Realizan consulta para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas respecto a dos reformas constitucionales

Los diputados del PAN Juan Carlos Romero Hicks, Roberto Carlos Terán Ramos y Aldo Márquez asistieron al evento, junto con representantes de la Secretaría de Derechos Humanos, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, entre otros.

Política27 de febrero de 2025 Redacción
Juan Carlos Romero Hicks

Para conocer la opinión de los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas sobre dos reformas constitucionales, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado llevó a cabo la primera consulta.

Los diputados del PAN Juan Carlos Romero Hicks, Roberto Carlos Terán Ramos y Aldo Márquez asistieron al evento, junto con representantes de la Secretaría de Derechos Humanos, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, entre otros.

Una de las propuestas que se examinó fue la propuesta presentada por las legisladoras y los legisladores de Acción Nacional y del PRD, la cual eleva al rango constitucional el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Juan Carlos Romero, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, señaló que la armonización de la Constitución local con la Constitución federal tiene un impacto directo a estos sectores de la población; por lo tanto, es una obligación del órgano legislativo llevar a cabo una consulta.

“Esta consulta es para trazar un deber ser de derechos y obligaciones. Los pongo en contexto, la Constitución del estado contiene 148 artículos y lo que vamos a repasar en su redacción en lo general el día de hoy son seis de ellos”, apuntó.

Explicó a los asistentes que este proceso se desarrolla en cinco fases, que consisten en preconsulta, informativa, deliberación interna, diálogo y decisión; esta última se realizará el próximo viernes en la sede del Poder Legislativo.

“Este ejercicio es histórico y de mucho aprendizaje, es una gran oportunidad de todos nosotros para dejar en el texto de la Constitución la aspiración de los pueblos originarios; estamos construyendo y haciendo historia”, comentó.

Aldo Márquez hizo hincapié en que con las modificaciones se establecerán nuevas obligaciones para el estado en lo que respecta al desarrollo social, inversión, infraestructura y el presupuesto, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de los pueblos originarios y personas afromexicanas.

“Estos ejercicios de diálogo y escucha tienen como propósito enriquecer el trabajo legislativo y que, finalmente, es nuestra obligación representarlos en el Congreso local”. Indicó. 

El diputado Roberto Carlos Terán Ramos dijo que estos foros fueron concebidos para escuchar la palabra de quienes integran estas comunidades, “queremos que el texto que se apruebe integre el sentir y la voz de las personas que integran las 96 comunidades y pueblos originarios que son reconocidos en la entidad”.

Comentó sentirse orgulloso de representar el Distrito local II, el cual está conformado por ocho municipios, de los cuales Tierra Blanca, Santa Catarina, Atarjea, Xichú, Victoria y San Luis de la Paz tienen población originaria.

“Estos trabajos, que son encabezados por mi compañero Juan Carlos Romero, que tiene toda la experiencia, llegarán a buen puerto, ya que lo que aquí se está expresando en la consulta coincide con lo que estamos reformando en la Constitución”, compartió.

Por último, se registraron 27 intervenciones de personas procedentes de los municipios de Tierra Blanca, Apaseo el Alto, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Guanajuato, Atarjea y Santa Catarina.

Te puede interesar
PAN

El PAN rompe con el PRI para lavarse la cara y relanzar su imagen

El País
Política16 de octubre de 2025

El partido opositor busca recuperar terreno con una nueva estrategia que pone distancia implícita con el priismo; elige candidatos por encuesta y se abre nuevamente a la ciudadanía. La etapa busca llegar a los votantes más jóvenes con una ambiciosa mercadotecnia.

Senado de la República

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El País
Política16 de octubre de 2025

La reforma a la Ley de Amparo con la que la presidenta, Claudia Sheinbaum, busca apretar a los grandes deudores fiscales ha culminado con éxito su trayecto por el Legislativo. El Senado ha aprobado este miércoles la iniciativa presidencial por la vía rápida, sin pasar por las comisiones, después de que la Cámara Baja diera su visto bueno la madrugada del miércoles,con la oposición en contra, que denuncia el debilitamiento de una figura clave para combatir el abuso de las autoridades.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Claudia

Y Claudia Sheinbaum justifica la acción morenista: Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad

Redacción
Política15 de octubre de 2025

“Prácticamente es la misma propuesta que presentó el ministro (en retiro Arturo) Zaldívar (coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República… La Corte tiene jurisprudencia en qué tema de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, aún cuando hayan sido casos que “ya se levantaron hace tiempo”, sostuvo la mandataria.

Ethos Político

Ethos Político. Relanzamiento del panismo

Héctor Andrade Chacón
Opinión16 de octubre de 2025

Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email