Presentan fuerzas políticas reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

Política25 de abril de 2025 Redacción
photo_2025-04-25_00-52-56

La Junta de Gobierno y Coordinación Política presentó una iniciativa para expedir una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, durante la sesión ordinaria de este día.

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

Se indica en el texto que se propone un sistema abierto de información que contiene la documentación relacionada con la tramitación de un documento legislativo, en las etapas del proceso, denominado Expediente Legislativo Digital; se incluye el lenguaje incluyente y no sexista; se establece plazo para que los asuntos turnados a las comisiones legislativas puedan estudiarse y dictaminarse; se incorpora la iniciativa preferente como mecanismo que agiliza la tramitación de proyectos de ley o decretos que el Ejecutivo estatal considera prioritarios.

Se señala que la propuesta contiene de una manera sistemática y ordenada las innovaciones y adecuaciones dentro del proceso legislativo como son la incorporación de notificaciones electrónicas; considera regular los puntos medulares para la participación ciudadana y la transparencia como principios constitucionales; se busca hacer ágil e idóneo el proceso legislativo, construyendo acuerdos desde los órganos legislativos; se incorporan de manera expresa las mesas de trabajo.

Además, se precisa que para dar celeridad y generar un verdadero debate sobre los temas que se atienden en el Poder Legislativo, se elimina el razonamiento del voto una vez que se han pronunciado sobre un dictamen y se determinan tiempos de participación de oradores; se incluyen formalmente las sesiones y reuniones de comisiones a distancia; se indica que la Gaceta Parlamentaria es el medio informativo oficial del Congreso del Estado; se reconfigura el Cabildeo; entre otros aspectos.

Finalmente, se apunta que de aprobarse la iniciativa se traducirá en el fortalecimiento del principio constitucional de Parlamento Abierto, en favor de las personas involucradas, con interés en la función legislativa. Además, de que abonará en las principales acciones de las y los legisladores para el análisis de iniciativas que beneficien a los guanajuatenses y mecanismos que permitirán tener un Congreso más abierto y eficiente.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

frío

Guanajuato tendrá días fríos, a cobijarse

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

El estado de Guanajuato tendrá mañanas frías y días cálidos, acompañados de fuertes ráfagas de viento y una baja probabilidad de lluvia, pronosticó el Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email