Pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, protagonistas de su propio desarrollo: Ruth Tiscareño

Con la reforma constitucional en materia de armonización de derechos indígenas que aprobó la LXVI Legislatura, se avanza hacia un estado donde la justicia y la equidad sean la base de nuestro crecimiento, afirmó la diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Ruth Tiscareño.

Política28 de marzo de 2025 Redacción
RTA6

Con la reforma constitucional en materia de armonización de derechos indígenas que aprobó la LXVI Legislatura, se avanza hacia un estado donde la justicia y la equidad sean la base de nuestro crecimiento, afirmó la diputada Ruth Tiscareño.

 Y, sobre la finalidad de dicha reforma constitucional, sostuvo que se trata de corregir desigualdades históricas y de sentar las bases para que cada comunidad pueda contar con las herramientas y recursos necesarios para prosperar.

 “Por primera vez se reconoce formalmente su derecho a ser actores plenos en la toma de decisiones que afectan su desarrollo y su identidad, permitiéndoles gestionar sus propios recursos y conservar su legado cultural”, abundó.

Al respecto, resaltó lo establecido en el artículo Segundo Transitorio sobre la obligación de que el Presupuesto de Egresos estatal incluya asignaciones específicas para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, que serán administradas y ejercidas directamente con base en criterios compensatorios, equitativos, justos y proporcionales.

Y subrayó que “todo ello asegurará que los recursos se utilicen de manera directa para impulsar proyectos que respondan a las necesidades y aspiraciones de cada comunidad, permitiendo un desarrollo autónomo y real”.

“Esta reforma constitucional es un paso fundamental para construir una sociedad más justa e inclusiva, donde se reconozcan y protejan los derechos de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas”, resumió la congresista del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI).

Tiscareño Agoitia subió a tribuna para hablar a favor del dictamen de la reforma constitucional y de por qué el GPPRI lo haría en el mismo sentido, como ocurrió al someterse a votación del Pleno.

Casi al final de su intervención remarcó que la reforma aprobada no solo transforma una norma jurídica, transforma vidas, y genera condiciones para que nadie se quede atrás.

“Este es un momento de cambio y de justicia social, en el que cada pueblo y comunidad tiene la oportunidad de crecer, preservar su identidad y aportar a la construcción de un futuro en el que la diversidad y el respeto sean una constante”, remató.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-03 at 2.29.40 PM

Concluyeron los Grupos de Encuentro 2025, donde el dolor se convierte en esperanza

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) concluyó con éxito la segunda edición de los Grupos de Encuentro para Mujeres que acompañan a familiares de personas desaparecidas, espacios que se han consolidado como un lugar seguro, íntimo y respetuoso para compartir emociones, aprendizajes y estrategias de afrontamiento frente a la ausencia.

Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

Lo más visto
Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

WhatsApp Image 2025-09-03 at 1.02.05 PM

¡Atención docentes de Irapuato! El Gobierno Municipal y la Universidad Internacional de La Rioja lanzan el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de septiembre de 2025

En poco tiempo, las y los docentes de Irapuato podrán recibir de manera gratuita el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación, impartido por la Universidad Internacional de La Rioja. Para ello, el Gobierno Municipal entregará 300 becas para que maestras y maestros puedan ser parte de este programa académico, lo que les permitirá aprender y mejorar sus procesos educativos, así lo informó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email