
El presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, ha resaltado la importancia de dignificar la vida de las y los migrantes, desde el partido, como en el Congreso Local.
Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.
Política10 de abril de 2025 RedacciónLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso en la IX Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se organice una cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, “para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”.
En su intervención en Tegucigalpa, Honduras, señaló que son momentos de “cambios profundos” en el comercio mundial, además de que alzó la voz en defensa de las personas migrantes y rechazó el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y Venezuela.
“Nos encontramos en un escenario internacional muy distinto. Son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países. Cada uno de nosotros, con legitimidad, busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones.
“Sin embargo, considero que hoy, más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pueda tener”, dijo.
Sheinbaum refirió que desde México se parte de la premisa básica de que una región más unida es una región más fuerte que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias y conservación de la biodiversidad, con la visión de construir siempre sociedades más igualitarias.
Sheinbaum hizo un llamado a la necesidad de cooperar en la atención a la migración desde una perspectiva humanista, y rechazó el racismo, el clasismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización “de hermanos de nuestro continente” que por alguna causa han tenido que migrar hacia el norte”, estableció.
Al destacar la Cuarta Transformación en México y el “ humanismo mexicano”, la Mandataria federal criticó el periodo neoliberal e indicó que el sustento de su gobierno es “la magia y la sabiduría de los pueblos originarios”.
Aseguró que en nuestro país se ha logrado separar el poder económico del poder político. Manifestó que es una opción viable la autosuficiencia alimentaria que promueva el comercio de productos agropecuarios complementarios, así como la seguridad energética, la consolidación de un plan de autosuficiencia sanitaria, las cadenas de suministro de equipo médico entre nuestros países, la complementariedad a través de acuerdos comerciales, la colaboración científica y el desarrollo tecnológico.
Añadió que a los pueblos latinoamericanos y caribeños los hermana la historia, la cultura y la geografía: “El comercio y el intercambio económico nos han unido por siglos en la búsqueda de la prosperidad de nuestra gente. Para nosotros, las y los mexicanos migrantes son héroes y heroínas, que cuidan de sus familias en México, pero que también sostienen una buena parte de la economía de Estados Unidos. También es menester decirlo fuerte y claro: Rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales que sólo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba. No al bloqueo a Venezuela”, externó.
Señaló que la política exterior mexicana se caracteriza por la búsqueda de la paz y el diálogo como resolución de los conflictos, así como el respeto siempre a la autodeterminación de los pueblos.
“Apoyamos la convocatoria para la realización de una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití”, dijo.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aludió a las políticas del presidente de EU, Donald Trump, y aseguró que “América Latina y el Caribe enfrentan hoy uno de los momentos más críticos de su historia”, en el que su “autonomía está en jaque” frente a “intentos de restaurar antiguas hegemonías”.
Según el mandatario brasileño, “la libertad de autodeterminación” es una de las “primeras víctimas de un mundo sin reglas acordadas multilateralmente”, en el que “los migrantes son criminalizados” y se imponen “aranceles arbitrarios que desestabilizan la economía internacional y elevan los precios” en todo el mundo.
Lula pidió apoyo para llevar a una mujer a la Secretaría General de Naciones Unidas, puesto hasta ahora ocupado por hombres.
En reunión bilateral, Lula y Sheinbaum acordaron fortalecer la relación en materia industrial.
Prácticamente los 10 mandatarios latinoamericanos presentes en la cumbre criticaron en sus intervenciones la política migratoria de Trump. Uno de los líderes de izquierda más duros fue el colombiano Gustavo Petro al comparar a los migrantes esposados y deportados de EU con los esclavos africanos que llegaron encadenados al continente en la colonización.
La Celac también rechazó “la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional, incluidas las restrictivas al comercio internacional”.
Así lo expresa el proyecto de declaración de la cumbre. Según informó a la prensa el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, hubo “consenso suficiente de los 30 Estados”, a excepción de tres, “de adoptar” la declaración. El presidente colombiano, Gustavo Petro, asumió la presidencia temporal de la Celac. Con información de agencias.
El presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, ha resaltado la importancia de dignificar la vida de las y los migrantes, desde el partido, como en el Congreso Local.
Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.
BYD, el fabricante de vehículos eléctricos chinos, dijo que esperara a que haya mayor claridad antes de tomar una decisión sobre una nueva inversión.
Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Junio de resultados: más inteligencia, más prevención y más fuerza para proteger a Guanajuato. La estrategia CONFIA continúa su efectividad: más de 260 personas detenidas, 3.1 millones de pesos en mercancía asegurada y 61 mil litros de hidrocarburo recuperados en el último mes.
Dentro de las acciones para profesionalizar al personal operativo del área de Tránsito Municipal, inició el curso “Actuación en primeros auxilios como primer respondiente”, dirigido a las y los integrantes de nuevo ingreso que próximamente se integrarán como agentes viales.
La edición de este año ofrecerá 16 días continuos de actividades gratuitas en las instalaciones del recinto ferial. Proyecta una derrama superior a los 459 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, y una asistencia estimada de más de 800 mil personas.
BYD, el fabricante de vehículos eléctricos chinos, dijo que esperara a que haya mayor claridad antes de tomar una decisión sobre una nueva inversión.
Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.
Al participar en la inauguración de la Nave Especulativa II de American Industries, la Alcaldesa, Ale Gutiérrez, afirmó que León cuenta con infraestructura en una zona estratégica del corredor industrial de México. “En León, tenemos infraestructura porque estamos en el corazón de México, pero lo más importante que tenemos es nuestra gente trabajadora”, dijo.