
La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó la importancia de entregar apoyos que realmente transformen la vida de las personas beneficiadas.
La reunión fue encabezada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Ricardo Benavides Hernández, quien explicó que la intención es capacitar al personal de este tipo de tiendas para implementar medidas de prevención que tengan como resultado una mejor coordinación con las autoridades y resguardo de sus activos.
Irapuato25 de abril de 2025En busca de una mayor participación entre empresas departamentales, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se reunieron con directivos de Coppel para incentivar su participación en programas y talleres de prevención en sus negocios.
La reunión fue encabezada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Ricardo Benavides Hernández, quien explicó que la intención es capacitar al personal de este tipo de tiendas para implementar medidas de prevención que tengan como resultado una mejor coordinación con las autoridades y resguardo de sus activos.
“Como lo hemos dicho en varias ocasiones, la seguridad la hacemos todos; continuamos acercándonos a diversos sectores de la población para capacitarlos e invitarlos a trabajar juntos en materia de prevención y seguridad”, comentó.
Óscar Zarate, gerente de seguridad de la empresa Coppel, explicó que, el objetivo principal de estas reuniones es que el personal de las empresas conozca los programas de prevención del delito que brinda la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para que los implementen en su rutina laboral y hasta en su vida cotidiana.
“Creo que, nos vamos satisfechos, fue algo bueno para ellos y creo que de aquí va a ser un parteaguas, bien lo mencionamos, se van a hacer reuniones quizá quincenales, y de aquí ir puliendo los temas de seguridad, ir puliendo el acercamiento con las autoridades; y para que sientan protegidos, se sientan arropados más que nada”, puntualizó.
Para agilizar la comunicación y el apoyo ante posibles situaciones que puedan presentarse en tiendas o plazas comerciales, autoridades y personal de la empresa Coppel, participan en un chat para intercambiar información oportuna.
A través de la dirección de Proximidad Ciudadana se incentivó el uso del botón de Enlace Ciudadano, talleres y platicas de prevención que permiten dotar de herramientas al personal de negocios y establecimientos para actuar ante situaciones como robos, intentos de extorsión, entre otros delitos.
Otro de los programas que se le ofrece al personal de las empresas, es el denominado “Acompañamiento Seguro”; en el cual, policías municipales acompañan a la ciudadanía que lo requiera, a realizar de forma segura movimientos en instituciones bancarias.
Para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 462 6 06 99 99 extensión 1179 o acudir a las instalaciones ubicadas en el bulevar Solidaridad #11615, colonia CFE.
La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó la importancia de entregar apoyos que realmente transformen la vida de las personas beneficiadas.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención de la violencia de género y generar más espacios seguros para las mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Ciudadano por la Paz de Irapuato. Estas acciones forman parte del eje de atención 'Tu Alianza Ciudadana', incluido en el Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, y en la estrategia Irapuato 27.
La Universidad de Guanajuato (UG) y el Zoológico de Irapuato organizaron la primera Feria Ambiental, con talleres, conferencias, stands y juegos para que las niñas, los niños y las familias visitantes conocieran la vida silvestre, además de fomentar conciencia sobre el medio ambiente y la biodiversidad con una experiencia interactiva y enriquecedora.
Se imparten pláticas preventivas a alumnos y maestros de primarias y secundarias. Papás y mamás también participan activamente en la seguridad de sus hijas e hijos.
El regidor del Ayuntamiento, Gerardo Barroso, destacó que estas acciones forman parte del compromiso que mantienen para trabajar de manera cerca de la ciudadanía.
La política del endurecimiento se fortalece en el partido oficial; el pasado 2 de octubre, durante el 57 aniversario de la Noche de Tlatelolco, hubo al menos una cifra de 97 policías heridos, algunos de ellos al borde de la muerte luego de las expresiones de violencia que se dieron en la plancha del Zócalo.
La capital está lista para maravillar con la séptima edición del Festival del Día de Muertos ¡Vívelo!, un evento multidisciplinario que ofrece grandes experiencias, en una de las conmemoraciones más significativas para las y los mexicanos. Por ello la presidenta municipal Samantha Smith, junto con la regidora Liliana Preciado y autoridades de China, de Guanajuato , San Luis Potosí y de la capital acudieron a Ciudad de México y San Luis Potosí, para presentar oficialmente este gran evento y hacer una invitación para que los entusiastas de nuestras tradiciones acudan a Guanajuato del 29 de octubre al 2 de noviembre, a vivir una fiesta que une el pasado y el presente, lo terrenal y lo espiritual.
En San Miguel de Allende, la seguridad se fortalece con tecnología, inteligencia y coordinación. Las celebraciones recientes son la prueba más clara de que se vivió el mes más seguro de este año. Tanto las Fiestas Patrias y Patronales 2025 como la Feria SMA 2025 concluyeron con saldo blanco, cuando miles de visitantes disfrutaron en un ambiente familiar, con resultados históricos en materia de paz y seguridad.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo emitió el Decreto Gubernativo Número 34, publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes guanajuatenses. El Decreto contempla reducciones y facilidades en contribuciones estatales, accesorios y multas por infracciones a disposiciones fiscales, con el propósito de fomentar el cumplimiento voluntario y fortalecer la economía estatal.
Todo parecía estar en orden y seguir los pasos habituales. La Fiscalía General de la República (FGR) había decomisado en el Estado de Guerrero una tonelada de cocaína al crimen organizado. Como marca la ley, la droga tenía que ser incinerada. Sin embargo, un grupo de funcionarios sustituyó el cargamento de cocaína por leche en polvo y eso fue lo que ardió en el fuego. Hay 10 destituidos y denunciados por corrupción por reemplazar la droga. Entre ellos, el excontralor de la dependencia y un hermano de Santiago Taboada, excandidato del PAN al Gobierno de Ciudad de México.