Diez escuelas públicas de Guanajuato Capital adoptan sistemas de cosecha de agua de SIMAPAG en favor del medio ambiente

El objetivo primordial de este programa es aprovechar el agua de las precipitaciones y fomentar una cultura de cuidado ambiental.

Guanajuato Capital21 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
6

En la capital del estado de Guanajuato, diez instituciones educativas públicas han sido equipadas con sistemas para la cosecha de agua de lluvia, una iniciativa que busca promover el aprovechamiento sustentable del recurso hídrico en comunidades escolares. Así lo dio a conocer el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), Juan Andrés Balderas Torres, durante la presentación de este proyecto ambiental.

El funcionario detalló que la instalación de esta infraestructura, que permite captar y almacenar agua pluvial, se llevó a cabo mediante una colaboración estratégica con la Fundación México, respaldada por la empresa FEMSA, conocida por sus proyectos orientados al desarrollo sostenible. Según Balderas Torres, estos sistemas han sido diseñados para optimizar el uso de las techumbres de las escuelas, transformándolas en herramientas para la captación del recurso.

El objetivo primordial de este programa, explicó el funcionario, es aprovechar el agua de las precipitaciones y fomentar una cultura de cuidado ambiental. "Con la instalación de estos sistemas, buscamos no solo enfrentar los desafíos derivados de la escasez de agua, sino también inculcar en las nuevas generaciones, sus familias y los maestros, la importancia de cuidar y valorar este vital recurso," puntualizó.

Cabe destacar que los sistemas de cosecha de agua han sido implementados principalmente en preescolares ubicados en comunidades rurales, donde el acceso al agua potable es más limitado. No obstante, el director del organismo indicó que existen planes para expandir esta iniciativa, con la intención de llegar a más escuelas en diversos sectores del estado.

Esta acción cobra especial relevancia ante los episodios de sequía severa que se han registrado en Guanajuato en los últimos años, los cuales han generado preocupaciones entre la población y han incentivado el llamado de distintos sectores sociales a tomar medidas contundentes para garantizar un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos. En este contexto, proyectos como el de cosecha de agua en escuelas no solo representan un beneficio inmediato para las comunidades educativas, sino también una apuesta por un futuro más consciente y responsable en términos ambientales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 13.57.59

Detienen en la capital a presunto narcomenudista

Redacción
Guanajuato Capital05 de noviembre de 2025

A través de una llamada al sistema de emergencias 911, se alertó sobre un individuo que entregaba un sobre con polvo blanco a otra persona. Minutos después, una segunda llamada anónima confirmó los mismos hechos, por lo que unidades de Policía Municipal acudieron al lugar.

Lo más visto
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email