Diez escuelas públicas de Guanajuato Capital adoptan sistemas de cosecha de agua de SIMAPAG en favor del medio ambiente

El objetivo primordial de este programa es aprovechar el agua de las precipitaciones y fomentar una cultura de cuidado ambiental.

Guanajuato Capital21 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
6

En la capital del estado de Guanajuato, diez instituciones educativas públicas han sido equipadas con sistemas para la cosecha de agua de lluvia, una iniciativa que busca promover el aprovechamiento sustentable del recurso hídrico en comunidades escolares. Así lo dio a conocer el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), Juan Andrés Balderas Torres, durante la presentación de este proyecto ambiental.

El funcionario detalló que la instalación de esta infraestructura, que permite captar y almacenar agua pluvial, se llevó a cabo mediante una colaboración estratégica con la Fundación México, respaldada por la empresa FEMSA, conocida por sus proyectos orientados al desarrollo sostenible. Según Balderas Torres, estos sistemas han sido diseñados para optimizar el uso de las techumbres de las escuelas, transformándolas en herramientas para la captación del recurso.

El objetivo primordial de este programa, explicó el funcionario, es aprovechar el agua de las precipitaciones y fomentar una cultura de cuidado ambiental. "Con la instalación de estos sistemas, buscamos no solo enfrentar los desafíos derivados de la escasez de agua, sino también inculcar en las nuevas generaciones, sus familias y los maestros, la importancia de cuidar y valorar este vital recurso," puntualizó.

Cabe destacar que los sistemas de cosecha de agua han sido implementados principalmente en preescolares ubicados en comunidades rurales, donde el acceso al agua potable es más limitado. No obstante, el director del organismo indicó que existen planes para expandir esta iniciativa, con la intención de llegar a más escuelas en diversos sectores del estado.

Esta acción cobra especial relevancia ante los episodios de sequía severa que se han registrado en Guanajuato en los últimos años, los cuales han generado preocupaciones entre la población y han incentivado el llamado de distintos sectores sociales a tomar medidas contundentes para garantizar un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos. En este contexto, proyectos como el de cosecha de agua en escuelas no solo representan un beneficio inmediato para las comunidades educativas, sino también una apuesta por un futuro más consciente y responsable en términos ambientales.

Te puede interesar
multa-agua-semana-santa-2024-jpeg.webp-1

Multará SIMAPAG a cuevanenses hasta con 8 mil pesos por desperdiciar agua durante Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de abril de 2025

Juan Andrés Balderas Torres, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), ha emitido una advertencia contundente: durante la temporada vacacional, las personas que sean sorprendidas desperdiciando agua podrían enfrentar multas de hasta ocho mil pesos. Esta medida busca fomentar el uso responsable del recurso hídrico en un contexto de creciente preocupación por la sequía que afecta a la región.

4

Presenta denuncia Samantha Smith en PROFEPA ante actos de particulares que han afectado entorno y han bloqueado camino en "Los Mexicanos"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de abril de 2025

La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith, presentó una nueva denuncia, ahora en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para proteger a la fauna y la flora silvestre, del daño que podrían ocasionar las rejas colocadas y las zanjas construidas sin autorización municipal en el camino "Los Mexicanos", en el tramo del área natural protegida “Cuenca de la Esperanza” de la Sierra de Santa Rosa.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 3.50.49 PM

Emiten recomendaciones para evitar accidentes en cuerpos de agua

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de abril de 2025

Para esta temporada de Semana Santa y Semana de Pascua, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con las dependencias de auxilio estatales y municipales reforzará los operativos se seguridad y vigilancia en presas, ríos y arroyos, con la intención de evitar accidentes fatales.

Lo más visto
Francisco Murió

El papa Francisco ha muerto

Agencias
Política21 de abril de 2025

El papa Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica romana, ha fallecido, según ha anunciado el Vaticano en un comunicado en vídeo emitido este lunes, poniendo fin a un pontificado a menudo turbulento, marcado por la división y la tensión, en el que trató de reformar una institución anclada en el pasado. Francisco será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, no en el Vaticano, y los cambios en la normativa acelerarán tanto las exequias como la reunión de los cardenales.

Papa

El papado de Francisco en sus propias palabras

Reuters
Política21 de abril de 2025

Estas, son algunas citas memorables del papa Francisco, cuya muerte a los 88 años fue anunciada el lunes por el Vaticano. Las citas están ordenadas según los temas que surgieron durante su papado, en orden cronológico dentro de cada tema.

Claudia y Papa

Lamenta la presidenta Claudia Sheinbaum muerte del Papa

Redacción
Política21 de abril de 2025

El lunes 21 de abril, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y figura destacada a nivel mundial. A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió un mensaje en el que resaltó la importancia del legado del pontífice, describiéndolo como un defensor de los pobres, la paz y la igualdad.

Ethos Político

Ethos Político. El legado del Papa Francisco

Héctor Andrade Chacón
Opinión21 de abril de 2025

Este lunes 21 de abril, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien a los 88 años dejó este mundo tras una vida dedicada al servicio de su Iglesia y de los más vulnerables. Su partida marca el fin de una era en la que la Iglesia Católica encontró una voz renovadora, cercana y profundamente humana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email