Revisan iniciativa impulsada por el GPPAN y la RPPRD en materia de reforma al Poder Judicial

En la reunión de analizaron dos iniciativas, una de ellas presentada por el GPPAN y la RPPRD, las cuales pretenden modificar la Constitución Política local, a fin de armonizarla con la legislación federal en materia de reforma al Poder Judicial.

Política07 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-03-07 at 13.06.32

Con el objetivo de analizar dos iniciativas que buscan modificar la Constitución Política para el Estado, en materia de reforma al Poder Judicial, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por el diputado Juan Carlos Romero Hicks, llevó a cabo una mesa de trabajo. 

Al hacer uso de la voz, el legislador explicó que durante la reunión se analizarían dos iniciativas, una de ellas presentada por el GPPAN y la RPPRD, las cuales pretenden modificar la Constitución Política local, a fin de armonizarla con la legislación federal en materia de reforma al Poder Judicial.

Asimismo, destacó que existen varias coincidencias en ambas propuestas, por ejemplo: impartición de justicia pronta, completa e imparcial; elección libre, directa y secreta de juezas, jueces, magistradas, magistrados; requisitos para ser magistrada, magistrado, jueza, juez; y facultades del Congreso del Estado, del Gobernador y del Supremo Tribunal de Justicia, relativas a la selección de personas candidatas a elección judicial. 

Además de la creación del Órgano de Administración Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial y sus atribuciones; establecimiento de las bases de lo que se desarrollará en la Ley Orgánica del Poder Judicial; impedimentos de los servidores públicos del Poder Judicial, del ejercicio liberal de la profesión de abogados; y lo relativo a las responsabilidad penal y política de los servidores públicos del Poder Judicial.

Por su parte, magistradas y magistrados del Poder Judicial, jueces, y representantes de la Coordinación General Jurídica, del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y de estudiantes, coincidieron en que las reformas en mención responden a un mandato constitucional federal, por lo que es necesario encontrar los puntos clave que aseguren al ciudadano justicia accesible y de calidad, además de garantizar que existan los perfiles idóneos para ello.  

Asimismo, hicieron referencia a diversos aspectos que deben considerar en las iniciativas presentadas, por ejemplo: el juicio político, la figura de magistrados supernumerarios, la entrada en vigor de la reforma, el impacto jurídico en materia electoral y el impacto directo en el funcionamiento de la judicatura, así como el riesgo que existe contra principios básicos al sistema judicial. 

Por su parte, la diputada Susana Bermúdez Cano comentó que con estas reformas se establecen las bases de una reforma al Poder Judicial, el cual ha sido reconocido a nivel internacional y se da pauta para revisar lo que se hace bien y lo que habrá que mejorarse. De igual forma, coincidió con algunos aspectos que expusieron las y los participantes, los cuales dijo, serán revisados a fondo para que sean impactados en las propuestas. 

La diputada Marisa Ortiz Mantilla agradeció el compromiso e interés por parte de autoridades, organismos y sociedad para fortalecer una reforma trascendental para la vida de las y los guanajuatenses, y reconoció el trabajo que realizan las y los trabajadores del Poder Judicial para brindar un servicio de calidad a la gente. También, hizo referencia a varios puntos que deberán precisarse para dotar de certeza jurídica al Poder Judicial y de quienes ahí laboran. 

Finalmente, el diputado Juan Carlos Romero Hicks mencionó que es necesario revisar qué aspectos tendrán que impactar tanto a la Constitución Política local como a las leyes secundarias. Asimismo, celebró que existan coincidencias en los comentarios, pues eso enriquece el diseño de las leyes y reformas.

Te puede interesar
photo_2025-10-28 04.07.40

Aprueban dictamen para autorizar desafectación de inmueble en favor de Mazda

Redacción
Política28 de octubre de 2025

La Comisión de Hacienda y Fiscalización sesionó para aprobar el dictamen de la iniciativa presentada por la gobernadora del estado a efecto de que se autorice previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación de un bien inmueble en favor de la sociedad mercantil denominada «Mazda Motor Manufacturing de México, S.A. de C.V.».

Campo

Gobierno Federal mejora precio de garantía a productores del Bajío... pero agricultores lo rechazan: "Es un insulto la oferta. No hay acuerdo y se mantiene paro"

Redacción
Política28 de octubre de 2025

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email