Mintió AMLO, sí endeudó al país y de forma récord; cada mexicano debe 131,738 pesos: México Evalúa

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador le heredó una deuda histórica a Claudia Sheinbaum, pese a las promesas de no endeudar más al país y una narrativa de austeridad, que resultó ser selectiva, señaló la organización México Evalúa.

Política04 de marzo de 2025 Redacción
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador le heredó una deuda histórica a Claudia Sheinbaum, pese a las promesas de no endeudar más al país y una narrativa de austeridad, que resultó ser selectiva, señaló la organización México Evalúa.

Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de la organización, indicó que la deuda per cápita, es decir, lo que en teoría debe cada mexicano, aumentó de manera considerable al cierre del sexenio pasado, al ubicarse en 131,738 pesos.

“El sexenio de AMLO cerró con el mayor monto de deuda pública desde que se tiene registro público por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”, dijo en conferencia de prensa para presentar su análisis sobre el gobierno anterior.

Si bien la deuda por habitante ha crecido de manera gradual a lo largo de los años –salvo con algunas excepciones donde disminuyó levemente– al cierre del 2024 aumentó 11.5%, el mayor crecimiento desde el cierre del 2015 cuando éste fue de 12.3 por ciento.

“En términos monetarios, suma 17.4 billones de pesos, equivalente a 51.4% de la economía. Esto indica que el tamaño de la deuda que ha adquirido el gobierno representa un poco más de la mitad del ingreso total que generó la economía durante el 2024 (...) Si dividimos el total de la deuda pública entre el total de la población mexicana, al cierre del sexenio de AMLO cada mexicano debe 131,738 pesos por concepto de la deuda pública. Esto es 17.5% (19,596 pesos) superior a los 112,141 pesos por persona que debíamos al cierre del sexenio de Peña Nieto”, declaró Jorge Cano.

Particularmente, el año pasado el gobierno solicitó un mayor techo de endeudamiento con el argumento de terminar obras prioritarias, como el Tren Maya y el Istmo de Tehuantepec.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

bloqueos-carreteros

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) pidió a los transportistas y organizaciones campesinas retomar el camino del diálogo, no sólo para liberar corredores logísticos, ante las interrupciones en rutas carreteras que ya afectan la movilidad y la actividad económica en diversas regiones del país, sino para proteger el abasto y el ingreso de las familias.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 14.02.55

Se solidariza Irapuato en conmemoración del 25N con la campaña #NoEstásSola

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email