Contribuye Congreso de Guanajuato a fortalecer el manejo de archivos, dona SID

Con el objetivo de contribuir y fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y aplicación de herramientas tecnológicas que faciliten estos procesos, el Congreso del Estado de Guanajuato donó el uso de la licencia del Sistema Integral de Gestión Documental, SID, a diversos organismos.

Política27 de febrero de 2025 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2025-02-26_at_10.29.13_AM

Con el objetivo de contribuir y fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y aplicación de herramientas tecnológicas que faciliten estos procesos, el Congreso del Estado de Guanajuato donó el uso de la licencia del Sistema Integral de Gestión Documental, SID, a diversos organismos.

En esta ocasión, fue donado a los Congresos de los Estados de Zacatecas y Puebla, así como al municipio de Coroneo, a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala y al Instituto Tecnológico Superior de Cananea, Sonora.

En su mensaje, Luis Fernando Velázquez Esquivel, presidente municipal de Coroneo, manifestó que era un orgullo saber que este convenio se daba a nivel nacional con otros estados, y expresó su agradecimiento al Congreso de Guanajuato por donar este sistema que les permite un manejo ordenado de archivos, así como ágil y eficiente.

El funcionario habló de los beneficios de contar con un buen manejo de archivos, entre ellos la transparencia y la rendición de cuentas, así como el fortalecimiento del proceso de archivo, lo que, dijo, les permitirá ordenar, clasificar y gestionar los documentos de archivo de manera sistemática.

Por su parte, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Puebla, resaltó la importancia de estar conectados entre gobiernos, asociaciones civiles y poderes públicos, con el objeto de crear sinergias para enfrentar los retos que pone el mundo actual.

Añadió que cuando se unen con un fin común se multiplican los beneficios para la ciudadanía y se genera confianza. Agregó que la donación que se está dando iba más allá de una plataforma de gestión documental, que lo tomaban como un caso de éxito de intercomunicación entre el Congreso de Guanajuato y otras instituciones, que los iba a ayudar a dar una mayor respuesta y resultados para la ciudadanía.

En su oportunidad, la diputada Ana María Ramos Fonseca, presidenta del Órgano de Administración y Finanzas del Congreso del Estado de Zacatecas, precisó que siempre tienen que ir a la vanguardia sin perder la historia, que la firma iba más allá porque se dejaba con los archivos un legado a las nuevas generaciones. Concluyó al agradecer la oportunidad y el que hayan compartido este esfuerzo institucional con ellos.

La diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, habló de la importancia de la tecnología en la solución de retos en el ejercicio de la administración pública.

En ese sentido, precisó que este evento era un claro ejemplo de cooperación y resaltó que en la 66 Legislatura del Estado de Guanajuato estaban orgullosos de ser pioneros a nivel nacional en el uso del SID porque ofrece innumerables ventajas como controlar, centralizar y gestionar los documentos; automatizar procesos; organizar y dar acceso a los documentos desde cualquier parte del mundo; facilitar el almacenamiento y búsqueda ágil de documentos, entre otros.

Finalmente, externó su confianza en que este sistema facilitará la administración de archivos y la gestión de documentos, así como a la modernización del sector público, además de la consolidación de los gobiernos digitales.

Participaron en el evento la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso; y el diputado Rodrigo González Zaragoza; así como Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso de Guanajuato.

Además, asistieron la diputada Ana María Romo Fonseca, presidenta del Órgano de Administración y Finanzas del Congreso del Estado de Zacatecas; el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología,  y la diputada Ana Laura Gómez Ramírez, secretaria de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, ambos del Congreso del Estado de Puebla; Luis Fernando Velázquez Esquivel, presidente municipal de Coroneo; Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública del Estado de Tlaxcala; y Nancy María Dávila Rodríguez, directora general del Instituto Tecnológico Superior de Cananea, Sonora; así como funcionarios públicos de los estados invitados y público en general.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

photo_2025-11-14 02.34.02

Busca se elimine la caducidad en las actas de nacimiento

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil estatal para establecer que las copias certificadas de las actas de nacimiento no tengan caducidad y sean válidas para cualquier trámite ante cualquier ente público o privado, siempre que sean legibles y no presenten alteraciones o enmendaduras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email