
Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.


La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con brigadas de los tres órdenes de gobierno, continúa con las labores de control y extinción del incendio forestal activo en la Sierra de los Agustinos, con referencia a las comunidades San José de Peña y San Juan de la Peña, en los municipios de Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro.
Política18 de abril de 2025
Leticia Aguayo Soto
La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con brigadas de los tres órdenes de gobierno, continúa con las labores de control y extinción del incendio forestal activo en la Sierra de los Agustinos, con referencia a las comunidades San José de Peña y San Juan de la Peña, en los municipios de Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro.
El incendio, que inició el pasado 14 de abril, ha afectado una superficie estimada de 569 hectáreas de vegetación tipo pino, cedrón, encino, matorral y hojarasca, de acuerdo con los puntos de calor establecidos por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
El reporte actualizado al corte de las 6:00 horas indica un avance del 35% en su control y un 20% en la extinción. Hasta el momento, no se reporta riesgo a la población y se han atendido cuatro lesiones prehospitalarias de carácter leve entre los brigadistas: dos esguinces, un caso de dolor muscular y uno de dolor de cabeza.
En los trabajos participan 161 combatientes y 29 unidades, integrados en 19 brigadas institucionales, municipales y comunitarias, con la intervención de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), las coordinaciones municipales de Protección Civil de Jerécuaro, Tarimoro, Acámbaro y Salvatierra, cuerpos de bomberos de Acámbaro, Celaya y Salvatierra, así como personal de seguridad pública y voluntarios civiles de las comunidades de Piedras de Lumbre, San Juan y San Juan de Peña.
Las acciones de combate se mantienen activas en tres frentes estratégicos. Como parte del combate directo y las acciones de liquidación se están realizando labores de construcción, ampliación y rehabilitación de brechas cortafuego, implementación de contrafuegos, vigilancia permanente y monitoreo de la línea de control.
Durante el periodo en el que se ha mantenido el incendio, los vientos en la zona han sido constantes, lo cual representa un reto adicional para las tareas de sofocación. Las autoridades estatales y municipales continúan en campo y se mantendrán operando hasta lograr el control total del fuego.
Se solicita a la población, especialmente a las y los turistas, evitar el ingreso al parque ecoturístico ubicado en San Luis de los Agustinos, debido al riesgo que representa la cercanía con las zonas afectadas por el incendio.
En esta temporada de incendios forestales, de pastizales y de lotes baldíos, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, exhorta a la ciudadanía a adoptar medidas preventivas. Es fundamental mantener limpios los predios y no arrojar colillas de cigarro ni cerillos encendidos en zonas secas o de pastizal. También es importante no dejar basura o vidrios en espacios abiertos, ya que pueden actuar como fuentes de calor que inicien un incendio.
Si una persona se encuentra cerca de un incendio, debe alejarse del humo, cubrir nariz y boca con un trapo húmedo y llamar de inmediato al 911. Recordemos que un pequeño descuido puede provocar grandes tragedias. Prevenir es tarea de todas y todos.
La ciudadanía puede reportar emergencias al número 911, y realizar denuncias anónimas al 089 si se tiene conocimiento de personas que pudieran estar provocando incendios. La participación ciudadana es fundamental para proteger nuestros recursos naturales y la seguridad de nuestras comunidades.

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

Congtresistas locales aprueban dictámenes en materia de matrimonio, delitos contra la expresión o identidad de género y orientación sexual e interrupción legal del embarazo.

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.





El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.