ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

Política05 de abril de 2025 Redacción
Captura de pantalla 2025-04-04 a la(s) 23.13.43

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

En un comunicado, el CED afirmó que Solidaria y la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato presentaron 18 casos con medidas cautelares presentadas previamente al Comité, y argumentaron que dichas medidas son de interés de todos los colectivos y de todas las personas desaparecidas en tanto no exista una investigación exhaustiva que identifique los restos encontrados y los objetos personales con sus respectivos dueños.

Señaló que el Comité está particularmente preocupado por las reiteradas alegaciones que ha recibido sobre la existencia de un riesgo de daño irreparable sobre los restos óseos y elementos probatorios localizados en el “Rancho Izaguirre”.

"El Comité está preocupado por las alegaciones recibidas según las cuales, los familiares y representantes de las personas desaparecidas referidas en esta nota se enfrentarían a dificultades para acceder a la información sobre los procesos de búsqueda e investigación relacionados con los casos de sus seres queridos, así como participar en los mismos, incluyendo en el marco de los hallazgos en el 'Rancho Izaguirre', en Teuchitlán, Jalisco", indicó.

Y agregó que "el Comité también está preocupado porque, según las alegaciones recibidas, las personas que conforman los colectivos de búsqueda de personas desparecidas que realizaron el hallazgo en el 'Rancho Izaguirre' se enfrentarían a amenazas, intimidaciones y represalias por sus esfuerzos en la búsqueda de sus seres queridos, a pesar de las medidas de protección que les fueron otorgadas por el Estado parte, incluyendo medidas cautelares interpuestas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos".

El Comité informó que las medidas solicitadas al Estado mexicano, son:

Medidas inmediatas para la búsqueda de las personas desaparecidas y la investigación de sus alegadas desapariciones. El Comité resalta la importancia que las autoridades competentes tomen sin demora las siguientes acciones:

Resguardar el predio del “Rancho Izaguirre” y realizar actuaciones de búsqueda e investigación coordinadas y exhaustivas, asegurando la participación de los familiares y representantes en dichos procesos;

Resguardar todos los restos óseos y elementos probatorios localizados en el referido predio, en pleno respeto de la cadena de custodia;

Realizar inmediatamente el análisis genético de los restos óseos localizados para su identificación, así como para comparar los resultados con los perfiles genéticos de las personas desaparecidas sobre las que se refiere esta nota verbal;

Analizar exhaustivamente los objetos personales localizados, y determinar su potencial propiedad por parte de las personas desaparecidas en referencia.

Realizar un análisis de contexto para determinar patrones, esclarecer motivos, el modus operandi de los perpetradores, determinar los perfiles de las personas desaparecidas y establecer las particularidades regionales que explican la desaparición, a la luz del Principio 8 de los Principios rectores para la búsqueda de personas desaparecidas (CED/C/7).

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, segundo asalto: cada vez más frentes abiertos y una popularidad intacta

El País
Política31 de agosto de 2025

La presidenta de México se juega el rédito en el estreno del nuevo poder judicial, la ambiciosa reforma electoral y el manejo del volátil bastón trumpista. A pesar de todo el revoltijo interno, son muchos los que creen que el principal reto de Sheinbaum es el que llega del exterior. “Su principal adversario se encuentra fuera de las fronteras: el volátil Gobierno de Donald Trump".

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email