Contribuye Congreso de Guanajuato a fortalecer el manejo de archivos, dona SID

Con el objetivo de contribuir y fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y aplicación de herramientas tecnológicas que faciliten estos procesos, el Congreso del Estado de Guanajuato donó el uso de la licencia del Sistema Integral de Gestión Documental, SID, a diversos organismos.

Política27 de febrero de 2025 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2025-02-26_at_10.29.13_AM

Con el objetivo de contribuir y fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y aplicación de herramientas tecnológicas que faciliten estos procesos, el Congreso del Estado de Guanajuato donó el uso de la licencia del Sistema Integral de Gestión Documental, SID, a diversos organismos.

En esta ocasión, fue donado a los Congresos de los Estados de Zacatecas y Puebla, así como al municipio de Coroneo, a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala y al Instituto Tecnológico Superior de Cananea, Sonora.

En su mensaje, Luis Fernando Velázquez Esquivel, presidente municipal de Coroneo, manifestó que era un orgullo saber que este convenio se daba a nivel nacional con otros estados, y expresó su agradecimiento al Congreso de Guanajuato por donar este sistema que les permite un manejo ordenado de archivos, así como ágil y eficiente.

El funcionario habló de los beneficios de contar con un buen manejo de archivos, entre ellos la transparencia y la rendición de cuentas, así como el fortalecimiento del proceso de archivo, lo que, dijo, les permitirá ordenar, clasificar y gestionar los documentos de archivo de manera sistemática.

Por su parte, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Puebla, resaltó la importancia de estar conectados entre gobiernos, asociaciones civiles y poderes públicos, con el objeto de crear sinergias para enfrentar los retos que pone el mundo actual.

Añadió que cuando se unen con un fin común se multiplican los beneficios para la ciudadanía y se genera confianza. Agregó que la donación que se está dando iba más allá de una plataforma de gestión documental, que lo tomaban como un caso de éxito de intercomunicación entre el Congreso de Guanajuato y otras instituciones, que los iba a ayudar a dar una mayor respuesta y resultados para la ciudadanía.

En su oportunidad, la diputada Ana María Ramos Fonseca, presidenta del Órgano de Administración y Finanzas del Congreso del Estado de Zacatecas, precisó que siempre tienen que ir a la vanguardia sin perder la historia, que la firma iba más allá porque se dejaba con los archivos un legado a las nuevas generaciones. Concluyó al agradecer la oportunidad y el que hayan compartido este esfuerzo institucional con ellos.

La diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, habló de la importancia de la tecnología en la solución de retos en el ejercicio de la administración pública.

En ese sentido, precisó que este evento era un claro ejemplo de cooperación y resaltó que en la 66 Legislatura del Estado de Guanajuato estaban orgullosos de ser pioneros a nivel nacional en el uso del SID porque ofrece innumerables ventajas como controlar, centralizar y gestionar los documentos; automatizar procesos; organizar y dar acceso a los documentos desde cualquier parte del mundo; facilitar el almacenamiento y búsqueda ágil de documentos, entre otros.

Finalmente, externó su confianza en que este sistema facilitará la administración de archivos y la gestión de documentos, así como a la modernización del sector público, además de la consolidación de los gobiernos digitales.

Participaron en el evento la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso; y el diputado Rodrigo González Zaragoza; así como Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso de Guanajuato.

Además, asistieron la diputada Ana María Romo Fonseca, presidenta del Órgano de Administración y Finanzas del Congreso del Estado de Zacatecas; el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología,  y la diputada Ana Laura Gómez Ramírez, secretaria de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, ambos del Congreso del Estado de Puebla; Luis Fernando Velázquez Esquivel, presidente municipal de Coroneo; Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública del Estado de Tlaxcala; y Nancy María Dávila Rodríguez, directora general del Instituto Tecnológico Superior de Cananea, Sonora; así como funcionarios públicos de los estados invitados y público en general.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

IMG_4700

Avanza la renovación total del Centro Histórico de León

Redacción
León16 de noviembre de 2025

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 12.43.12

Realizan Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de noviembre de 2025

En coordinación con el DIF Municipal de Silao y el Centro Universitario Barnard —institución ubicada en Guanajuato capital—, el DIF Estatal llevó a cabo la Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao, donde se brindó atención y acompañamiento a más de 150 personas adultas mayores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email