Critica Morena rezagos en aplicación de políticas sociales en administración de Libia como la entrega de tarjetas rosas

Durante la glosa del eje "Guanajuato es Igualdad" del Primer Informe de Gobierno, las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena participaron activamente con cuestionamientos sobre políticas públicas, transparencia, derechos humanos, inclusión, salud, programas sociales y rendición de cuentas. El diputado Ricardo Ferro Baeza cuestionó el rezago en la entrega de tarjetas, las malas condiciones en las entregas en municipios como San Miguel de Allende y el presupuesto insuficiente. La Secretaría del Nuevo Comienzo respondió que el 17 de febrero hubo una excepción por desinformación, pero que la entrega avanza y se cumplirá en 15 días.

Política25 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-24 at 19.55.37

Durante la glosa del eje "Guanajuato es Igualdad" del Primer Informe de Gobierno, las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena participaron activamente con cuestionamientos sobre políticas públicas, transparencia, derechos humanos, inclusión, salud, programas sociales y rendición de cuentas.

Por parte de Morena intervinieron las diputadas Plásida Calzada Velázquez, Miriam Reyes Carmona, Jenny García Oliveros y Maribel Aguilar González, así como los diputados Antonio Chaurand Sorzano, David Martínez Mendizábal, Ernesto Millán Soberanes, Carlos Abraham Ramos Sotomayor y Luis Ricardo Ferro Baeza.

Los cuestionamientos se dirigieron a las y los siguientes funcionarios estatales: Rosario Corona Amador, Secretaría del Nuevo Comienzo, Dr. Gabriel Cortés Alcalá, Secretaría de Salud de Guanajuato, Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaría de Derechos Humanos, Itzel Balderas, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, José Alfonso Borja Pimentel, DIF Estatal Guanajuato.

El diputado Antonio Chaurand fue el primero en participar por parte de Morena. Como presidente de la Comisión de Salud, cuestionó el porcentaje del presupuesto destinado a prevención, la permanencia de prácticas poco transparentes en la compra de medicamentos y el fracaso de la actual estrategia contra las adicciones.

En respuesta, el secretario de Salud, Gabriel Cortés, señaló que el 10.3% del presupuesto se destina a prevención y que las adquisiciones se hacen mediante licitación pública con testigos sociales. También reportó que la principal droga de impacto es la metanfetamina (45%) y que para 2025 se destinarán 21 millones de pesos para la estrategia "Vive sin adicciones".

La diputada Plásida Calzada preguntó por la interrupción del embarazo y por la desaparición de la Secretaría del Migrante. El secretario de Salud aseguró que el procedimiento se brinda en los casos permitidos por ley. La secretaria de Derechos Humanos justificó la absorción de funciones por parte de su dependencia y defendió la atención integral a migrantes con enfoque de derechos humanos.

La diputada Miriam Reyes Carmona cuestionó por qué se considera asistencialista la pensión para personas con discapacidad y no así la Tarjeta Rosa. También preguntó sobre acciones concretas de inclusión más allá del asistencialismo. La Secretaría de Derechos Humanos afirmó que la pensión federal no contempla un enfoque de derechos humanos y defendió sus acciones transversales y capacitaciones a colectivos vulnerables.

El diputado Ernesto Millán cuestionó los actos de corrupción relacionados con el exsubsecretario Antonio Navarro y criticó la transformación de la Tarjeta Rosa. La Secretaría del Nuevo Comienzo negó tener funcionarios señalados actualmente y sostuvo que la Tarjeta Rosa es progresiva y forma parte de una estrategia más amplia de atención integral.

El diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor denunció el uso electoral de la Tarjeta Rosa, cuestionó su reducción y exigió las actas de aprobación. También señaló presuntos pactos de impunidad. La Secretaría del Nuevo Comienzo defendió la entrega conforme a las reglas de operación y dijo que se entregarán las 580 mil tarjetas como se prometió. El secretario de Salud rechazó cualquier pacto de impunidad y aseguró actuar con legalidad.

El diputado Ricardo Ferro Baeza cuestionó el rezago en la entrega de tarjetas, las malas condiciones en las entregas en municipios como San Miguel de Allende y el presupuesto insuficiente. La Secretaría del Nuevo Comienzo respondió que el 17 de febrero hubo una excepción por desinformación, pero que la entrega avanza y se cumplirá en 15 días.

La diputada Jenny García Oliveros preguntó sobre la falta de unidades municipales de atención a la diversidad sexual, la falta de datos y si habrá talleres de sensibilización en el Congreso. La Secretaría de Derechos Humanos informó que ya hay 13 unidades municipales, 18 más en proceso y que sí se prevén talleres de sensibilización.

La diputada Maribel Aguilar González cuestionó los criterios para negar órdenes de protección en casos de violencia feminicida y los avances reales de la alerta de género. La titular del IMUG explicó los criterios usados y aseguró que sí se da seguimiento. Sobre la alerta, destacó campañas de difusión y coordinación con municipios.

La diputada Jenny García Oliveros también cuestionó al secretario de Salud por el abandono de clínicas, como en El Tablón, Acámbaro y Santa Rosa. El secretario respondió que esas clínicas son responsabilidad de los municipios, que hay atención móvil y que no hay sanciones por el caso de El Tablón debido a que fue sobreseído.

La diputada Maribel Aguilar cuestionó directamente al secretario de Salud sobre presuntos conflictos de interés, perfiles cuestionables y contratos dudosos. El funcionario evadió los señalamientos directos y pidió que se presenten las pruebas ante las autoridades correspondientes.

El diputado David Martínez Mendizábal criticó el formato del ejercicio de glosa y denunció la falta de evaluaciones de impacto, el aumento de la carencia de salud en Guanajuato y la opacidad en el FIDESSEG. La Secretaría del Nuevo Comienzo respondió que hay evaluaciones de diseño y monitoreo constante. La titular del IMUG señaló que se informa mensualmente a la ciudadanía sobre la alerta de género mediante campañas y ruedas de prensa.

Morena reafirma su compromiso con el bienestar de las y los guanajuatenses, con una política social transparente, con perspectiva de derechos humanos y orientada a resultados.

Te puede interesar
notaria de Adan

Notarias de Adán y amigos, vía para negocios jugosos

Redacción
Política27 de octubre de 2025

Dieron fe a 10 compañías que obtuvieron contratos en Dos Bocas, la edificación de oficinas y ductos, renta de maquinaria a Pemex y venta de equipo médico al IMSS-Bienestar. Cinco notarías de Tabasco encabezadas por Adán Augusto López Hernández y cuatro de sus cercanos constituyeron empresas, dieron fe de compras de terrenos, inmuebles y acciones en otras compañías; también certificaron la modificación de accionistas y apoderados legales de al menos una decena de compañías que obtuvieron contratos con el gobierno federal y de Tabasco, con ganancias que ascendieron a por lo menos 11 mil millones de pesos.

bloqueo-campesinos-carreteras-tamaulipas-veracruz-1_55_0_1158_720

Campesinos se movilizan en todo el país; gasto federal al campo no supera 1% del presupuesto

Leticia Aguayo Soto
Política27 de octubre de 2025

De acuerdo con los datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), entre 2019 y 2025 el gasto ejercido a través del Ramo 08 “Agricultura y Desarrollo Rural”, que concentra la mayoría de los programas de apoyo directo a productores, ha representado apenas 0.84 % del gasto neto total anual.

1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email