Pide Ruth Tiscareño retomar la Presa de la Tranquilidad

La construcción de ese embalse, de suma importancia para garantizar abasto de agua a la capital del estado, dijo la legisladora. Retomar el proyecto de la presa de La Tranquilidad para hacer realidad la construcción de ese embalse y dar a los habitantes de la capital del estado otra alternativa que les garantice su acceso al agua, propuso la diputada Ruth Tiscareño en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

Política11 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
056 (05)

Retomar el proyecto de la presa de La Tranquilidad para hacer realidad la construcción de ese embalse y dar a los habitantes de la capital del estado otra alternativa que les garantice su acceso al agua, propuso la diputada Ruth Tiscareño en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

Con ese propósito, propuso exhortar al Ayuntamiento y al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) para que, en coordinación con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, ejerzan el presupuesto asignado de 5 millones de pesos (mdp) para la actualización de estudios, términos y condiciones que permitan retomar la construcción de ese vaso de captación.

Y para que una vez que cuenten con dicha actualización, gestionen en tiempo y forma, ante la Federación, estado y el propio municipio, los recursos necesarios para la construcción de la Presa la Tranquilidad.

Esa esa la esencia de su propuesta de Punto de Acuerdo para exhortar al Cabildo y al SIMAPAG a que retomen ese proyecto, en el que se han hecho inversiones desde 2013: 1.5 mdp para un estudio de prefactibilidad de aguas superficiales, para el de factibilidad y la compra de más de 23 hectáreas en 40 mdp sobre las que se construirá. 

En tribuna, la congresista del GPPRI reseñó acciones que ha realizado el organismo operador en torno a esa obra, como el dictamen externo del estudio costo-beneficio del embalse y línea de conducción de agua a la ciudad, así como el correspondiente proyecto ejecutivo. 

Esas acciones, al igual que el estudio técnico justificativo para cambio de uso de suelo y manifestación de impacto ambiental, caracterización de suelos y agua para el diagnóstico de la distribución de elementos potencialmente tóxicos en la subcuenca donde se ubicará, deben actualizarse.

“Con la finalidad de que el proyecto de construcción de esta presa comience”, remarcó Tiscareño Agoitia, quien recordó que, durante la aprobación del paquete fiscal 2025, a propuesta del GPPRI, se asignaron 5 mdp “para retomar tan valioso proyecto para la capital de nuestro estado”.

Y, para resaltar la importancia de materializarlo, precisó que La Tranquilidad captaría volúmenes de agua perdidos en las presas existentes debido a sus niveles de azolve, y recordó que, aunque esta ciudad se abastece también con agua de pozos, su extracción no siempre es rentable, ni por cuestiones económicas, ni mucho menos ambientales, y subrayó que uno de los 24 existentes excede los límites permitidos de arsénico.

Recalcó además que el proyecto ya cuenta con el título de extracción (asignación) de aguas superficiales, así como la autorización en materia de impacto ambiental “que contiene términos y condiciones que son necesarios retomar, a fin de que dicho proyecto camine y se convierta en un proyecto prioritario para nuestro estado”.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email