
La ciudadanía en general podrá solicitar la esterilización gratuita de sus perros o gatos durante la campaña que impulsará la Secretaría de Salud del Estado y el Gobierno Municipal el próximo 16 de mayo.
Humberto Hernández Salgado, presidió el evento en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, reconoció el trabajo del arqueólogo Israel Morales Castorena quién nos comparte en estas páginas los detalles del salvamento arqueológico la comunidad Lo de Juárez a finales del 2015.
Irapuato08 de marzo de 2025El Archivo Histórico Municipal realizó la presentación del libro “La Morada de los Hombres. Hogar, Familia y Comunidad en el Irapuato Antiguo”, escrito por el irapuatense Israel Morales Castorena.
Humberto Hernández Salgado, presidió el evento en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, reconoció el trabajo del arqueólogo Israel Morales Castorena quién nos comparte en estas páginas los detalles del salvamento arqueológico la comunidad Lo de Juárez a finales del 2015.
“Este ejemplar nos acerca a quienes habitaron nuestras tierras hace más de 2 mil años, ofreciéndonos información valiosa y basada en una investigación profunda. Saber más sobre nuestro pasado nos ayudará a comprender quienes somos hoy como comunidad”, reconoció.
Al exponer el contenido de su libro, Israel Morales Castorena, explicó que a fínales del año 2015, un grupo de arqueólogos pertenecientes al Centro INAH de Guanajuato iniciaron un salvamento arqueológico en terrenos de la comunidad Lo de Juárez.
Los trabajos condujeron a un descubrimiento: los vestigios de una casa de la época prehispánica que tenía en su interior varias sepulturas humanas.
Y a través de esta obra, el arqueólogo irapuatense, quien participó en el salvamento, nos relata trabajos que se llevaron para desenterrar aquella casa y la importancia para conocer el pasado de Irapuato
“En este libro la protagonista es una familia perteneciente al grueso poblacional, una que habito un espacio rural que, con su trabajo, en conjunto con otros grupos contribuyo al desarrollo de la cultura Bajío. La idea es viajar aquellos paisajes y conectarlos con nuestra propia existencia”.
Dulce Vázquez Mendiola, directora del Archivo Histórico, destacó que esta publicación es una gran aportación a las investigaciones más recientes que se han desarrollado sobre el pasado prehispánico de Irapuato.
En el evento se entregaron reconocimientos a las y los participantes en la creación de este libro, como a la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, Lidia Rodríguez Rodríguez Investigadora del INAH, adscrita al INAH Guanajuato, a los editores Jorge Luis Conejo y Franco Damián.
Se espera que su lectura motive la protección de los sitios arqueológicos a través de la participación de la sociedad y de las autoridades correspondientes. Los ejemplares están disponibles en el Archivo Histórico de manera gratuita, en la calle Allende, en el Centro Histórico, hasta agotar existencia.
La ciudadanía en general podrá solicitar la esterilización gratuita de sus perros o gatos durante la campaña que impulsará la Secretaría de Salud del Estado y el Gobierno Municipal el próximo 16 de mayo.
Con el objetivo de fomentar la actividad física, la disciplina y la pasión por el deporte, el Gobierno de Irapuato presentó la agenda deportiva del mes de mayo 2025.
Demanda Fiscal para defender la autonomía municipal, interpusieron representantes de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), para defender el dinero destinado a obras sociales y servicios públicos. Así lo informó la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García quien, acompañó al presidente de la ANAC, Mauricio Tabe, así como a varios Alcades y Alcaldesas, a realizar una exigencia al Gobierno Federal para que detenga el recorte al presupuesto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Como parte del compromiso por impulsar una movilidad más segura y responsable, el Gobierno Municipal de Irapuato, la Asociación Nacional de Seguridad Vial (ANASEVI) y la plataforma tecnológica DiDi, llevaron a cabo un evento en conjunto para promover la conducción responsable de motocicletas en la ciudad.
Con la convicción de que la paz se construye desde las familias, el Sistema DIF Irapuato, dio inicio al programa “Redes de Paz” en la colonia Las Carmelitas, una de las zonas prioritarias del municipio.
El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.
La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.