Segob presenta las reglas para promover la elección Judicial

Lo que no se puede hacer es incluir imágenes, nombres o símbolos que identifiquen a candidatos y funcionarios en propaganda para promover la elección judicial

Política11 de abril de 2025 Redacción
12w copia

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), presentó ayer los lineamientos para que los Poderes de la Unión puedan promover la elección judicial que se realizará el próximo 1 de junio a nivel nacional.

Esto tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que modificó el acuerdo emitido por el Consejo General del INE sobre la promoción del voto del Poder Judicial, por el que se aprueben los criterios “que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda para el proceso electoral extraordinario del PJF”.

Además, aseguró que dichas restricciones no están previstas expresamente en la Constitución y la Ley. “El tribunal concluyó que indebidamente el INE determinó ser la única autoridad con atribuciones exclusivas para la promoción del voto”, subrayó la funcionaria.

Señaló que la sala superior del Tribunal Electoral estableció que, además del INE, también podrá promover el voto los tres Poderes de la Unión, los Poderes Estatales, los organismos públicos locales electorales, así como las personas servidoras públicas.

Entre las cosas que son aceptadas en esta elección esta promover el voto y la participación ciudadana, explicó, son: realizar campañas de comunicación social sin sesgo o apoyo a determinada candidatura, campañas de orientación didácticas o educativas para informar la forma en la que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos.

Lo que no se puede hacer es incluir imágenes, nombres o símbolos que identifiquen a candidatos y funcionarios en propaganda para promover la elección judicial.

“Tampoco el Gobierno federal no puede promover elecciones locales, mientras que las autoridades locales no pueden promover la elección federal; usar logos o colores institucionales; candidatos no pueden participar en propaganda institucional”, señaló.

Te puede interesar
089 (01)

La capital no puede ser una ciudad donde la policía sólo observa y el gobierno municipal guarda silencio: Ruth Tiscareño

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

Bajo la máxima de que “la capital del estado, sede de los Poderes, patrimonio cultural de la humanidad y destino turístico de relevancia internacional no puede darse el lujo de fallar en lo más básico: la seguridad”, la diputada Ruth Tiscareño cuestionó que, ante el enfrentamiento de dos manifestaciones en pleno Centro Histórico, la Policía Preventiva haya permanecido inmóvil.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.19.20 PM

Exhortan a gobierno federal desde el Congreso del Estado para que Guanajuato sea incluido en el Programa Integral de Producción de Carne

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que amplíe la cobertura territorial del Programa Integral de Producción de Carne a entidades federativas que, como Guanajuato, han demostrado esfuerzos sostenidos en materia de sanidad y control zoosanitario.

PLATILLO SALUDABLE DIS ESTATAL (6)

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos. Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.

Lo más visto
DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email