Continúa PC labores para sofocar incendio forestal en Cerro del Cuervo

La Dirección de Protección Civil de Guanajuato continúa con los trabajos coordinados para controlar y liquidar el incendio forestal que se registra en el Cerro del Cuervo, cerca de la comunidad de Las Ánimas, y que hasta el momento ha consumido aproximadamente 64 hectáreas de vegetación.

Guanajuato Capital30 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
f51a619c-8eae-46ec-b1e9-00e47299d788

La Dirección de Protección Civil de Guanajuato continúa con los trabajos coordinados para controlar y liquidar el incendio forestal que se registra en el Cerro del Cuervo, cerca de la comunidad de Las Ánimas, y que hasta el momento ha consumido aproximadamente 64 hectáreas de vegetación.


Este incendio inició la tarde del lunes y, aunque durante la mañana del martes fue controlado al 100 por ciento, las fuertes ráfagas de viento provocaron que se reactivara el fuego.


Desde entonces, se ha trabajado intensamente con el apoyo de distintas brigadas y cuerpos de emergencia, entre ellos: Bomberos Voluntarios de Guanajuato, Bomberos Simub, la brigada voluntaria del manejo del fuego “Los Chuines”, y habitantes y voluntarios de las comunidades El Cuervo, El Terrero, El Laurel, Cueva del Cedro, El Estaño, Las Ánimas y El Chocolate.


El director de Protección Civil Municipal, José Félix Pérez, informó que hasta este miércoles se ha logrado mantener el control en un 100 por ciento del perímetro afectado y se ha alcanzado un 90 por ciento de liquidación del fuego. También informó que a las labores ya se sumó personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para reforzar los trabajos en la zona.


El funcionario municipal recordó que en los últimos días se han atendido diversos incendios de pastizal en distintos puntos del municipio, entre ellos: el de las cercanías de las instalaciones de DCEA, con una afectación aproximada de una hectárea, en San José de la Luz, frente a la empresa Siemens, con 2 mil metros cuadrados afectados, en el Parque Ecológico El Orito, con 800 metros cuadrados, en Colita del Encino, con afectación de mil metros cuadrados. Además del incendio registrado en una bodega en la zona sur de la ciudad


José Félix Pérez aprovechó para recordar las recomendaciones a la ciudadanía con el fin de prevenir incendios durante la temporada de estiaje como: no tirar colillas de cigarro encendidas en áreas verdes o pastizales, evitar hacer fogatas en zonas forestales o sin supervisión, no quemar basura o residuos en patios o terrenos baldíos, mantener limpios los alrededores de las viviendas en zonas rurales, reportar cualquier columna de humo al 911 de inmediato.


Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar al personal que combate estos incendios. Quienes deseen colaborar, pueden donar productos como sueros, bebidas hidratantes (Gatorade), agua embotellada, atún, chocolate, cacahuates y comida enlatada en las oficinas de Protección Civil Municipal ubicadas en Villa Ocampo s/n, en Fraccionamiento Villas de Guanajuato, o en la base ubicada en la zona de Plaza de Toros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 7.23.13 PM

La Capital vive unas vacaciones seguras, y con gran derrama económica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital29 de abril de 2025

Las vacaciones de Semana Santa y Pascua dejaron una importante derrama económica de casi 187 millones de pesos en la capital del estado, consolidando a la ciudad como uno de los destinos turísticos más atractivos y seguros del país durante este periodo. De acuerdo con la Dirección General de Turismo y Hospitalidad, durante las dos semanas del periodo vacacional se recibieron un total de 116 mil 143 personas, entre turistas y visitantes, quienes abarrotaron el centro histórico y los principales puntos turísticos de la ciudad.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email