Propone diputada Ruth Tiscareño juicio de amparo local

La diputada Ruth Tiscareño propuso al Pleno de la LXVI Legislatura una iniciativa para fortalecer la Constitución local y dar a las y los guanajuatenses que estimen violentados sus derechos, la posibilidad de interponer un juicio de amparo y acceder a la protección de la justicia estatal.

Política07 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
06-03-25 RT (1)

La diputada Ruth Tiscareño propuso al Pleno de la LXVI Legislatura una iniciativa para fortalecer la Constitución local y dar a las y los guanajuatenses que estimen violentados sus derechos, la posibilidad de interponer un juicio de amparo y acceder a la protección de la justicia estatal.

Implementar ese medio de control constitucional, para que se respete el contenido de la Constitución o se reclame su cumplimiento, “permitirá avanzar en el ejercicio del derecho de acceso a la justicia” constitucional local.  

Recordó que la Constitución local reconoce derechos fundamentales y que, como Ley Fundamental, “debe ser observada y respetada conforme a su Supremacía”.

Detalló que su iniciativa consiste en una adición a la fracción XV del artículo 88 de la Constitución local a fin de establecer que el juicio de amparo “se interpondrá para reclamar la violación a los derechos previstos” en esa norma, “sin mayores formalidades y a través de solicitud oral o escrita”.

La reforma en cuestión también establece en la Ley Fundamental del estado que “las resoluciones deberán emitirse en un plazo no mayor a diez días hábiles y serán de inmediato cumplimiento para las autoridades”.

Además, “la ley establecerá medidas cautelares y de apremio, así como las sanciones aplicables a las personas servidoras públicas en caso de incumplimiento”, y que la parte quejosa podrá impugnar resoluciones conforme a plazos y procedimientos previstos en la ley.

Tiscareño Agoitia dijo que la iniciativa que promueve “contribuye a la justicia constitucional local como parte importante de un Estado de Derecho en el que el reconocimiento y garantía de los derechos fundamentales es uno de los principales objetivos a cumplir”.

“Una Constitución como la de nuestro estado que, reconoce derechos fundamentales, necesita un medio de control constitucional local que permita su exigibilidad y garantía”, agregó.

En su intervención, la diputada del GPPRI habló de cómo se desarrolló el ejercicio del control de constitucionalidad y esbozó una breve historia del juicio de amparo en México, que “evolucionó desde lo local hacia lo federal” y vinculado siempre con los hechos sociales que han marcado a nuestro país.

Te puede interesar
7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

abuso-sexual

Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

El gobierno federal informó este jueves que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual.

Foto 2

Capacita IMSS Guanajuato a niñas y niños con ChiquitIMSS

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Encabezado por el personal de Trabajo Social adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato se llevó a cabo el Encuentro Educativo de la estrategia ChiquitIMSS en las instalaciones de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, con la participación de 68 niñas y niños que convivieron, a través del Rally de Incendio, así como del Maratón de alimentación saludable, violencia y derechos de los niños, entre otras actividades.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email