CBP emite guía sobre entrada en vigor de aranceles de Trump: estos son los productos afectados y excepciones

La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha emitido una guía sobre la entrada en vigor de los aranceles del 25% a productos de México, que comenzaron a aplicarse a partir de las 12:01 a.m. del 4 de marzo de 2025. Estos se aplicarán a todas las mercancías que sean producto de México ingresadas para consumo o retiradas de almacén para consumo.

Política04 de marzo de 2025 Redacción
Aduana

La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha emitido una guía sobre la entrada en vigor de los aranceles del 25% a productos de México, que comenzarán a aplicarse a partir de las 12:01 a.m. del 4 de marzo de 2025. Estos se aplicarán a todas las mercancías que sean producto de México ingresadas para consumo o retiradas de almacén para consumo.

A partir de las 12:01 a.m., tiempo del Este, del 4 de marzo de 2025, con respecto a mercancías que son producto de México ingresadas para consumo, o retiradas de almacén para consumo, se aplicará la siguiente clasificación HTSUS y tasa de arancel adicional”, explica un boletín de la CBP.

La guía de la CBP especifica que los aranceles adicionales se aplicarán a todos los productos de México, excepto aquellos clasificables en las partidas 9903.01.02 y 9903.01.03, y los productos para uso personal incluidos en el equipaje acompañado de personas que arriben a Estados Unidos.

El derecho adicional ad valorem previsto en la nueva partida del HTSUS se aplica además de todos los demás derechos aplicables (incluidos los derechos antidumping y compensatorios), impuestos, tasas, exacciones y cargas", añadió.

Además, los productos de México que sean elegibles para un tratamiento arancelario especial de conformidad con la nota general 3(c)(i) de la lista arancelaria, como el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, también estarán sujetos a la tasa adicional de arancel ad valorem.

La CBP también ha señalado algunas excepciones a estos aranceles adicionales, como los artículos producto de México que sean donaciones destinadas a aliviar el sufrimiento humano, y materiales informativos como publicaciones, películas, discos fonográficos, y obras de arte.

Artículos producto de México que son donaciones, por personas sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos, de artículos, tales como alimentos, ropa y medicinas, destinados a ser utilizados para aliviar el sufrimiento humano; artículos producto de México que sean materiales informativos, incluidos, entre otros, publicaciones, películas, carteles, discos fonográficos, fotografías, microfilmes, microfichas, cintas, discos compactos, CD ROM, obras de arte y noticias por cable”, señala el documento.

La implementación de estos aranceles se enmarca en la Orden Ejecutiva 14194 del presidente Donald Trump, que busca abordar la situación en la frontera sur de Estados Unidos y la crisis de salud pública relacionada con el fentanilo y otras drogas ilícitas. La medida ha sido justificada por la administración estadounidense como una respuesta a la incapacidad de México para interceptar a las organizaciones de tráfico de drogas y otros delincuentes.

Su audiencia debe saber que esta noche -- 12:01am -- entrarán en vigor aranceles sobre México y China y otro 10%, uh, otro 10% sobre China, 25% sobre México, 25% sobre Canadá. Y la razón es porque no podemos seguir permitiendo que el fentanilo entre en nuestro país”, advirtió en entrevista con Fox News la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Estos aranceles adicionales se suman a todos los demás derechos aplicables, incluidos los derechos antidumping y compensatorios, impuestos, tasas, exacciones y cargas.

Te puede interesar
AA1

Pensiones y excención de inscripciones y colegiaturas para estudiantes sin sostén económico, propuso el diputado Alejandro Arias

Redacción
Política09 de mayo de 2025

El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.

EFE Turismo Guanajuato

Guanajuato busca aumentar el turismo japonés

EFE
Política09 de mayo de 2025

Guanajuato espera incrementar el turismo procedente de Japón con una oferta enfocada no solo al turismo cultural y gastronómico que lo hace atractivo para el público nipón, sino fomentando también el de reuniones de negocio y el de naturaleza y aventuras.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email