Entrega procuradora de los Derechos Humanos informe de actividades 2024

La procuradora Karla Alcaraz hizo un llamado, formulando votos "para que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, generemos condiciones institucionales donde los derechos humanos sean una causa de vida y un proyecto en común, cuyo fin último sea lograr dignificar la vida diaria de las personas. Es momento de trabajar en conjunto, de sumar voluntades y construir alianzas estratégicas”.

Política11 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-04-10 at 5.36.03 PM

Cumpliendo con un compromiso de transparencia y rendición de cuentas Karla Alcaraz Olvera, procuradora de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato, entregó el Informe de Actividades 2024 de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) a los tres Poderes el Estado.

En el Poder Legislativo, la Diputada Ana María Esquivel Arrona, vicepresidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, recibió el Informe de Actividades 2024; en este evento estuvieron presente el Diputado Jorge Espadas y el Diputado David Martínez, presidente y vicepresidente respectivamente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; la Diputada Plácida Calzada, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables; así como demás legisladores y el secretario general del Congreso, Javier Torres. 

La Procuradora Karla Alcaraz, estuvo acompañada por el secretario General y la titular del Área de Vinculación de la PRODHEG, Eliseo Hernández y Briseida González; en donde la procuradora comentó: “Tenemos el compromiso de generar una defensa más proactiva, más humana y más efectiva”.

En su mensaje ante los legisladores de la procuradora, señaló: “Sabemos que los retos son complejos y que existen grandes desafíos en materia de respeto, protección y garantías de los derechos humanos que nos obligan a realizar esfuerzos coordinados en beneficio de una sociedad segura, incluyente, próspera y en paz”.

De igual manera, Karla Alcaraz hizo el siguiente llamado: “Por ello, formulo votos para que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, generemos condiciones institucionales donde los derechos humanos sean una causa de vida y un proyecto en común, cuyo fin último sea lograr dignificar la vida diaria de las personas. Es momento de trabajar en conjunto, de sumar voluntades y construir alianzas estratégicas”.

En el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, se le hizo entrega al Magistrado Presidente Héctor Tinajero Muñoz; quien estuvo acompañado de la Magistrada Alma Delia Camacho y la Magistrada Gloria Jasso, así como los miembros del Consejo del Poder Judicial: Imelda Carbajal, Alfonso Ruiz y Eduardo López; y el secretario general del Consejo, Luis Eugenio Serrano.

Durante este acto, el magistrado presidente del Poder Judicial reiteró su compromiso para seguir trabajando en conjunto con la PRODHEG en pro de los derechos humanos, y reconoció la labor de quienes durante este periodo (2024) encabezaron la PRODHEG.

Por su parte, la procuradora de los Derechos Humanos en Guanajuato, agradeció la sinergia generada con el Poder Judicial y refrendó el compromiso a seguir trabajando, comentó que este informe es punto de partida hacia una etapa de mayor compromiso, responsabilidad y unidad.

En el Poder Ejecutivo del Estado, la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo recibió de manos de la Procuradora Karla Alcaraz, en el Palacio de Gobierno.

Con este informe se comparten datos relativos al ejercicio 2024, en el que se registró un total de 2283 quejas, 324 quejas más que el año anterior, siendo León e Irapuato los municipios con el mayor número de incidencias con 132 y 115 respectivamente. Asimismo, en materia de resoluciones se emitieron 410 resoluciones de no recomendación y 142 resoluciones de recomendación, cerrando el periodo con 552 resoluciones.

Para afrontar estos retos, la PRODHEG reconoce que la prevención de violaciones a derechos humanos por medio de acciones estratégicas es fundamental. La Dirección de Capacitación informa que en el 2024 se efectuaron 928 acciones, logrando un alcance de 68,312 personas. Reafirmando así el compromiso con la población de contar con personas servidoras públicas que ofrezcan un servicio de calidad, empático y solidario para todas las personas guanajuatenses.

Cumpliendo con una obligación legal y con un compromiso ético, Karla Alcaraz manifiesta su entusiasmo al entregar los resultados del trabajo realizado día con día por todo el equipo que integra la PRODHEG, e invita a que las personas se unan a participar en la construcción de una sociedad con igualdad en dignidad y derechos en Guanajuato.

La entrega de este informe reitera el compromiso de la Procuradora Karla Alcaraz con la rendición de cuentas y la transparencia, haciendo énfasis en emprender un nuevo rumbo marcado por la renovación institucional, la cercanía con las personas y el fortalecimiento de la autonomía de la PRODHEG.

El Informe de Resultados 2024 de la PRODHEG, puede ser consultado en el siguiente link:  https://www.derechoshumanosgto.org.mx/images/descargas/informe_anual/2024/XXXI_INFORME_DE_ACTIVIDADES_2024_FINAL.pdf

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email