Con orgullo, valentía y corazón, Guanajuato conmemora el 192 aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado

“Me llena de una profunda emoción ver en sus rostros, en sus ojos y en los de sus familias, el orgullo de pertenecer a esta corporación policial activa, la más antigua de este país”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al reconocer a las y los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en su 192 aniversario.

Política08 de abril de 2025 Redacción
1

“Me llena de una profunda emoción ver en sus rostros, en sus ojos y en los de sus familias, el orgullo de pertenecer a esta corporación policial activa, la más antigua de este país”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al reconocer a las y los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en su 192 aniversario.

Durante la ceremonia de conmemoración, Libia Dennise refrendó el compromiso del Gobierno de la Gente con la construcción de la paz y la seguridad pública y entregó un total de 191 condecoraciones a personal de las FSPE por sus méritos.

La Gobernadora entregó 13 reconocimientos Al Valor; 149 A la Perseverancia (por 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio); seis Cruz de Honor, para familiares de personal fallecido en el cumplimiento de su deber; ocho Al Mérito Tecnológico; y 15 a Personal Jubilado.

Aquellos que han sido reconocidos son ese vivo ejemplo de una corporación que se fortalece, ustedes merecen esa medalla que el día de hoy se les ha otorgado a quienes han entregado con valentía su vida, en cumplimiento de su deber, dijo la titular del Ejecutivo Estatal.

“Porque aquí hay mucha historia, mucha dignidad, mucho corazón y mucha valentía. Como representante de las y los guanajuatenses, nuestro pueblo se siente igual de agradecido con el trabajo diario que ustedes entregan por la seguridad de las familias de Guanajuato”, dijo la Mandataria Estatal. 

Hoy, por primera vez en un evento de este tipo, se exhibió el Decreto Legislativo 199, fechado el 26 de marzo de 1833, documento original que dio origen al Batallón y Escuadrón de Seguridad del Estado, antecedente directo de las FSPE. 

Este documento se obtuvo en préstamo temporal por el Archivo Histórico del Congreso del Estado y estuvo exhibido en el vestíbulo del Auditorio del Estado durante este evento. 

Son muchos los momentos históricos en los que ha participado esta institución, por ejemplo, defendió al país en conflictos como la guerra contra Texas, en la intervención estadounidense, y la Revolución; y fue escolta de Benito Juárez durante la Guerra de Reforma; además, fue reconocida en su tiempo como una de las mejores tropas del país.

“Con esta riqueza en la historia de nuestra institución, nuestras Fuerzas de Seguridad Pública hoy renuevan el compromiso con Guanajuato, de cara a su gente a portar con orgullo ese uniforme, pero sobre todo a hacer patentes los valores que nos caracterizan como guanajuatenses. La dignidad con la que llevan no sólo los colores de Guanajuato, sino los apellidos que nuestros ancestros nos han heredado”, destacó la titular del Ejecutivo Estatal. 

Con esa fortaleza, entrega, vocación y convicción, ustedes son un pilar en nuestra estrategia por un Guanajuato seguro, dijo la Gobernadora a las y los elementos de las FSPE.

“A nombre de las y los guanajuatenses reciban mi reconocimiento, pero también, el llamado a hacer más, a entregar más, porque esta tierra y sus familias lo valen todo. Hoy estamos viviendo un momento difícil en la historia nacional, pero México y Guanajuato han demostrado que han sido los momentos difíciles los que más nos empujan a salir adelante”, concluyó la Gobernadora.

Hoy, la Secretaría de Seguridad y Paz opera con una estructura reforzada, integrada por tres grandes áreas: la Subsecretaría de Prevención, la Subsecretaría de Seguridad, y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, además de la Comisaría General de las FSPE, que conserva y renueva el legado del Primer Ligero.

En este evento estuvo presente Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Miriam Reyes Carmona, Presienta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; y Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato. 

También estuvo presente Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar; Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va Zona Militar; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Farid Ramírez Prado, Coordinador de la Estrategia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; y Marcela Rueda Luna, Titular de la Oficina de Migración en Guanajuato.

Te puede interesar
descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política16 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

1

Exhorta Secretaría de Seguridad y Paz a extremar precauciones en eventos religiosos y festividades de Semana Santa y Pascua

Redacción
Política16 de abril de 2025

La Semana Santa y la Semana de Pascua son, para muchas familias guanajuatenses, un tiempo de fe, tradición y encuentro. Para que esta temporada se viva con seguridad y armonía, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con autoridades municipales, federales, cuerpos de emergencia e integrantes operativos de la Secretaría de Seguridad y Paz, participa en el Operativo San Cristóbal, con cobertura en los 46 municipios del estado.

Lo más visto
Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email