Contribuye Congreso de Guanajuato a fortalecer el manejo de archivos, dona SID

Con el objetivo de contribuir y fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y aplicación de herramientas tecnológicas que faciliten estos procesos, el Congreso del Estado de Guanajuato donó el uso de la licencia del Sistema Integral de Gestión Documental, SID, a diversos organismos.

Política27 de febrero de 2025 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2025-02-26_at_10.29.13_AM

Con el objetivo de contribuir y fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y aplicación de herramientas tecnológicas que faciliten estos procesos, el Congreso del Estado de Guanajuato donó el uso de la licencia del Sistema Integral de Gestión Documental, SID, a diversos organismos.

En esta ocasión, fue donado a los Congresos de los Estados de Zacatecas y Puebla, así como al municipio de Coroneo, a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala y al Instituto Tecnológico Superior de Cananea, Sonora.

En su mensaje, Luis Fernando Velázquez Esquivel, presidente municipal de Coroneo, manifestó que era un orgullo saber que este convenio se daba a nivel nacional con otros estados, y expresó su agradecimiento al Congreso de Guanajuato por donar este sistema que les permite un manejo ordenado de archivos, así como ágil y eficiente.

El funcionario habló de los beneficios de contar con un buen manejo de archivos, entre ellos la transparencia y la rendición de cuentas, así como el fortalecimiento del proceso de archivo, lo que, dijo, les permitirá ordenar, clasificar y gestionar los documentos de archivo de manera sistemática.

Por su parte, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Puebla, resaltó la importancia de estar conectados entre gobiernos, asociaciones civiles y poderes públicos, con el objeto de crear sinergias para enfrentar los retos que pone el mundo actual.

Añadió que cuando se unen con un fin común se multiplican los beneficios para la ciudadanía y se genera confianza. Agregó que la donación que se está dando iba más allá de una plataforma de gestión documental, que lo tomaban como un caso de éxito de intercomunicación entre el Congreso de Guanajuato y otras instituciones, que los iba a ayudar a dar una mayor respuesta y resultados para la ciudadanía.

En su oportunidad, la diputada Ana María Ramos Fonseca, presidenta del Órgano de Administración y Finanzas del Congreso del Estado de Zacatecas, precisó que siempre tienen que ir a la vanguardia sin perder la historia, que la firma iba más allá porque se dejaba con los archivos un legado a las nuevas generaciones. Concluyó al agradecer la oportunidad y el que hayan compartido este esfuerzo institucional con ellos.

La diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, habló de la importancia de la tecnología en la solución de retos en el ejercicio de la administración pública.

En ese sentido, precisó que este evento era un claro ejemplo de cooperación y resaltó que en la 66 Legislatura del Estado de Guanajuato estaban orgullosos de ser pioneros a nivel nacional en el uso del SID porque ofrece innumerables ventajas como controlar, centralizar y gestionar los documentos; automatizar procesos; organizar y dar acceso a los documentos desde cualquier parte del mundo; facilitar el almacenamiento y búsqueda ágil de documentos, entre otros.

Finalmente, externó su confianza en que este sistema facilitará la administración de archivos y la gestión de documentos, así como a la modernización del sector público, además de la consolidación de los gobiernos digitales.

Participaron en el evento la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso; y el diputado Rodrigo González Zaragoza; así como Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso de Guanajuato.

Además, asistieron la diputada Ana María Romo Fonseca, presidenta del Órgano de Administración y Finanzas del Congreso del Estado de Zacatecas; el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología,  y la diputada Ana Laura Gómez Ramírez, secretaria de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, ambos del Congreso del Estado de Puebla; Luis Fernando Velázquez Esquivel, presidente municipal de Coroneo; Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública del Estado de Tlaxcala; y Nancy María Dávila Rodríguez, directora general del Instituto Tecnológico Superior de Cananea, Sonora; así como funcionarios públicos de los estados invitados y público en general.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

APOYOS

Apoya gobierno de Silao a familias en situación vulnerable

Leticia Aguayo Soto
Silao22 de noviembre de 2025

Autoridades silaoenses realizaron la entrega de enseres domésticos en beneficio de 10 familias vulnerables de la localidad, como parte del programa de Fortalecimiento Familiar, promovido por DIF Estatal y Municipal, así como por la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA).

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email