primordial es construir un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México. Hay que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores: disminuir las horas de trabajo no disminuye la productividad, ni reduce el valor generado, lo que hace es significar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”, precisó.

El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, destacó los avances en materia laboral desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como fue el aumento del salario mínimo a más del doble y celebró que se inicien los diálogos para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.

El presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno, reiteró el respaldo del sector que representa al Gobierno de México y reconoció a la Presidenta como una aliada de las y los trabajadores para seguir trabajando en temas pendientes como un seguro de desempleo, la reducción de la carga fiscal para las y los trabajadores, así como la continuidad de las reformas para recuperar el empleo con una visión de justicia social.

Te puede interesar
IMSSGTO-02

Cumple IMSS Guanajuato 67 años al servicio de la población derechohabiente

Leticia Aguayo Soto
Política03 de mayo de 2025

Este 2 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato cumplió 67 años al servicio de la población, y trabajando es como el Seguro Social festeja su aniversario otorgando atención a 2.9 millones de derechohabientes en el estado, cumpliendo con su misión institucional de brindar protección a las y los trabajadores asegurados y sus familias, a través de la seguridad social.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 1.28.02 PM

Concluyen foros regionales “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Redacción
Política03 de mayo de 2025

Con el propósito de recibir las propuestas de las y los ciudadanos que permitan fortalecer la iniciativa que pretende inhibir los ilícitos cometidos en motocicletas, la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local realizó el cuarto y último foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”, realizado este en Moroleón.

Lo más visto
ernesto_zedillo_claudia_sheinbaum

La democracia en México ha muerto: Ernesto Zedillo

Redacción
Política28 de abril de 2025

En entrevistas con la revistas Nexos y Letras Libres, el expresidente mexicano reflexionó acerca del periodo de transición morenista y la reforma judicial. "La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha cumplido hasta ahora su promesa de continuar sin desviaciones los proyectos de su antecesor. No cabe duda de que, en el más trascendente de ellos –la destrucción de la democracia mexicana–, la mandataria merece una nota de sobresaliente", reiteró el expresidente.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.54.33 PM

Nombran a Jorge Sopeña como nuevo Secretario de Ayuntamiento en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de mayo de 2025

Por votación unánime del Cabildo de Silao, el maestro e investigador Jorge Octavio Sopeña fue nombrado como nuevo Secretario de Ayuntamiento. “Por su destacada preparación, sabrá llevar por buen cauce todas las tareas que necesitamos realizar dentro de este Ayuntamiento. Con sus buenos oficios, su experiencia y su preparación, los trabajos del Ayuntamiento avanzarán por buen camino”, dijo la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-05-01 at 3.51.05 PM (1)

Aprueban histórico Programa de Obra Pública 2025 con 78 acciones de alto impacto social

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de mayo de 2025

Con un total de 78 acciones de alto impacto social para la zona urbana y diversas comunidades, el pleno del Ayuntamiento de Silao aprobó el Programa de Obra Pública 2025. La alcaldesa, Melanie Murillo, destacó que la aprobación derivó de diversos ejercicios de diálogo que incluyeron anotaciones y sugerencias de las y los integrantes del Cabildo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email