La Feria. Es la corrupción, estúpidos

La fotografía de la nueva familia obradorista trasciende, rebasa por la derecha a una presidenta que ve cómo Morena recibe a quienes antes acusaban de corrupción.

Opinión26 de febrero de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

La polea que explica los estertores dentro de Morena es la corrupción. ¿Por qué se suman los que huelen a otro corral y son recibidos como si fueran de angelical perfume? Porque, como en el régimen de antes, el motor del naciente es el trueque espurio.

Así, algo que podría poseer virtud política, incluso si abusa de pragmatismo, resulta mera transacción: me sumo porque no puedo quedarme sin el manto de la impunidad que ofreces, y ofrezco más que un voto, más que una vehemente defensa: transemos juntos.

Esa transa no me gusta, matarilerileró, contestan algunos dentro de Morena (no muchos, la verdad). Y si bien los unos reclaman porque creen que la cosa todavía tiene remedio, los otros lo que pretenden es detentar en sus cotos el monopolio de la discrecionalidad.

Pero, se sabe, la corrupción es de quien la trabaja. Sí, señoras y señores, a los corruptos se les puede acusar de muchas cosas, pero bastantes de ellos se emplean con denuedo en la no noble labor de idear cochupos, y en velar al cuidado de los réditos de los mismos.

Hubo un tiempo en que las alternancias fueron vistas como una bala de plata en contra del pacto de impunidad que caracterizó al PRI, ese sistema que alguien describió como “capaz de corregir los peores errores sin reconocerlos”*.

Perdía el PRI en un estado, ergo el PAN o el PRD –con mejor o peor eficacia– procedía a revisar las cuentas a los derrotados. Éramos felices y no lo sabíamos. Cayeron al bote algunos, y creímos que estaba naciendo una nueva cultura. La ilusión duró bien poco.

Y es que lo que medio pasó a nivel estatal fue un lujo que la élite política sepultó: las alternancias a nivel presidencial tienen en común, desde el año 2000, el pacto de déjame llegar sin más y vete con apenas unos raspones. Hasta AMLO le entró con Peñita.

Pero hete aquí que el que más prometió renovar la política –no mentir, no robar y no traicionar al ya saben qué– de repente como que dijo: es bien mal negocio ese de perseguir con la ley en la mano, mejor platicamos y los hacemos miembros del partido.

Así fue como se toparon, poco de azar y mucho de determinismo, el hambre y las ganas de comer. Como en la vieja Roma, a un senador le encargaron reclutar a adversarios y bien pronto tuvo de sobra; pero ya encarrerados, a los nuevos de la grey los hicieron VIP.

Qué mayor aspiración de un régimen que adueñarse de toda la corrupción, digo, perdón, de toda la clase política. Nacer imponiendo un modus operandi, las reglas para acceder a todos los puestos, a todos los negocios; que no son lo mismo, pero es igual.

Aunque en octubre cambió la presidencia, la realidad tenía otros planes sobre ver una renovación sexenal.

Es cierto lo que decía esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum con respecto a una foto suya con un abogado que no le hace ascos a defender narcos.

En cada gira, se defendió, miles de personas se acercan a tomarse selfies. Pero qué decir de otrora maldecidos por Morena que, más que pedir una foto, se acabaron mudando al partido y hasta dicen que los tratan a todo dar.

La fotografía de la nueva familia obradorista trasciende, rebasa por la derecha a una presidenta que ve cómo Morena nació y estaba en contra de la corrupción, y cómo a quienes antes acusaban de corrupción están ahora con Morena a muerte.

Te puede interesar
eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La venganza de Raquel

Raymundo Riva Palacio
Opinión10 de abril de 2025

No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.

Lo más visto
descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 6.09.19 PM

Lanzan campaña de descuentos en multas de tránsito

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de abril de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó una campaña para que los conductores se pongan al corriente con sus documentos vehiculares y multas de tránsito, durante este mes de abril. Todas las infracciones tendrán un costo único de 500 pesos, sin importar su tipo. Esta medida busca incentivar la regularización de documentos como: placas, licencia de conducir, tarjeta de circulación, entre otros trámites.

DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email