Presentan fuerzas políticas reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

Política25 de abril de 2025 Redacción
photo_2025-04-25_00-52-56

La Junta de Gobierno y Coordinación Política presentó una iniciativa para expedir una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, durante la sesión ordinaria de este día.

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

Se indica en el texto que se propone un sistema abierto de información que contiene la documentación relacionada con la tramitación de un documento legislativo, en las etapas del proceso, denominado Expediente Legislativo Digital; se incluye el lenguaje incluyente y no sexista; se establece plazo para que los asuntos turnados a las comisiones legislativas puedan estudiarse y dictaminarse; se incorpora la iniciativa preferente como mecanismo que agiliza la tramitación de proyectos de ley o decretos que el Ejecutivo estatal considera prioritarios.

Se señala que la propuesta contiene de una manera sistemática y ordenada las innovaciones y adecuaciones dentro del proceso legislativo como son la incorporación de notificaciones electrónicas; considera regular los puntos medulares para la participación ciudadana y la transparencia como principios constitucionales; se busca hacer ágil e idóneo el proceso legislativo, construyendo acuerdos desde los órganos legislativos; se incorporan de manera expresa las mesas de trabajo.

Además, se precisa que para dar celeridad y generar un verdadero debate sobre los temas que se atienden en el Poder Legislativo, se elimina el razonamiento del voto una vez que se han pronunciado sobre un dictamen y se determinan tiempos de participación de oradores; se incluyen formalmente las sesiones y reuniones de comisiones a distancia; se indica que la Gaceta Parlamentaria es el medio informativo oficial del Congreso del Estado; se reconfigura el Cabildeo; entre otros aspectos.

Finalmente, se apunta que de aprobarse la iniciativa se traducirá en el fortalecimiento del principio constitucional de Parlamento Abierto, en favor de las personas involucradas, con interés en la función legislativa. Además, de que abonará en las principales acciones de las y los legisladores para el análisis de iniciativas que beneficien a los guanajuatenses y mecanismos que permitirán tener un Congreso más abierto y eficiente.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email