Mintió AMLO, sí endeudó al país y de forma récord; cada mexicano debe 131,738 pesos: México Evalúa

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador le heredó una deuda histórica a Claudia Sheinbaum, pese a las promesas de no endeudar más al país y una narrativa de austeridad, que resultó ser selectiva, señaló la organización México Evalúa.

Política04 de marzo de 2025 Redacción
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador le heredó una deuda histórica a Claudia Sheinbaum, pese a las promesas de no endeudar más al país y una narrativa de austeridad, que resultó ser selectiva, señaló la organización México Evalúa.

Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de la organización, indicó que la deuda per cápita, es decir, lo que en teoría debe cada mexicano, aumentó de manera considerable al cierre del sexenio pasado, al ubicarse en 131,738 pesos.

“El sexenio de AMLO cerró con el mayor monto de deuda pública desde que se tiene registro público por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”, dijo en conferencia de prensa para presentar su análisis sobre el gobierno anterior.

Si bien la deuda por habitante ha crecido de manera gradual a lo largo de los años –salvo con algunas excepciones donde disminuyó levemente– al cierre del 2024 aumentó 11.5%, el mayor crecimiento desde el cierre del 2015 cuando éste fue de 12.3 por ciento.

“En términos monetarios, suma 17.4 billones de pesos, equivalente a 51.4% de la economía. Esto indica que el tamaño de la deuda que ha adquirido el gobierno representa un poco más de la mitad del ingreso total que generó la economía durante el 2024 (...) Si dividimos el total de la deuda pública entre el total de la población mexicana, al cierre del sexenio de AMLO cada mexicano debe 131,738 pesos por concepto de la deuda pública. Esto es 17.5% (19,596 pesos) superior a los 112,141 pesos por persona que debíamos al cierre del sexenio de Peña Nieto”, declaró Jorge Cano.

Particularmente, el año pasado el gobierno solicitó un mayor techo de endeudamiento con el argumento de terminar obras prioritarias, como el Tren Maya y el Istmo de Tehuantepec.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos designan a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Héctor Andrade Chacón
Política27 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-25 at 09.23.24

Brillan calles de San Miguel de Allende este cierre de año, con su esencia y talento sanmiguelenses

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende26 de noviembre de 2025

«La Mejor Ciudad del Mundo» recibe una de las épocas más bonitas del año y comienza a lucir espectacular, ya que el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida, ya inició la decoración que vestirá las calles del municipio, con la colocación de miles de estrellas de latón, que son una de las artesanías más representativas de San Miguel y que serán nuevamente las protagonistas de esta temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email