Revisan iniciativa impulsada por el GPPAN y la RPPRD en materia de reforma al Poder Judicial

En la reunión de analizaron dos iniciativas, una de ellas presentada por el GPPAN y la RPPRD, las cuales pretenden modificar la Constitución Política local, a fin de armonizarla con la legislación federal en materia de reforma al Poder Judicial.

Política07 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-03-07 at 13.06.32

Con el objetivo de analizar dos iniciativas que buscan modificar la Constitución Política para el Estado, en materia de reforma al Poder Judicial, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por el diputado Juan Carlos Romero Hicks, llevó a cabo una mesa de trabajo. 

Al hacer uso de la voz, el legislador explicó que durante la reunión se analizarían dos iniciativas, una de ellas presentada por el GPPAN y la RPPRD, las cuales pretenden modificar la Constitución Política local, a fin de armonizarla con la legislación federal en materia de reforma al Poder Judicial.

Asimismo, destacó que existen varias coincidencias en ambas propuestas, por ejemplo: impartición de justicia pronta, completa e imparcial; elección libre, directa y secreta de juezas, jueces, magistradas, magistrados; requisitos para ser magistrada, magistrado, jueza, juez; y facultades del Congreso del Estado, del Gobernador y del Supremo Tribunal de Justicia, relativas a la selección de personas candidatas a elección judicial. 

Además de la creación del Órgano de Administración Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial y sus atribuciones; establecimiento de las bases de lo que se desarrollará en la Ley Orgánica del Poder Judicial; impedimentos de los servidores públicos del Poder Judicial, del ejercicio liberal de la profesión de abogados; y lo relativo a las responsabilidad penal y política de los servidores públicos del Poder Judicial.

Por su parte, magistradas y magistrados del Poder Judicial, jueces, y representantes de la Coordinación General Jurídica, del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y de estudiantes, coincidieron en que las reformas en mención responden a un mandato constitucional federal, por lo que es necesario encontrar los puntos clave que aseguren al ciudadano justicia accesible y de calidad, además de garantizar que existan los perfiles idóneos para ello.  

Asimismo, hicieron referencia a diversos aspectos que deben considerar en las iniciativas presentadas, por ejemplo: el juicio político, la figura de magistrados supernumerarios, la entrada en vigor de la reforma, el impacto jurídico en materia electoral y el impacto directo en el funcionamiento de la judicatura, así como el riesgo que existe contra principios básicos al sistema judicial. 

Por su parte, la diputada Susana Bermúdez Cano comentó que con estas reformas se establecen las bases de una reforma al Poder Judicial, el cual ha sido reconocido a nivel internacional y se da pauta para revisar lo que se hace bien y lo que habrá que mejorarse. De igual forma, coincidió con algunos aspectos que expusieron las y los participantes, los cuales dijo, serán revisados a fondo para que sean impactados en las propuestas. 

La diputada Marisa Ortiz Mantilla agradeció el compromiso e interés por parte de autoridades, organismos y sociedad para fortalecer una reforma trascendental para la vida de las y los guanajuatenses, y reconoció el trabajo que realizan las y los trabajadores del Poder Judicial para brindar un servicio de calidad a la gente. También, hizo referencia a varios puntos que deberán precisarse para dotar de certeza jurídica al Poder Judicial y de quienes ahí laboran. 

Finalmente, el diputado Juan Carlos Romero Hicks mencionó que es necesario revisar qué aspectos tendrán que impactar tanto a la Constitución Política local como a las leyes secundarias. Asimismo, celebró que existan coincidencias en los comentarios, pues eso enriquece el diseño de las leyes y reformas.

Te puede interesar
Saheinbaum

No enfrentará Sheinbaum a Trump, anuncia que no impondrá aranceles recíprocos a Estadod Unidos a pesar de afectación al acero y aluminio..por ahora

Redacción
Política13 de marzo de 2025

Sheinbaum opta por la negociación sobre el acero y el aluminio con Washington para no poner en riesgo las exportaciones de otros sectores estratégicos como el automotriz. Anunció que a diferencia de otros países donde han comenzado a adoptar medidas similares con las mercancías de Estados Unidos, en México se mantiene una negociación para vetarlos y se esperará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos formalice el marco comercial que regirá sus intercambios, cuando se determinen medidas.

photo_2025-03-13 00.02.44

Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política12 de marzo de 2025

“¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato. Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos.

Niños vacunación

La tos ferina se dispara en México y roza los 300 infectados

El País
Política12 de marzo de 2025

México ha registrado un fuerte incremento en los casos de tos ferina en lo que va de año con casi 300 infectados y un bebé fallecido. La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud emitió la semana pasada una alerta por esta infección provocada por la bacteria Bordetella pertussis que provoca ataques de tos violentos y que es muy contagiosa. En tan solo una semana el reporte de Vigilancia Epidemiológica contabilizó 78 casos detectados, de un total de 288 acumulados hasta este martes.

aranceles-aluminio-acero

Entran en vigor aranceles estadounidenses de 25% al acero y aluminio

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La medida se hizo efectiva a partir de las 22:01 horas, tiempo del centro de México. El presidente Donald Trump prometió en febrero gravar estos dos metales y sus derivados sin excepciones, lo que incluye a Canadá y México, sus socios en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

incremento-33-incidencia

Incrementó 33% incidencia de asesinatos en Guanajuato: SESNSP

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad. Dijo que es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Lo más visto
wall street

Bandazos de Trump tiran a bolsas por temor a recesión

Redacción
Política11 de marzo de 2025

La preocupación por la política comercial y fiscal del presidente de EU lleva al Nasdaq a su peor descalabro desde 2022; el peso y la BMV también resultan afectados. Por su parte, la divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en 20.36 pesos por dólar, es decir, una depreciación de 0.61% o 12 centavos respecto al viernes pasado, según datos de Bloomberg.

WhatsApp Image 2025-03-09 at 22.05.47

Fraccionamiento Nueva España, un ejemplo de colaboración ciudadana: Samantha Smith

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital11 de marzo de 2025

El comité vecinal del Fraccionamiento Nueva España otorgó un reconocimiento a la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, por el trabajo coordinado que se ha llevado a cabo en esta colonia, donde viven poco más de 600 personas. "Trabajando con nuestras autoridades hemos logrado mucho y por eso queremos agradecerles", expresó Karla Piñón, representante de las y los vecinos de esta colonia, ubicada a un costado de la carretera Guanajuato-Juventino Rosas, entre el Fraccionamiento Solano y la comunidad de San Isidro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email