Estamos dando pasos que nos van a permitir erradicar la violencia contra las mujeres: Libia

Encabeza Libia Dennise la Segunda Sesión del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Política06 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
photo_2025-03-06 11.14.20

“En el Gobierno de la Gente estamos comprometidos a trabajar más para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres; no vamos a tolerar la violencia hacia nuestras niñas, adolescentes y mujeres”.
 
Así lo dijo la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la Segunda Sesión del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.
 
“Estamos dando pasos, sin precedentes, que nos van a permitiravanzar en erradicar la violencia en contra de las mujeres”, enfatizó Libia Dennise.
 
Comentó que es fundamental entender la realidad que viven las mujeres, por ello, todas las dependencias, instancias y municipios que integran este consejo, deben reforzar las acciones para generar conciencia en la sociedad y no permitir ningún tipo de violencia.
 
Reiteró que en este Consejo tiene una gran responsabilidad con las niñas, las adolescentes y las mujeres de nuestro estado; y esto va más allá de responder a la Alerta de Violencia de Género que tenemos en Guanajuato. El compromiso es mayor porque es un trabajo por convicción.
 
La Gobernadora resaltó la incorporación a este consejo de la Procuradora de los Derechos Humanos en el Estado, Karla Alcaraz Olvera y del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, quienes hoy tomaron protesta como integrantes.
 
Ambos vienen a aportar mucho, no solo por las instituciones que encabezan, sino también por su capacidad y vocación de servicio.Se integran a un Consejo que tiene la decisión y la determinación para hacer lo que le corresponda para esta gran tarea de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, agregó.
 
La Gobernadora resaltó la aprobación del Modelo de Atención del Refugio para Mujeres, sus Hijas e Hijos en situación de violencia; del convenio entre el IMUG y UBER, que permite el traslado de mujeres en atención a la violencia, en los municipios de Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca y San Miguel de Allende.
 
La Gobernadora reconoció al equipo del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, encabezado por Itzel Balderas Hernández. 
 
“Hoy también estamos aprovechando para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que es el 8 de marzo, y que este año resalta el tema de las mujeres y niñas en toda su diversidad: sus derechos, igualdad y empoderamiento. Construir una sociedad con igualdad entre mujeres y hombres, una sociedad donde las mujeres vivan sin discriminación y sin violencia, es un proceso constante que reclama la participación de todas y todos”, apuntó. 
 
Durante esta sesión se presentó el Sistema de Registro del Instrumento de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida por parte de Karla Beatriz Bernal Sánchez, Directora de Atención Integral a las Mujeres del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG). Este sistema permite identificar y evaluar riesgos de violencia extrema, facilitando la implementación de medidas preventivas oportuna.
 
También se presentó el Modelo de Atención del Refugio para Mujeres, sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia. Este modelo de atención brinda apoyo integral a las víctimas, asegurando su protección y bienestar durante su estancia en el refugio. 
 
También, se destacó el convenio entre el IMUG y la plataforma de servicio privado de transporte UBER a fin de ofrecer alternativas seguras de movilidad para las mujeres, especialmente aquellas en situaciones de riesgo, contribuyendo a su seguridad.
 

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email