Realizan en San Miguel de Allende el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

El diputado Erandi Bermúdez señaló que antes de aprobar modificaciones a la ley, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso. El alcalde Mauricio Trejo, anfitrión del evento, dijo que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

San Miguel de Allende05 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
foro

Este viernes, se realizó el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”, con el objetivo de conocer las opiniones y consideraciones, respecto de la creación de padrones de motocicletas, como medida de prevención de los delitos que atentan contra la vida, la integridad física y el patrimonio de las y los guanajuatenses.
 
Al hacer uso de la voz, el diputado José Erandi Bermúdez Méndez señaló que antes de aprobar modificaciones a la normativa, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso del Estado, y asegurando que consideren las experiencias y propuestas de quienes enfrentan estos retos en el día a día.
 
En su intervención, el legislador Alejandro Arias Ávila indicó que los foros son una muestra de lo que es el parlamento abierto, mecanismo que con la escucha activa de la sociedad civil organizada, instituciones y la población en general es la manera correcta para poder crear leyes que realmente respondan a las necesidades de la ciudadanía y se genere un entorno de confianza y seguridad.

alejandro arias
 
Por su parte, Mauricio Trejo Pureco, presidente municipal de San Miguel de Allende, comentó que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.
 

Mauricio


Como parte de la dinámica se tuvo la participación de diferentes funcionarios municipales y estatales: Gabriel Arturo Yáñez Saldaña, director general de Capacitación y Formación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende, con la ponencia indicadores en torno a la iniciativa; José Jacob Reveles Arredondo, director de Seguridad Pública y Movilidad del Municipio de San Diego de la Unión y Ramón Celaya Gamboa, asesor jurídico de la Secretaría de Seguridad y Paz de Gobierno del Estado, exponiendo con comentarios generales sobre la iniciativa; Sandra Vianney Pérez Gómez, subdirectora general jurídica del SATEG, con los alcances de la iniciativa.
 
También participó Itshel de Rocío Vega Romero, procuradora fiscal del Estado de Guanajuato, con la ponencia bondades de la iniciativa desde el ámbito de nuestra competencia; Luis Alberto Villavazco Ortiz, miembro de la sociedad civil con el tema prevención 360° y medio ambiente; y Sergio Daniel Espinosa Soto, subdirector general de ingresos de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, con la exposición de las bondades de la iniciativa.
 
Asimismo, se tuvo la intervención de la ciudadanía quienes agradecieron por la apertura de los foros a la sociedad en general; pidieron que se tomara en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad; que se tenga especificado cuáles son las vías de tránsito para los vehículos con motor eléctrico; y que se tenga la disposición de ventanillas para llevar a cabo de manera eficaz los trámites correspondientes para que se contribuya con el registro que se desea tener.

photo_2025-04-04_15-15-58
 
Finalmente, la congresista Martha Edith Moreno Valencia agradeció la participación de los panelistas y del público presente por las aportaciones que realizaron e invitó a conocer las bases de la convocatoria “Cuéntamelo en corto”.
 
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Martha Edith Moreno Valencia y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; así como los diputados José Erandi Bermúdez Méndez (presidente) y Alejandro Arias Ávila.
 
Ellos acompañados por Mauricio Trejo Pureco, presidente municipal de San Miguel de Allende, junto a síndicos, regidoras y regidores, funcionarias y funcionarios estatales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales, representantes de la iniciativa privada, usuarios y comerciantes de motocicletas y comunidad estudiantil de diversas instituciones educativas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-28 at 10.22.44

Mauricio Trejo se reúne con la cónsul de México en Houston

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende28 de marzo de 2025

Dentro de su gira por Texas, EE. UU., el presidente de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, hizo una visita a la Cónsul General de México en Houston, María Elena Orantes López; consolidando la cercanía de su administración con los ciudadanos guanajuatenses y sanmiguelenses que residen en esta ciudad.

Dia del artesano

Gobierno sanmiguelense celebra y reconoce a sus artesanos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de marzo de 2025

En un día especial dedicado a honrar la creatividad, la tradición, la magia y el invaluable aporte cultural, el Gobierno de San Miguel de Allende celebró el Día del Artesano en un evento significativo llevado a cabo en el Palacio Municipal. Tania Castillo, directora de Fomento Económico, en representación del presidente municipal, Mauricio Trejo, transmitió un caluroso saludo y felicitaciones a todos los artesanos de San Miguel de Allende.

WhatsApp Image 2025-03-20 at 09.57.40

Policía de San Miguel de Allende fortalece capacitación de sus elementos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de marzo de 2025

El taller fue impartido por el Maestro José Luis Guerrero Campos, director Operativo de la Fiscalía Regional “D”, y el Maestro Adrián Vázquez Moreno, Jefe de la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios; ambos especialistas compartieron conocimientos clave sobre el Informe Policial Homologado (IPH) y la Cadena de Custodia, componentes esenciales para garantizar la correcta documentación y legalidad en los procesos ministeriales.

Mauricio Trejo

Mauricio Trejo reitera la cero tolerancia a la corrupción

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende13 de marzo de 2025

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende, reitera su firme compromiso con la transparencia y la honestidad como pilares fundamentales de su gestión actual y de la administración previa. En un mensaje reciente a la ciudadanía a través de sus redes sociales, Mauricio Trejo, presidente municipal sanmiguelense, enfatizó la postura de cero tolerancia hacia la corrupción y la importancia de la colaboración ciudadana en este esfuerzo.

Lo más visto
gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

Captura de pantalla 2025-04-04 a la(s) 23.13.43

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

Redacción
Política05 de abril de 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

Ale

Presenta Ale Gutiérrez la Feria Nacional del Libro 2025

Leticia Aguayo Soto
León05 de abril de 2025

Ante medios nacionales, la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, presentó la edición 36 de la Fenal, la fiesta de las letras, que se llevará a cabo del 25 de abril al 4 de mayo en Poliforum León y donde destacó que cada uno de los eventos que se realizan en el municipio son únicos y se adaptan a las necesidades de cada visitante.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email