Pide Ruth Tiscareño retomar la Presa de la Tranquilidad

La construcción de ese embalse, de suma importancia para garantizar abasto de agua a la capital del estado, dijo la legisladora. Retomar el proyecto de la presa de La Tranquilidad para hacer realidad la construcción de ese embalse y dar a los habitantes de la capital del estado otra alternativa que les garantice su acceso al agua, propuso la diputada Ruth Tiscareño en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

Política11 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
056 (05)

Retomar el proyecto de la presa de La Tranquilidad para hacer realidad la construcción de ese embalse y dar a los habitantes de la capital del estado otra alternativa que les garantice su acceso al agua, propuso la diputada Ruth Tiscareño en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

Con ese propósito, propuso exhortar al Ayuntamiento y al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) para que, en coordinación con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, ejerzan el presupuesto asignado de 5 millones de pesos (mdp) para la actualización de estudios, términos y condiciones que permitan retomar la construcción de ese vaso de captación.

Y para que una vez que cuenten con dicha actualización, gestionen en tiempo y forma, ante la Federación, estado y el propio municipio, los recursos necesarios para la construcción de la Presa la Tranquilidad.

Esa esa la esencia de su propuesta de Punto de Acuerdo para exhortar al Cabildo y al SIMAPAG a que retomen ese proyecto, en el que se han hecho inversiones desde 2013: 1.5 mdp para un estudio de prefactibilidad de aguas superficiales, para el de factibilidad y la compra de más de 23 hectáreas en 40 mdp sobre las que se construirá. 

En tribuna, la congresista del GPPRI reseñó acciones que ha realizado el organismo operador en torno a esa obra, como el dictamen externo del estudio costo-beneficio del embalse y línea de conducción de agua a la ciudad, así como el correspondiente proyecto ejecutivo. 

Esas acciones, al igual que el estudio técnico justificativo para cambio de uso de suelo y manifestación de impacto ambiental, caracterización de suelos y agua para el diagnóstico de la distribución de elementos potencialmente tóxicos en la subcuenca donde se ubicará, deben actualizarse.

“Con la finalidad de que el proyecto de construcción de esta presa comience”, remarcó Tiscareño Agoitia, quien recordó que, durante la aprobación del paquete fiscal 2025, a propuesta del GPPRI, se asignaron 5 mdp “para retomar tan valioso proyecto para la capital de nuestro estado”.

Y, para resaltar la importancia de materializarlo, precisó que La Tranquilidad captaría volúmenes de agua perdidos en las presas existentes debido a sus niveles de azolve, y recordó que, aunque esta ciudad se abastece también con agua de pozos, su extracción no siempre es rentable, ni por cuestiones económicas, ni mucho menos ambientales, y subrayó que uno de los 24 existentes excede los límites permitidos de arsénico.

Recalcó además que el proyecto ya cuenta con el título de extracción (asignación) de aguas superficiales, así como la autorización en materia de impacto ambiental “que contiene términos y condiciones que son necesarios retomar, a fin de que dicho proyecto camine y se convierta en un proyecto prioritario para nuestro estado”.

Te puede interesar
photo_2025-11-12 03.27.26

Recuerdan legado y enseñanzas de Don Miguel Montes García

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Este martes, se llevó a cabo el evento de Charlas de Café para la presentación editorial “Personas, Lugares y Circunstancias. Vivencias de Don Miguel Montes García”, obra escrita por Rosa Isabel Montes Mendoza, en el que se plasman episodios desarrollados en el mundo de la abogacía y de la política nacionales, que han sido parte crucial de la historia de México.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email