Va EU por más de 20 líderes del Cártel de Sinaloa

Los Chapitos, el Mayo Zambada y sus hijos son algunos de los líderes buscados

Política24 de abril de 2023 AP
XVZNKFMGVBD4JJ5FYVQD4XJWRQ
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EU anunció la creación de un nuevo grupo de trabajo. AP

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, anunció la creación de un nuevo grupo de trabajo que utilizará inteligencia artificial (IA) para combatir el tráfico de fentanilo.

El secretario señaló que se buscará usar esta herramienta para combatir de manera más eficiente el tráfico de esta sustancia.

“Exploraremos el uso de esta tecnología para detectar mejor los envíos de fentanilo, identificar e interceptar el flujo de precursores químicos en todo el mundo”, afirmó.

Explicó que buscarán utilizar esta herramienta de forma responsable, cuidando proteger a los ciudadanos de su país.

Los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán, Ismael el Mayo Zambada y uno de sus hijos son algunos de los más de 20 líderes del Cártel de Sinaloa buscados en Estados Unidos por tráfico de drogas.

Algunos, incluso, encabezan la lista de los criminales más buscados por la DEA, por el tráfico y distribución de drogas, incluido fentanilo.

El fin de semana –tras el anuncio de la cacería del gobierno de Estados Unidos contra el Cártel de Sinaloa, al que señala de ser el principal traficante de fentanilo–, la DEA metió en su lista de los 10 más buscados a uno de los cuatro hijos del Chapo: Jesús Alfredo Guzmán Salazar, "el Alfredillo".

Según la DEA, Jesús Alfredo comparte la responsabilidad de la seguridad de las operaciones de Los Chapitos con su hermano Iván Archivaldo Guzmán Salazar, también entre los 10 más buscados.

“El acusado (Jesús Alfredo) es un importante traficante de fentanilo y precursor de fentanilo. Por ejemplo, Jesús Alfredo ha enviado precursores de fentanilo y fentanilo terminado desde China a través del aeropuerto comercial de la Ciudad de México”, refiere.

En la lista de los 10 más buscados están hombres clave en la estructura de las facciones del Cártel de Sinaloa como Ismael Zambada García y hombres clave del ala de Los Chapitos, como Liborio Núñez Aguirre, Carlos Omar Félix Gutiérrez y Silvano Francisco Mariano.

No obstante, las diversas divisiones de la agencias tienen en sus listas regionales a decenas de miembros del cártel, entre ellos Ismael Zambada, hijo del Mayo.

También está Alfonso Limón Sánchez, quien se fugó en 2017 de un penal de Sinaloa y es considerado como uno de los sicarios a los que más confianza le tiene el Mayo.

También está Alfonso Arzate García, el Aquiles, acusado de ser uno de los operadores del Cártel de Sinaloa en Tijuana, así como Adán Salazar Zamorano, hombre de confianza del Chapo Guzmán.

Entre otros, aparece Amado Núñez Meza, presunto líder de la pandilla Artistas Asesinos que opera en Ciudad Juárez y trabaja al servicio del Cártel de Sinaloa.

Te puede interesar
libia y tere

Durante el primer año de gestión de Libia Dennise el PPNNA ha logrado la adopción de 84 menores

Redacción
Política09 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial de la Adopción, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) de Guanajuato informó que, durante la presente Administración del Gobierno de la Gente que lidera la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se han concretado 84 adopciones de niñas, niños y adolescentes que hoy cuentan con un hogar donde crecer, desarrollarse y ser felices.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email