Contribuye Congreso de Guanajuato a fortalecer el manejo de archivos, dona SID

Con el objetivo de contribuir y fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y aplicación de herramientas tecnológicas que faciliten estos procesos, el Congreso del Estado de Guanajuato donó el uso de la licencia del Sistema Integral de Gestión Documental, SID, a diversos organismos.

Política27 de febrero de 2025 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2025-02-26_at_10.29.13_AM

Con el objetivo de contribuir y fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y aplicación de herramientas tecnológicas que faciliten estos procesos, el Congreso del Estado de Guanajuato donó el uso de la licencia del Sistema Integral de Gestión Documental, SID, a diversos organismos.

En esta ocasión, fue donado a los Congresos de los Estados de Zacatecas y Puebla, así como al municipio de Coroneo, a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala y al Instituto Tecnológico Superior de Cananea, Sonora.

En su mensaje, Luis Fernando Velázquez Esquivel, presidente municipal de Coroneo, manifestó que era un orgullo saber que este convenio se daba a nivel nacional con otros estados, y expresó su agradecimiento al Congreso de Guanajuato por donar este sistema que les permite un manejo ordenado de archivos, así como ágil y eficiente.

El funcionario habló de los beneficios de contar con un buen manejo de archivos, entre ellos la transparencia y la rendición de cuentas, así como el fortalecimiento del proceso de archivo, lo que, dijo, les permitirá ordenar, clasificar y gestionar los documentos de archivo de manera sistemática.

Por su parte, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Puebla, resaltó la importancia de estar conectados entre gobiernos, asociaciones civiles y poderes públicos, con el objeto de crear sinergias para enfrentar los retos que pone el mundo actual.

Añadió que cuando se unen con un fin común se multiplican los beneficios para la ciudadanía y se genera confianza. Agregó que la donación que se está dando iba más allá de una plataforma de gestión documental, que lo tomaban como un caso de éxito de intercomunicación entre el Congreso de Guanajuato y otras instituciones, que los iba a ayudar a dar una mayor respuesta y resultados para la ciudadanía.

En su oportunidad, la diputada Ana María Ramos Fonseca, presidenta del Órgano de Administración y Finanzas del Congreso del Estado de Zacatecas, precisó que siempre tienen que ir a la vanguardia sin perder la historia, que la firma iba más allá porque se dejaba con los archivos un legado a las nuevas generaciones. Concluyó al agradecer la oportunidad y el que hayan compartido este esfuerzo institucional con ellos.

La diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, habló de la importancia de la tecnología en la solución de retos en el ejercicio de la administración pública.

En ese sentido, precisó que este evento era un claro ejemplo de cooperación y resaltó que en la 66 Legislatura del Estado de Guanajuato estaban orgullosos de ser pioneros a nivel nacional en el uso del SID porque ofrece innumerables ventajas como controlar, centralizar y gestionar los documentos; automatizar procesos; organizar y dar acceso a los documentos desde cualquier parte del mundo; facilitar el almacenamiento y búsqueda ágil de documentos, entre otros.

Finalmente, externó su confianza en que este sistema facilitará la administración de archivos y la gestión de documentos, así como a la modernización del sector público, además de la consolidación de los gobiernos digitales.

Participaron en el evento la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso; y el diputado Rodrigo González Zaragoza; así como Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso de Guanajuato.

Además, asistieron la diputada Ana María Romo Fonseca, presidenta del Órgano de Administración y Finanzas del Congreso del Estado de Zacatecas; el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología,  y la diputada Ana Laura Gómez Ramírez, secretaria de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, ambos del Congreso del Estado de Puebla; Luis Fernando Velázquez Esquivel, presidente municipal de Coroneo; Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública del Estado de Tlaxcala; y Nancy María Dávila Rodríguez, directora general del Instituto Tecnológico Superior de Cananea, Sonora; así como funcionarios públicos de los estados invitados y público en general.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email